Download ACEITE DE PINO AC25 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Acorde
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Almacén y oficinas: Avenida Real de Pinto 142 (28021 Madrid) – Telf. 917 953 012 - Fax 917 953 249 Tienda Madrid: Desengaño 22 (28004 Madrid) – Teléfono 915 225 824 – Fax 915 325 043 Tienda Sevilla: Avenida Menéndez Pelayo, 57 - 59 41012 Sevilla – Teléfono 954 622 765 - Fax 954 297104 www.manuelriesgo.com ACEITE DE PINO AC25 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Acorde a Reglamentos REACH 1907/2006 y CLP 1272/2008 Junio 2012-09-05 1.- Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. Identificación del producto: ACEITE DE PINO Usos: Industrial Proveedor: Empresa distribuidora : MANUEL RIESGO, S.A. AVDA. REAL DE PINTO,142 28021 MADRID TFNO : 91 7953012 Dirección del correo de electrónico : calidad@manuelriesgo.com Número de teléfono de urgencias: (Instituto de toxicología) : 91 5620420 2.- Identificación de los peligros. 2.1 Clasificación del substancia o de la mezcla. a) Según Reglamento (CE) 1272/2008 (CLP). Líquidos y vapores inflamables. Nocivo en caso de ingestión. Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. b) Según Directiva 67/548/CE o Directiva 1999/45/CE. Inflamable. Nocivo por ingestión. Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel. Tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos para el ambiente acuático. Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. 2.2 Elementos de la etiqueta. Pictogramas: GHS02 GHS07 GHS08 GHS09 Palabra de Aviso: Peligro Indicaciones de Peligro: H226 Líquidos y vapores inflamables. H302 Nocivo en caso de ingestión. H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de Prudencia: P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. — No fumar. P241 Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/…/antideflagrante. P261 Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. P273 Evitar su liberación al medio ambiente. P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. P331 NO provocar el vómito. P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. P333+P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico. P391 Recoger el vertido. P501 Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con las disposiciones locales oficiales. Pictogramas: Xn: Nocivo N: Peligroso para el medio ambiente Frases de Riesgo: R10: Inflamable. R22: Nocivo por ingestión. R43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel. R51/53: Tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos para el ambiente acuático. R65: Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. Consejos de Seguridad: S24/25: Evítese el contacto con la piel y con los ojos. S37: Úsense guantes adecuados. S61: Evítese su liberación al medio ambiente, instrucciones precisas en la Almacén y oficinas: Avenida Real de Pinto 142 (28021 Madrid) – Telf. 917 953 012 - Fax 917 953 249 Tienda Madrid: Desengaño 22 (28004 Madrid) – Teléfono 915 225 824 – Fax 915 325 043 Tienda Sevilla: Avenida Menéndez Pelayo, 57 - 59 41012 Sevilla – Teléfono 954 622 765 - Fax 954 297104 www.manuelriesgo.com ficha de datos de seguridad. S62: En caso de ingestión no provocar el vómito: acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. 2.3 Otros peligros. 3.- Composición e información sobre los componentes. Componentes % en peso CAS EINECS CLASIFICACI CLASIFICACI peligrosos: ÓN ÓN REG (CE) Nombre de 67/548/CEE 1272/2008 sustancia SÍMBOLOS FRASES R PICTOGRAMAS PALABRA AVISO INDICACIONES DE PELIGRO GHS02/ Alfa De 20 a 99-86-5 99-86-5 Xn; N 10-22Peligro H226terpineno 50 51/53-65 GHS07 H304GHS08/ H315GHS09 H317H410 GHS02/ Gamma De 3 a 99-85-4 202-794- Xn 10-65 Peligro H226GHS08 Terpinen 15 6 H304 o GHS02/ Canfeno De 2 a 79-92-5 201-234- Xi; N 10-36Atención H228GHS07 10 8 50/53 H319GHS09 410 GHS02/ Limonen De 2 a 5989-27- 227-813- Xn; N 10-38Peligro H226GHS07 o 10 5 5 43H30450/53-65 GHS08/ H315GHS09 H317H410 GHS02/ Terpinole De 2 a 586-62-9 209-578- Xn; N 10Peligro H226no 10 0 51/53-65 GHS07 H304GHS09 H411 GHS02/ Beta De 0.05 127-91-3 204-872- Xn 10-38Peligro H226GHS07 pineno a 0.2 5 43-65 H304GHS08 H315H317 GHS02/ Alfa De 0.05 7785-70- 232-087- Xn 10-38Peligro H226GHS07 Pineno a 0.2 8 8 43-65 H304GHS08 H315H317 6.- Medidas en caso de vertido accidental. 6.1 Precauciones especiales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: Evitar el contacto con la sustancia. No inhalar los vapores /aerosoles. Proceder a la ventilación de los lugares cerrados. Mantener alejado de fuentes de ignición. 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente: Mantener el producto alejado de desagües, aguas superficiales o subterráneas. No lanzar por el sumidero. 6.3 Métodos y material de contención y de limpieza: Recoger con materiales absorbentes o con arena. Es recomendable el uso de maquinaria que no produzca chispas. 6.4 Referencia a otras secciones: Ver sección 8 para equipos de protección individual. Ver sección 13 para la gestión de residuos. 7.- Manipulación y almacenamiento. 