Download Trimetoprima Sulfametoxazol
Document related concepts
Transcript
Página Confidencial 116 241O412009 lnformación para prescripción Amplia TRIMEXAZOL@ Trimetoprima-Sulfametoxazol Tabletas FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION : ..4r'! Cada tableta contiene: Trimetoprima Sulfametoxazol Exciplente cbp 80 mg 4OO mg 1 tableta l. \ Ruiren Dar¡o saFmronto B. Û> Ù i': i Ut)'i INDICACIONES TERAPEUTICAS : Tratamìento de las infecciones urinarìas como pielonefritis, cistitis, uretritis, prostatitis aguda y crónica, bacteriuria asintomática profilaxis de infecciones recurrentes. lnfeccioneð gastrointestinales como enterit¡s, gastroenteritis, d¡arrea del viajero, shigelosis, salmonelosis y fiebre tifoidea. lnfecciones respiratorias superiores e inferiores como otit¡s media, sinusitis, faringitis, amigdalitis, bronquitis aguda y agudizaciones de bronquitis crónica. Tratamiento y profilaxis de la neumonía causada por Pneumocystis carinii en pacientes in m unodeprim idos. y En infecciones de transmisión sexual causadas por: Neisser¡a gonorrhoeae, chlamydia irachomatis y Haemophilus ducreyi. También en osteomielitis e infecc¡ones de la piel y tejidos blandos. FARMACOCINÉTICE Y FARMACODINAMIA: La asociación trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMX), ejerce acción bactericida por inhibición de la vía metabólica del ác¡do fólico bacteriano. La acción conjunta y secuencial de sus componentes confiere un efecto sinérgico. cuenta con actividad de amplio espectro contra bacterias grampositivas como el staphylococcus aureus, streptococcus pneumoniae, Estreptococo p hemolítico del grupo A (s. pyogenes), Nocardia sp, algunas cepas de enterococos, incluyendo s. faecalis. También contra gramnegativas como Enterobacter sp, Acinetobacter, Escherichia coiì, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Morganella morganii, salmonella sp, shigella sp, salmonella typhi, Haemophilus influenzae, Haemophilus ducreyi, Neisseria gonorrhoeae, providencia y serratia; también es activo contra Pneumocystis carinii. Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal. Sus concentraciones séricas pico se alcanzan entre 1-4 horas después de la administración oral. La administración intravenosa alcanza concentraciones superiores. Por ambas vías se distribuye ampliamente a líquidos y tejidos corporales ¡ncluyendo esputo, humor acuoso, líquido del oído medio, líquido prostático, líquido vaginal, bilis y líquido cefalorraquídeo (LCR). En pacientes con meninges inflamadas Ia concentración en LCR es de 40% y 50% de la concentración sérica de TMp-SMX respectivamente. Al nivel de la próstata, la concentrac¡ón alcanza hasta 200% de la concentración sérica unión a proteínas de TIVIP es del 44% y 70%. Autor AAP La Página Confldencial 216 241O412009 Atraviesa la placenta y alcanza concentraciones en ìíquido amniótico. Se distrìbuye a la leche materna La vida media de eliminación sérica de TMP es de 8-10 horas y de SMX de 1 O-i 3 horas. Pacientes con falla renal crónica la vida media del sulfametoxazol puede ser hasta 3 veces mayor que en individuos normales. Ambas sales se metabolizan en hígado, se excretan rápidamente por vía urinaria mediante filtración glomerular y secreción tubular. El 8O% de Trimetoprima y el 20o/o de sulfametoxazol se recuperan en orìna como fármaco s¡n cambios. La eliminación urinaria se disminuye en pacientes con insuficiencia renal. Poca cantidad de Tr¡metoprima se excreta por vía biliar. Ambas saìes son moderadamente hemod ializables. CONTRAINDICACIONES: Pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o con anemia megaloblástica secundarìa a deficiencia de folatos, citopen¡as hemáticas, g lomerunefr¡tis, hepatitis, uremia, embarazo, lactancia y niños menores de 2 años (forma farmacéutica