Transcript
PRESENCIA DE CIANOBACTERIAS Y MICROCISTINAS EN AGUAS DE BAÑO Y PROBABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS EN BAÑISTAS EN EL ÁREA DE SALUD DE TALAVERA DE LA REINA, 2004-2010. Bonilla Escobar BA, Martínez Juárez G, Fernández Gallego JM, Rodríguez Corrochano R. Sección de Salud Ambiental. Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina (Toledo). Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Finalidad Resultados Conocer la concentración de cianobacterias y microcistinas en los puntos de baño del Área de Salud de Talavera de la Reina (Toledo) y relacionarla con la probabilidad de efectos adversos sobre la salud de los bañistas. • Se recogieron 118 muestras en las dos zonas de baño. ROSARITO •El 75% de los muestreos superó las 100.000 células de cianobacterias por mililitro (cel/ml), predominando los géneros Planktothrix (Oscillatoria), Anabaena y Aphanizomenon. •El 36% de las muestras alcanzó valores de microcistinas superiores a 1 g/l . Características •Durante los años 2004-2010 y como parte del Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo de Castilla-La Mancha, en la temporada de baño (15 de mayo - 15 de septiembre), se realizaron muestreos quincenales en el agua de las zonas de baño de los embalses de Cazalegas (Alberche) y Rosarito (Tiétar), pertenecientes a la cuenca del río Tajo. CAZALEGAS •El 5% de los muestreos sobrepasó las 100.000 cel/ml, predominando los géneros Aphanizomenon, Microcystis y Anabaena. •El 26% de las muestras superó el valor de 1 g/l de microcistinas. •La identificación y recuento de cianobacterias se hizo en cámara de sedimentación con microscopio invertido y la determinación de microcistinas mediante técnicas inmunoquímicas (ELISA), utilizando tests comerciales. PROBABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS • Para valorar la probabilidad de efectos adversos en la salud de los bañistas, se aplicaron los criterios establecidos por la OMS en las Guías para ambientes seguros en aguas recreativas (2007), para células de cianobacterias . •La probabilidad de efectos adversos para los bañistas es claramente mayor en Rosarito, que presenta un nivel de riesgo moderado. •En Cazalegas se observa una tendencia creciente del nivel de riesgo. Conclusiones La presencia de microcistinas y cianobacterias tiende a aumentar en ambos embalses, representando una probabilidad de efectos adversos cada vez mayor para la salud de los bañistas. Nº de Comunicación: 097 XXI Congreso Español y II Iberoamericano de Salud Ambiental Bilbao, del 26 al 28 de octubre de 2011