Download ecologia de hongos
Transcript
Ecología de hongos Responsable: C. Urcelay Se ha estimado que hay al menos 1.500.000 especies pero solo 69.000 han sido descriptas (Hawksworth 2001) Son heterótrofos, generalmente viven como saprófitos degradando la materia orgánica muerta, como patógenos o en simbiosis con otro organismos. Estas relaciones simbióticas pueden ser desde parásitas a mutualistas. Dentro de las mutualistas encontramos las micorrizas y micofilas, los líquenes, los jardines de hongos de las hormigas, Trichomycetes en el aparato digestivo de ciertos insectos (y hasta rumiantes!). Sapr ófitos SAPRÓFITOS MICELIO Par ásitos PARÁSITOS Micorrícicos Micorrícicos MICORRÍCICOS (Wardle et al. 2004, Science 304) Cadena alimenticia detritívora patógenos micorrizas Fauna que se alimenta de raíces y hongos Efectos directos Efectos indirectos Hibbet et al 2007 Chytridiomycota patógenos Olpidium spp. Pathogenesis of Chytridiomycosis, a Cause of Catastrophic Amphibian Declines Voyles et al. 2009. Science raíz suelo Brundrett et al. 1996. Working wirh mycorrhizas Interacciones micorrícicas + HMA - HMA un simbionte dos simbiontes Cuatro simbiontes Incremento de productividad Sin simbiontes Taxones micorrícicos arbusculares Incremento de diversidad (Read 1998, Nature 396) Saprófitos y parásitos de la madera Interacciones de hongos con nemátodos Nordbring-Hertz et al 2006 Nordbring-Hertz et al 2006 Invertebrados cultivadores de hongos Termitas (viejo mundo): 330/2600 especies dependen de Termitomyces para su alimentación. El hongo crece en las heces depositadas en galerías subterráneas – la heces provienen de obreros que se alimentan de restos vegetales y hojas. Las esporas de los hongos consumidos se mezclan con los vegetales en el digestivo. Los cultivares son intercambiados entre linajes de termitas. La adquisición del inóculo externo es frecuente. Hormigas (nuevo mundo): las colonias son formadas por una hembra fecundada que lleva el inóculo de la colonia madre. Las Attinae cultivan los hongos en cámaras subterráneas utilizando restos vegetales –u hojas vivas-. La progenie se alimenta exclusivamente de hongos. Escarabajos (cosmpolitas): varias de las especies de las subfamilias Scolytinae y Platypodinae excavan extensas galerías en la madera de los troncos para alimentación y oviposición. Algunas (3400) cultivan hongos en las paredes de las galerías. El hongo es esencial para completar el ciclo. El inóculos ingerido o llevado en estructuras especiales (micangios) serán los iniciadores del cultivo en una nueva colonia. Mueller & Gerardo 2002 Youngsteadt 2008