inadecuada). PRECAUCIONES GENERALES: Debe administrarse con precaución en pacientes con obstrucción urinaria, alergias severas o asma y en quienes tienen deficiencìa de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G-6-Dp); en pacientes con insuficiencia renal o hepát¡ca debe ajustarse la dosis. En pacientes con hipersens¡bilidad a la acetazolamida, tiazidas y tolbutamida pueden exist¡r reacciones cruzadas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Son poco frecuentes y generalmente cons¡sten en náusea, vómito, anorexia, cefalea, vértigo, urt¡caria y rash. Es posìble el desarrollo de reacciones de h¡persensibilidad. Ocasìonalmente se han reportado casos de síndrome Stevens-Johnson, neutropenia y trombocitopen ia. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GENERO: Puede aumentar los efectos de antìcoagulantes y la def¡cìencia de folato ¡nducida por fenitoína Puede desplazar al metotrexato de las proteínas plasmáticas ¡ncremgntando sus con ce ntra cio nes- ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se han descrito alteraciones a este EN respecto. 3 .,i. Ruben uario samrenio B t, \ Jt .; U)e1 DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios en cuanto a la carcinogénesis, mutagénesis y efectos sobre la fertilìdad, con ambas sales por separado no han demostrado daño potencial. Los estudìos en animales indican un posible riesgo teratogénico y los efectos sobre Ia fertil¡dad en humanos se PRECAUCIONES RELACIÓN CON EFECTOS desconocen. En ratas a dosis elevadas, no han revelado efectos sobre la fertilldad. DOSIS Y VíA DE ADMINISTRACIóN: La dosis recomendada para aduìto en base a Trimetoprima es de 160 mg cada 12 horas, por vía oral. Autor AAP Página Confidencial Trimexazol tabletas: 3/ô 24/O412005 2 tabletas cada12 horas La duración del tratamiento es de 7 - 10 días. En el tratamiento de neumonía por Pneumocystis carinii la dosis es de 20 mg/kg/día en base a Trimetoprima, dividido en 4 dosis. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La sobredosis puede producir síntomas como náusea, vómito, diarrea, confusión, depresión mental, cefalea, depresión de médula ósea y discretas elevac¡ones de las transaminasas. su tratamiento consiste en el vaciamiento gástrico induciendo el vómito y realizar lavado adicionando medidas de soporte o sintomáticas con monitoreo de la Bìometría Hemática y Eìectrólitos Séricos. La hemodiálisis retira pocas cantidades del fármaco, la diálisis perìtoneal no es efectiva. PRESENTACION: Caja con 30 tabletas RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30o C y en lugar seco LEYENDAS DE PROTECCION: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se utilice durante el embarazo. Literatura exclusiva para médicos. No se utiìice en niños menores de 6 años @Marca Registrada Hecho en México por: Laboratorios Servet, S.A. de C.V. Calz. Ermìta lztapalapa No. 436 Col. Mex¡caltzingo Deleg. lztapalapa 09080 México, D. F. ¡r Pa¡a: Laboratorios Grossman, S.A. Calz. de Tlalpan No. 2021 Col. Parque San Andrés Deleg. Coyoacán 04040 México, D.F. Registro No. 80479 SSA IPP: Autor AAP 3amìlento Ruben flalìo (.) L',ei Û lJL', ' ',r Pág¡na Confidencial 416 24tO4t2009 lnformación para prescripción Reducida TRIMEXAZOL@ Tri metoprima-Su lfametoxazol Tabletas FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: Cada tableta cont¡ene: Trimetoprima Sulfametoxazol Exc¡p¡ente cbp gO mg aOO mg 1 tableta INDICACIONES TERAPEUTICAS : Tratamiento de las infecciones urinarias como pielonefritis, cistitis, uretritis, prostatitis aguda y crónica, bacteriuria asrntomática profilaxis de infecciones ¡."curi"ntes. lnfecciones gastrointestinales como enteritis, gastroenter¡tis, diarrea del viajero, shigelosis, salmoneìosis y fiebre tifoidea. Infecciones resp¡ratorias superrores e inferiorei como