Download ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS - SECUNDARIA Itinerario 3: Las drogas. Riesgos para la salud Saco de preguntas ¿Sobre qué sistemas de nuestro cuerpo influyen las drogas? ¿En qué grado? ¿Cómo nos afectan a corto, medio y largo plazo? En este itinerario empezamos el trabajo más tradicional y habitual en el trabajo de la prevención del consumo de drogas: los efectos físicos de consumir. Aun así, ampliaremos este trabajo con una visión mucho más global y compleja donde entendemos el cuerpo como un todo donde cada daño incide en el resto del organismo. Además, para promover un trabajo más dinámico y atractivo para el alumnado, en este itinerario proponemos un trabajo por grupos especializado en los diferentes sistemas del cuerpo. Así, cada grupo trabajará las consecuencias del consumo de droga en un área concreta. Proponemos las siguientes especializaciones: - Efectos de las sustancias en el sistema cardiovascular, a medio y largo plazo Efectos de las sustancias en la salud mental, a medio y largo plazo Efectos de las sustancias en el aparato reproductor, a medio y largo plazo Efectos de las sustancias en el sistema digestivo, a medio y largo plazo Efectos de las sustancias en el sistema respiratorio, a medio y largo plazo Efectos de las sustancias en el sistema nervioso central, a medio y largo plazo Gracias al tipo de trabajo planteado en este itinerario, se puede dar la oportunidad al alumnado de trabajar libremente con los recursos que sugerimos debajo para, posteriormente y una vez finalice la investigación, poner los resultados en común y crear entre todos un mapa de cada sustancia y sus efectos. A partir de aquí, puede ser muy interesante buscar una relación entre los efectos de las drogas en el sistema nervioso central y algunos de los daños que causan en el organismo. ¡Adelante! ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS - SECUNDARIA ①Recurso: Las drogas. ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo? Este recurso puede facilitarnos el trabajo de los efectos del consumo de drogas en nuestro organismo. Es un recurso con mucho contenido y que nos da información extensa para trabajar en el aula. Este es un recurso imprescindible para introducir el trabajo de las consecuencias del consumo de drogas. De forma muy didáctica y sencilla, expone droga por droga los órganos afectados y los efectos a corto y largo plazo. Planteamos un trabajo libre de cada grupo para buscar la información relacionada con su especialización. Es importante que, en el trabajo de este recurso, intenten justificar el porqué de estos efectos tanto físicos como, en algunos casos, de comportamiento. ②Recurso: ¿Cómo nos comportamos? Continuaremos trabajando el recurso “¿Cómo nos comportamos?”. Aquí encontraremos pistas sobre los efectos que provocan las drogas en el sistema nervioso central y su relación con los cambios de comportamiento y algunos de sus efectos físicos. Este es uno de los recursos clave del itinerario, muy útil para los grupos especializados en los efectos de las drogas en el sistema nervioso central. Aun así, será importante que todos lo trabajen ya que, como recordaremos, uno de los objetivos clave de este itinerario es tener clara la relación entre los sistemas del cuerpo, especialmente del sistema nervioso central con el resto del organismo. ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS - SECUNDARIA Así pues, antes de trabajar según la especialización de cada grupo, sugerimos un breve trabajo previo de los contenidos del recurso a través de las siguientes preguntas: - ¿Qué efectos en el organismo tienen las drogas según su categorización (drogas depresoras, estimulantes y/o perturbadoras)? A corto plazo, ¿cuáles son los efectos que destacarías de las drogas en el comportamiento? A largo plazo, ¿cuáles son los efectos que destacarías de las drogas en el comportamiento? A partir de aquí y con el apoyo del recurso anterior, cada grupo trabajará el recurso según su especialización. Pediremos un paso más en la investigación y el grupo deberá formular una hipótesis: - ¿Según los efectos de las drogas en los órganos de nuestra especialización, ¿cómo afectará el comportamiento del día a día? ③Recurso: Pregúntale al científico Con este recurso podemos trabajar muchos aspectos diferentes relacionados con el consumo de drogas. Gracias a las preguntas y respuestas planteadas en los diferentes vídeos, el alumnado podrá completar la investigación. Este recurso podemos utilizarlo para que el alumnado busque información sobre los efectos de las drogas en el organismo, interesante y útil para la investigación, y complemente la hipótesis que habrán formulado anteriormente. Como ejemplo, ofrecemos las siguientes preguntas… - Efectos de las sustancias en el sistema cardiovascular o Una vez se dejan las drogas, ¿cuánto tarda el cuerpo a volver al estado normal? o ¿Qué clase de ataques sufren los adictos? - Efectos de las sustancias en la salud mental o o o o ¿Pueden desarrollarse trastornos bipolares por el consumo de drogas? ¿Por qué las drogas, con el paso del tiempo, nos cambian la personalidad? ¿Qué clase de ataques sufren los adictos? ¿Por qué la pérdida de memoria está asociada al cannabis? ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS - SECUNDARIA - Efectos de las sustancias en el aparato reproductor ¿Cómo cambian las relaciones sexuales con las drogas? ¿Cómo pueden producir impotencia sexual las drogas? - Efectos de las sustancias en el sistema digestivo ¿Qué consecuencias produce tener el septo nasal o el paladar perforados por esnifar drogas? Una vez se dejan las drogas, ¿cuánto tarda el cuerpo a volver al estado normal? - Efectos de las sustancias en el sistema respiratorio ¿Qué consecuencias produce tener el septo nasal o el paladar perforados por esnifar drogas? Una vez se dejan las drogas, ¿cuánto tarda el cuerpo a volver al estado normal? - Efectos de las sustancias en el sistema nervioso central ¿Qué diferencia hay entre drogas depresoras, estimulantes o alucinógenas, en relación con su acción sobre el sistema hormonal y la hipófisis? Podemos trabajar este recurso en el aula o, como en los otros recursos, dejar que sea el propio alumnado quien realice su investigación para, después, ponerlo en común. ITINERARIOS HABLEMOS DE DROGAS - SECUNDARIA ④Recurso: Las drogas, riesgos para la salud En este interactivo encontraremos información sobre los efectos provocados por el consumo de drogas en los ámbitos orgánico y mental. Es un recurso muy visual y claro sobre los diferentes efectos del consumo de drogas según el sexo y la sustancia de consumo, de forma que será muy útil para trabajar con el alumnado. Este recurso amplía los efectos del consumo de drogas y lo hace de una forma muy visual y directa. Con la información que encontrarán, podrán completar la investigación especializada y compartirla con el resto de grupos. Como comentábamos al inicio del recorrido, invitaremos al alumnado a poner en común sus investigaciones y completaremos el mapa de efectos de cada droga. A partir de aquí, sería interesante vehicular las consecuencias en el ámbito físico y mental, siempre que sea posible, según los efectos de las drogas en el sistema nervioso central. Sugerimos la siguiente pregunta de cierre para potenciar la conciencia y la reflexión sobre los contenidos aprendidos: - ¿Cuáles son los efectos de las drogas que desconocíais? ¿Cuáles son los que más os han impactado?