Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Brechas Digital y Cognitiva en las Sociedades del Conocimiento M.E.C. Sandra Karina Ramírez Vásquez Universidad de la Sierra Sur (UNSIS), Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, México sramirez@unsis.edu.mx 27 de agosto de 2012 Resumen En esta ponencia se presentarán los enfoques y conceptos que se han expuesto explicando el impacto que las Tecnologías de Información y Comunicaciones han generado en la sociedad. Se emplea el término de Sociedades del Conocimiento que la UNESCO ha adoptado, buscando una descripción más integral. En las sociedades del conocimiento, la información y el conocimiento se convierten en elementos estratégicos para el desarrollo. Ambos elementos amplían las brechas que ya existían entre los países desarrollados y aquellos que no lo son, así como entre sociedades al interior de cada país. Aún cuando en los últimos años la Brecha Digital ha sido más analizada, no es la primera ni la única. Se habla además de la Brecha Cognitiva, que acumula los efectos de diversas brechas que se han generado en los ámbitos relacionados con el conocimiento, provocada por la falta de acceso a la información, educación, investigación científica y la diversidad étnica, cultural y lingüística. Ante este panorama es importante reflexionar respecto a los desafíos que tenemos como país no desarrollado, y desde nuestra posición, analizar y tomar acciones para reducir los efectos que de manera inevitable se deben enfrentar. Palabras clave: tecnologías de información y comunicaciones, sociedades del conocimiento, brecha digital, brecha cognitiva.