otitìs media, sinusitis, faringitis, amigdalitis, bronquitis aguda y agudizaciones de bronquitis crónica. Tratamiento y profilaxis de la neumonía causada por pneumocyst¡s carin¡¡ en pacièntes ìnmunodepiimidos. y En infecciones de transmisión sexuai causadas por: Ne¡sseria gonorrhoeae, chramydia trachomat¡s y Haemophilus ducreyi. También en osteom¡elìtis e ìnfecðiones de la piel y tejidos blandos. CONTRAINDICACIONES; Pacientes con h ipersens¡b¡lidad a los componentes de la fórmula o con anemia megaloblástica secundaria a deficiencia de folatos, citopenias hemátÌcas, glomerunefritis, hepatiiis, uremia, embarazo, Iactancia y niños menores de 2 años (forma farmacéutica inadecuada\. PRECAUCIONES GENERALES: Debe administrarse con precaución en pac¡entes con obstrucción ur¡nar¡a, alergias severas o asma y en quienes tienen deficiencia de glucosa o-fosfato deshidrogenasa (G-6-Dp); en pacientes con insuficiencja renal o hepática debe ajustarse la dosis. En pacientes con hipersensibilidad a la acetazolamida, tiazidas y toìbutamida pueden ex¡stir reacciones cruzadas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCI No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. REAccloNEs SEcUNDARTAS yADVERSAS: DtRube¡nar:;a;m;T;1 son poco frecuentes y generarmente cons¡sten en náusea, vómito, anorexiu, ceÛtJå, uertigo, urt¡caria y rash. Es posible el desarrollo de reacciones de hipersensibif idad. ocasionaimente se han reportado casos de síndrome stevens-Johnson, neutropenia y trom bocitopenra. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Autor AAP Confjdenciat págjna 5/6 24rc4l2l}g Puede aumentar los efectos de anticoagulantes y la deficiencja de folato inducida por fenitoína. Puede desplazar ar metotrexato de ras proteínas prasmáticas incrementando sus concentraciones. PRECAUCIONES EN RF:I ACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERAToGÉruesIs Y SoBRE LA ÈnrIuoeo, Los estudios en cuanto a ra carcinogénesis, mutagénesrs y efectos sobre ra fert¡ridad, con ambas sales por separado no han demostrado dãño potencial. Los estudios en animales indican un posible r¡esgo teratogénico y ros efectos sobre ra fertiridad un huruno. ," desconocen. En ratas a dosis eievadas, no han reverado efectos sobre ìa fert¡ridad. DOSIS YVíA DE ADMINISTRACIÓN: La dosis recomendada para adulto en base a Trìmetoprima es de 160 mg cada 12 horas, por vía oral. Tr¡mexazol tabletas: 2 tabletas cada 1 2 horas. La duración del tratamiento es de 7 - 1O días. En el tratamiento de neumonía.por pneumocystis carinii ra dosis es de 20 mg/kg/día en base a Trimetoprima, dividido en 4 dosis. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La sobredosis puede producir síntomas como náusea, vómito, diarrea, confusrón, depresión mental, cefalea, depresión de médula ósea y discretas elevaciones de las transaminasas. Su tratamiento consiste en er vaciamiento gãstrico induciendo er vómito y ráâtizär ravaoo adicionando_med idas de soporte o sintomáticas con monitoreo de ra Biometría Hemática y Electrólitos Séricos. La hemodiális¡s retira pocas cantidades del fármaco, ta ciátÈis peritoneat no es efectiva. PRESENTACIóN: Caja con 30 tabletas ) LEYENDAS DE PROTECCIÓN: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se util¡ce durante el embaøzo. Literatura exclusiva para méd¡cos. No se utilice en n¡ños menores de 6 años @Marca alr Ruben Darlo Sarmento B A7 o('; fi¡ Regístrada Hecho en México por: Laboratorios Servet, S.A. de C.V Caì2. Ermiia lztapalapa No. 436 Col. Mexicaltzingo Deleg. Iztapalapa 09080 México, D. F. Autor AAP t-'/) Confídencial Página 6/6 24t04t2009 Para: Laboratorios Grossman, S.A. Calz. de Tlalpan No. 2021 Col. Parque San Andrés Deleg. Coyoacán 04040 lVéxico, D.F. Registro No. 80479 SSA IPP: sarmiento B Dr Ruben lJarlo o Autor AAP ) oci 'nooq