Download Categorías de impacto - Consorcio por la Sustentabilidad Chile
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Desarrollo de un Sistema de Manejo de Información ambiental para Análisis de Ciclo de Vida, a través de una Plataforma Tecnológica, para mejorar la sustentabilidad y competitividad de la Industria de la Construcción CATEGORÍAS DE IMPACTO felipe.celery@idiem.cl CATEGORÍAS DE IMPACTO Felipe Célèry Céspedes 1. Introducción 2. Categorías de impacto en ACV 3. Inventarios de ciclo de vida y categorías de impacto 4. Categorías presentes en ECOBASE CATEGORÍAS DE IMPACTO Temario ►Impulsados por UNEP-SETAC y comunidad científica CATEGORÍAS DE IMPACTO Introducción ►Impulsados por UNEP-SETAC y comunidad científica Flujos elementales Categorías de impacto Áreas de protección Inventarios Indicadores de impacto Indicadores agregados CATEGORÍAS DE IMPACTO Introducción Flujos elementales Cambio climático Agotamiento de ozono Efecto tóxico cancerígeno Efecto tóxico no cancerígeno Salud humana Efectos respiratorios Radiación en humanos Radiación en ecosistemas Formación de ozono Acidificación Eutrofización terrestre Eutrofización acuática Ecotoxicidad Uso de suelo Agotamiento de agua Agotamiento de recursos fósiles Medio ambiente Recursos naturales CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías de impacto en ACV ►Algunas categorías hay mayor consenso que otras ►Para cierta actividad habrá algunas más relevantes que otras ►Sus unidades de medida son diferentes ►Existen varias metodologías de evaluación CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías de impacto en ACV ¿Cómo pasar del inventario a la categoría? ►Existen modelos de caracterización de impactos ►Hay más de uno por categoría ►Es tema en discusión de la comunidad científica CATEGORÍAS DE IMPACTO Inventarios e impactos CATEGORÍAS DE IMPACTO Inventarios e impactos ►Escogidas en conjunto con mandantes y directorio CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE ►Escogidas en conjunto con mandantes y directorio ►Definidas por la robustez de los modelos y la disponibilidad de información (reporte empresarial) CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE CATEGORÍA DE IMPACTO PRIORIDAD NACIONAL Sí PRIORIDAD UNEP-SETAC 1era prioridad CLASIFICACIÓ N ECOBASE Prioritaria Efectos respiratorios (material particulado) Agotamiento de recursos hídrico Sí 1era prioridad Prioritaria Sí 2da prioridad Prioritaria Agotamiento de recursos (mineral, fósil, no renovable) Smog fotoquímico Agotamiento de Ozono Sí 1era prioridad Prioritaria Sí No No 1era prioridad Prioritaria Voluntaria No 2da prioridad Voluntaria No 1era prioridad Voluntaria Cambio Climático Efectos tóxicos en humanos (emisiones al interior, radiación ionizante) Acidificación terrestre CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Cambio Climático ►Contabilidad de gases de efecto invernadero, causantes del aumento de temperaturas a nivel global. ►Su indicador de potencial de cambio climático (GWP), más conocido por huella de carbono. ►Es de carácter global y ampliamente validado. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Efectos respiratorios (material particulado) ►Emisiones de partículas finas (PM10), una mezcla compleja de sustancias orgánicas e inorgánicas. ►Las emisiones de dióxido de azufre (SO2), amoniaco (NH3) y óxidos de nitrógeno (NOx) son ejemplos de esto. ►Es una categoría de impacto local, que afecta a la actividad humana de la región. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Agotamiento de recursos hídrico ►El agua es un recurso escaso en ciertos lugares y abundante en otros (categoría local). ►Las tendencias actuales para indicar esta categoría de impacto se basan en el concepto de escasez del recurso en el lugar. ►Se conoce como huella de agua. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Agotamiento de recursos (no renovable) ►La extracción de minerales o combustibles fósiles genera un desbalance en el orden natural del ecosistema. ►Los indicadores de impacto se basan en la razón entre lo que se está extrayendo y lo que queda como masa total disponible en el sistema. ►Es de carácter global. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Smog fotoquímico ►Se formado a través de la reacción de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCx) y NOx en la tropósfera. ►Estos reaccionan en presencia de luz solar, formando un ozono, el cual es un gas tóxico con efectos respiratorios negativos. ►Puede también influir negativamente en los procesos vegetales. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Agotamiento de Ozono (Voluntaria) ►Progresiva reducción de la capa de ozono en la estratosfera, debido a la alteración del balance oxígeno-ozono. ►Este impacto es producto de las emisiones de clorofluorocarbonos (CFC) utilizado típicamente como refrigerante. ►El deterioro de la capa produce un incremento en la radiación solar. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE Efectos tóxicos en humanos (Voluntaria) ►Se dividen en dos tipos: efectos cancerígenos y no cancerígenos. ►Para llegar a indicar este impacto se modela el destino de la emisión, la exposición de personas y efectos toxicológicos potenciales. ►Es un indicador de naturaleza local, que dependerá de la situación geográfica del lugar de la emisión. CATEGORÍAS DE IMPACTO Categorías en ECOBASE ►Los inventarios contendrán todas las emisiones para poder calcular estas categorías. ►Además se podrán calcular otras categorías en la medida que la caracterización mejore. CATEGORÍAS DE IMPACTO Inventarios y Categorías Felipe Célèry Céspedes felipe.celery@idiem.cl CATEGORÍAS DE IMPACTO Muchas Gracias