7.1 Precauciones para una manipulación segura: El producto debe ser manejado con las precauciones apropiadas para los productos químicos. Mantener alejado de fuentes de ignición. Evitar cargas electrostáticas. Almacén y oficinas: Avenida Real de Pinto 142 (28021 Madrid) – Telf. 917 953 012 - Fax 917 953 249 Tienda Madrid: Desengaño 22 (28004 Madrid) – Teléfono 915 225 824 – Fax 915 325 043 Tienda Sevilla: Avenida Menéndez Pelayo, 57 - 59 41012 Sevilla – Teléfono 954 622 765 - Fax 954 297104 www.manuelriesgo.com No comer beber o fumar en las zonas de trabajo. Cambiar inmediatamente la ropa contaminada. Lavar las manos después de cada utilización. 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades: Envases bien cerrados, en lugar bien ventilado a temperatura inferior a 20 ºC. 8.- Controles de exposición/ protección personal. 8.1 Parámetros de control: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel. 8.2 Controles exposición: Protección de los ojos y cara: Se recomienda uso de gafas de seguridad. Protección de las manos: Se recomienda uso de Guantes compatibles (látex, nitrilo...). Protección respiratoria: Necesaria en presencia de vapores/ aerosoles (filtro tipo A). Sustituir inmediatamente la ropa contaminada. Lavar cara y manos al término del trabajo. 9.- Propiedades físicas y químicas 9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas: Aspecto: Líquido ligeramente amarillento. Olor: Áspero, canforaceo, conífero, a aguarras. Densidad a 20 ºC: 0.855 – 0.885 g/ml. Índice de refracción a 20 ºC: 1.465 – 1.485. Punto de inflamación: +45 ºC (TCC). Soluble en alcohol. 10.- Estabilidad y reactividad. 10.1 Reactividad: Combustible / Inflamable. 10.2 Estabilidad química: No disponible. 10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas: Combustión. 10.4 Condiciones que deben evitarse: Mantener alejado de fuentes de ignición. Proteger de la luz y el aire. 10.5 Materiales incompatibles: Oxidantes fuertes. 10.6 Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono y dióxido de carbono. 11.- Información toxicológica. No disponemos de datos cuantitativos sobre la toxicidad del producto. Tras inhalación: Irritación de las mucosas, tos y dificultad para respirar. Su inhalación puede producir edemas en el tracto respiratorio. Tras contacto con la piel: Leves irritaciones. Peligro de sensibilización. Tras contacto con los ojos: Leves irritaciones. Tras ingestión: Puede perjudicar las vías respiratorias. Puede irritar las mucosas en la boca garganta, esófago y tracto estomago-intestinal. No puede excluirse otras características peligrosas. El producto debe manejarse con las precauciones apropiadas para los productos químicos. 12.- Información ecológica. 12.1 Toxicidad: No disponible. 12.2 Persistencia y degradabilidad: No disponible. 12.3 Potencial de Bioacumulación: No disponible. 12.4 Movilidad en el suelo: No disponible. 12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB: No disponible. 12.6 Otros efectos adversos: No se dispone de datos cuantitativos sobre los efectos ecológicos del producto. Tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos para el ambiente acuático. No incorporar a suelos ni a acuíferos. 13.- Consideraciones relativas a la eliminación. Producto: Eliminar los residuos del producto según los procedimientos regulados por la normativa local. Envases: Su eliminación debe realizarse de acuerdo con las disposiciones oficiales. Almacén y oficinas: Avenida Real de Pinto 142 (28021 Madrid) – Telf. 917 953 012 - Fax 917 953 249 Tienda Madrid: Desengaño 22 (28004 Madrid) – Teléfono 915 225 824 – Fax 915 325 043 Tienda Sevilla: Avenida Menéndez Pelayo, 57 - 59 41012 Sevilla – Teléfono 954 622 765 - Fax 954 297104 www.manuelriesgo.com 14.- Información relativa al transporte. 14.1 Numero ONU: 1272 14.2 Designación oficial ONU: ACEITE DE PINO 14.3 Clase(s) de peligro para el transporte: 3 14.4 Grupo de embalaje: III 14.5 Peligros para el medio ambiente: 14.6 Precauciones particulares para los usuarios: 14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II de convenio MARPOL 73/78 y del código IBC: 15.- Información reglamentaria. 15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud, y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezcla: Ver el apartado 2. 15.2 Evaluación de la seguridad química: No disponible. 16.- Otra información: Significado de las Frases de Riesgo e Indicaciones de Peligro (Epígrafe 3): R36: Irrita los ojos. R38: Irrita la piel. R50/53: Muy tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos para el ambiente acuático. H228: Sólido inflamable. H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H319: Provoca irritación ocular grave. H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Motivo de la Revisión: Adaptación al Reglamento (CE) 453/2010. Reemplaza a la edición 02. Los datos suministrados en esta ficha de seguridad han sido obtenidos de distintas fuentes y de nuestro actual conocimiento. Sólo describen medidas de seguridad en el manejo de este producto y no representan una garantía sobre las propiedades del mismo.