Download ft tavegyl (clemastina)
Document related concepts
Transcript
Tavegyl® Clemastina 1.0 mg Solución inyectable Vía Intravenosa / Intramuscular Lea detenidamente este inserto antes de utilizar Tavegyl® Solución inyectable. Consérvelo por si necesita volver a leerlo. Consulte a su profesional de la salud si tiene alguna duda. COMPOSICiÓN - 1. ¿Qué contiene Tavegyl® Solución inyectable? El principio activo de Tavegyl® solución inyectable es clemastina (fumarato) 2 mg/ 2 mL. Cada mL contiene 1 mg de clemastina. Tavegyl® Solución inyectable también contiene los siguientes ingredientes inactivos: sorbitol, etanol 96 (v/v), propilenglicol, citrato sódico yagua para la inyección c.s.p. PROPIEDADES ¡INDICACIONES 2. ¿Cómo funciona Tavegyl® Solución inyectable? Tavegyl® solución inyectable contrarresta la acción de la histamina, la cual es una sustancia liberada por el cuerpo durante las reacciones alérgicas (observadas como un rash rojo, hinchazón en los tejidos o rasquiña severa). 3. ¿Para qué sirve Tavegyl® Solución inyectable? Tavegyl® solución inyectable contiene el principio activo clemastina, que es un antihistamínico, usado para el alivio de los síntomas de alergia. Tavegyl® solución inyectable ofrece alivio: Como tratamiento en el shock anafiláctico o anafilactoide (severo, a veces con reacciones con peligro para la vida) y edema angioneurótico (hinchazón, principalmente en la cara o en los ojos). Para prevenir o tratar las reacciones alérgicas o pseudo-alérgicas, por ejemplo a los agentes de contraste (sustancias que le son dadas antes de una radiografía o de un escaneo). DOSIS Y MODO DE EMPLEO 4. ¿Cómo debe ser usado Tavegyl® Solución inyectable? Tavegyl® solución para inyección debe ser administrado como una inyección por su médico, quien decidirá cuál es la dosis adecuada para usted. Adultos La dosis usual es 1 ampolla (2 mg/2 mL) por inyección en una vena o músculo, por la mañana o por la noche. Para la prevención de una reacción alérgica: se debe administrar 1 ampolla (2 mL) por inyección en una vena o músculo o por inyección lenta inmediatamente antes de la posible ocurrencia de una reacción anafiláctica o histamínica. La solución de la ampolla puede ser disuelta con solución salina isotónica o solución de glucosa 5 en la proporción de 1 :5. Niños 0.025 mg/kg diarios por inyección en un músculo di'{idida en dos dosis. Uso de Tavegyl® Solución inyectable La inyección debe ser aplicada en un músculo o lentamente (durante 2 a 3 minutos) en una vena. No inyecte en una arteria. Use siempre el medicamento exactamente como se lo recomendó su médico. Usted debe consultar a su médico o farmacéutico si no está seguro de cómo usar este producto. En el caso improbable de sobredosis o de ingestión accidental de la solución, informe inmediatamente a su médico. Si usted olvida una dosis de Tavegyl® Solución inyectable Teniendo en cuenta que esta inyección le será aplicada por un profesional de la salud, es improbable que se vaya a omitir una dosis. Si piensa que una dosis fue omitida, por favor informe a su médico. CONTRAINDICACIONES 5. ¿Cuándo no debe usarse Tavegyl® Solución inyectable? No use Tavegyl® Solución inyectable: Si usted es alérgico a la clemastina u otros antihistamínicos similares o a cualquier otro componente de Tavegyl® solución inyectable (ver sección 1 y final de la sección 6). Si usted tiene porfiria (una perturbación del metabolismo) En niños menores de un año de edad. Informe a su médico y farmacéutico si alguna de las situaciones mencionadas arriba aplica a usted porque el uso de Tavegyl® solución inyectable no es adecuado bajo esas circunstancias. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS 6. ¿Qué precauciones deben tomarse cuando se usa Tavegyl® Solución inyectable? Precauciones Tome precauciones especiales con Tavegyl® solución inyectable si usted tiene cualquiera de las siguientes condiciones médicas, hable con su médico antes de recibir la inyección: Glaucoma (presión en el ojo). T rasfórnos serios de estómago. Un trastorno de la próstata. Un trastorno de la vejiga. Advertencias Como muchos otros antihistamínicos, Tavegyl® Solución inyectable puede hacer que algunas personas se vuelvan menos alerta que en circunstancias normales. Si usted recibe esta inyección, espere a ver cómo ésta le afecta antes de conducir vehículos u operar maquinaria. Tavegyl® solución inyectable contiene: - Sorbitol: Si usted tiene una intolerancia hacia algunos azúcares, contacte a su médico antes de recibir Tavegyl®. - Sodio: Este producto medicinal contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por ampolla (2 mL), es decir que es esencialmente "libre de sodio". - Etanol (alcohol): este producto medicinal contiene 6.4 de alcohol, es decir hasta 132 mg por dosis, equivalente a 2.6 mL de cerveza o 1.1 mL de vino por ampolla. Esto puede causar daño a quienes sufren de alcoholismo, niños y grupos de alto riesgo como son los pacientes con enfermedad hepática o epilepsia. EMBARAZO Y LACTANCIA 7. ¿Puede ser utilizado Tavegyl® Solución inyectable durante el embarazo y lactancia? Informe a su médico si usted está embarazada, piensa que puede estar embarazada o tiene pensado quedar embarazada o si está amamantando, porque Tavegyl® no debe ser usado durante el embarazo o si usted está amamantando. Asesórese con su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. - USO PEDlÁTRICO I NIÑOS 8. ¿Puede ser usado Tavegyl® Solución inyectable en los niños? Tavegyl® solución inyectable no debe ser utilizado en niños menores de 1 año de edad. PERSONAS DE EDAD AVANZADA - 9. ¿Puede ser usadq Tavegyl® Solución inyectable en las personas de edad avanzada? Tavegyl® Solución inyectable puede ser utilizado en personas de edad avanzada. Además de las precauciones generales de uso, no es necesario tomar precauciones especiales en estas personas. REACCIONES SECUNDARIAS 10. ¿ Q u é r e a c c i o n e s s e c u n d a r i a s p u e d e c a u s a r T a v e g y l ® S o l u ción inyectable? Como todos los medicamentos, Tavegyl® solución para inyección puede causar efectos secundarios, si bien no todos los usuarios los presentan. SUSPENDA el consumo de Tavegyl® y busque asistencia médica inmediatamente si usted presenta alguno de los signos a continuación, que pueden ser signos de una reacción alérgica: Dificultad para respirar o deglutir (tragar) Hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta. Rasquiña severa en la piel, con rash rojo o elevaciones. Otros efectos secundarios: El tratamiento con Tavegyl® puede hacer que usted se sienta cansado y menos alerta. Efectos secundarios poco comunes: Mareo, falta de aliento y reacciones de hípersensibílidad (alérgicas) (ver la Sección 3 para los síntomas). Efectos secundarios raros: Excitabilidad, especialmente en los niños, shock anafiláctico (ver la Sección 3 para los síntomas), boca seca, dolor de cabeza, rash cutáneo y perturbaciones de la digestión. Efectos secundarios muy raros: Taquicardia (latido rápido del corazón). Informe a su médico sobre cualquier otro efecto que usted piense puede ser causado por Tavegyl®. Si alguno de los efectos se vuelve serio, o si usted detecta cualquier efecto secundario que no esté incluido en este inserto, por favor informe a su médico o farmacéutico. INTERACCIONES 11. ¿Está tomando otros medicamentos? Por favor, informe a su médico o farmacéutico si está' tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluyendo medicamentos obtenidos sin una prescripción médica, pero especialmente los mencionados a continuación: sedantes o tranquilizantes o antidepresivos para ayudarle a dormir, para calmarlo o tratar la depresión. Como muchos otros antihistamínicos, Tavegyl® puede aumentar los efectos del alcohol. Evite tomar alcohol si usted está tomando este producto. COMENTARIOS ESPECIALES 12. ¿Cómo se debe almacenar Tavegyl® Solución inyectable? Conservar a temperatura no mayor a 30°C. No utilice el producto después de la fecha de expiración que se indica en el empaque. LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Fabricado por: Nycomed Austria GmbH, Linz, Austria Para Ecuador: Bajo licencia y control de Novartis Consumer Health, Suiza. Reg. San. No. 26.678-11-05 Fecha de la última revisión: Mayo 2010.