Download Diagnóstico ambiental y evaluación del riesgo ecológico de la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TALLER Diagnóstico ambiental y evaluación del riesgo ecológico de la contaminación en la zona lacustre de Xochimilco. GRUPO MULTIDISCIPLINARIO E INTER-INSTITUCIONAL Dra. Irma Rosas Dra. Cecilia Vanegas Dra. Claudia Ponce de León Dra. Cecilia Robles Mendoza M. en C. Manuel Hernández Dra. Christina Siebe Dra. Silke Cram Dra. Irene Somers Centro de Ciencias de la Atmósfera Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Instituto de Geología Instituto de Geografía Instituto de Geografía Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Cuenca hidrológica y Desarrollo Urbano XOCHIMILCO ‐ Chinampas • Aptitud original: ecosistema agrícola – urbano sustentable • Originalmente, uno de los ecosistemas agrícolas altamente productivos: agua ‐ fertilización orgánica (canales) (materia orgánica‐sedimentos) reciclamiento materia orgánica – mineralización ANONIMO • Actualmente, alteración de la productividad global debido a numerosas presiones ambientales y la pérdida de los procesos naturales involucrados. Xochimilco lacustre Ubicación Área de Chinampas: 2,200 ha in 1987 1,800 ha (2000s) Extensión de canales: 184 km (1995) PNA Área Natural Protegida (1992) Presiones ambientales • Extracción inmoderada agua • Descargas urbanas (i.e. drenaje; basura): directas / indirectas • Fragmentación habitat; erosión • Desarrollo y crecimiento urbano no regulado • Prácticas agrícolas no tradicionales • Pesca furtiva y extracción de especies nativas/endémicas • Introducción de especies exóticas competidoras/depredadoras • Introducción de patógenos ANONIMO Consecuencias • Alteración balance hidrológico • Contaminación: Biológica – microbiológica Metales pesados; Hidrocarburos Agroquímicos; Materia orgánica Sólidos suspendidos; No conocidos • Deterioro de la calidad del agua • Alteración de la dinámica trófica normal • Extinción y riesgo de extinción de especies nativas (i.e. ajolote) Alteración del habitat: estructura y función Alteración de Servicios Ambientales Pérdida de la productividad de las chinampas Impacto a la biota y a la salud humana XOCHIMILCO Patrimonio cultural de la humanidad?? • Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO (1987) Ecosistema importante para el mantenimiento de la biodiversidad del • Valle de México Sitio de sustento y refugio de especies migratorias y locales • (i.e. aves, mamíferos) • Declarado Sitio Ramsar (2004) Habitat de 6 especies endémicas • (i.e. Ambystoma mexicanum) y 20 clasificadas bajo categorías de riesgo (NOM-059-SEMARNAT-2001) Evaluación del Riesgo Ecológico PERCEPCION DEL RIESGO Formulación del problema Evaluación de la exposición Evaluación de los efectos Discusión entre grupos científicos y tomadores de decisiones RESULTADOS Caracterización del riesgo MANEJO DEL RIESGO COMUNICACIÓN DEL RIESGO ESTUDIO RETROSPECTIVO ESTUDIO PROSPECTIVO REGULACION REMEDIACION ESTUDIO PREDICTIVO CONSERVACION Adquisición de datos, verificación y monitoreo Planeación entre grupos científicos y tomadores de decisiones OBJETIVO Taller Multidisciplinario Capacitar a los estudiantes para que aborden problemas relacionados con la alteración de la zona lacustre de Xochimilco. Formación académica sólida en la evaluación de los efectos biológicos ocasionados por procesos de alteración o contaminación ambiental. Preguntas a resolver • Cuales son los principales contaminantes en agua, sedimentos y organismos asociados al deterioro de la calidad del agua en el sistema lacustre de Xochimilco? • Que procesos de transferencia de los contaminantes se lleva a cabo entre las matrices agua-sedimento-suelo-biota? • Cual es el papel de los sedimentos y de las poblaciones microbianas en la bio-geo-dinámica de los contaminantes? • Cual es la magnitud del efecto biológico adverso de estos xenobióticos y las relaciones causales con la bioacumulación de los tóxicos? • Cuales son las especies nativas susceptibles del impacto adverso de los tóxicos y que estadios son los más sensibles? • Que procesos de recuperación pueden proponerse de acuerdo a la magnitud y extensión del deterioro de la calidad del agua y de la afectación biológica en el sistema acuático? Líneas de Investigación 1. Percepción del riesgo 2. Niveles de contaminantes Microbiológicos Plaguicidas (OC, OF) Metales, PAHs 2. Movilidad - biodisponibilidad Bioacumulación 3. Efectos e impactos a la biota y salud humana 4. Procesos de recuperacion y propuestas de regulación Desarrollo del Taller NIVEL I - IV PROCESO TEORICO-EXPERIMENTAL • Marco hidrológico, geológico, ambiental y socio-económico. • Identificación y evaluación de los estresores ó contaminantes que impactan al sistema. • Identificación de rutas de contaminantes a través de los medios agua, suelos/sedimentos/aire. • Diseño de estrategias de muestreo. • Manejo de métodos analíticos para la evaluación de estresores ó contaminantes. • Valoración biológica de los efectos ocasionados. • Integración hacia un diagnóstico ambiental y la evaluación del riesgo por la contaminación ó alteración ambiental. Proyecto de Investigación TESIS DE LICENCIATURA Otros Productos CONGRESOS - FOROS • Foro COPs, SEMARNAT-INE • Congreso de Química Ambiental • Internacional Franco-Mexicano sobre Chinampas y Hortillonages • Initiative Darwin Program. Conservación del Axolotl en México • Congreso Mesoamericano de Ecotoxicología y Química Ambiental Environmental Toxicology and Chemistry Meetings PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y DE DIFUSIÓN .... INTERACCIÓN ACADÉMICA: INSTITUTOS - POSGRADO • Instituto de Geología, Geografía, Ecología, Centro de Ciencias de la Atmósfera. • Posgrados UNAM: Ciencias del Mar y Limnología, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Tierra. INTERACCIÓN INDUSTRIA • Laboratorios ABC. • Agilent Technologies. (Adiestramiento e Intercambio) .... PROCEDIMIENTOS CONTROL DE CALIDAD Normas Estandarizadas Intercalibraciones Ética de trabajo PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS DE OPERACIÓN, PRESOP’s Unidad de Análisis Ambiental-UNAAMB BIENVENIDOS !! PROCEDIMIENTO ESTANDARIZADO Clave: Gen 001 Título: Registros de versiones de los PRESOPs pág.: 1-2 fecha: 14.02.06 Versión: 1 Proyectos realizados Exposición DETERMINACION DE METALES PESADOS EN AGUA Y SEDIMENTO DE LOS CANALES DE XOCHIMILCO. Pas. Biól. José Luís Hernández. TRANFERENCIA DE METALES PESADOS DEL SUELO A PLANTAS (Lactuca sativa) EN LA ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO D.F. Biol. Fabiola Murguía. EVALUACION DEL POTENCIAL OXIDATIVO DEL AGUA DE LOS CANALES DE XOCHIMILCO A TRAVES DE BIOMARCADORES BACTERIANOS. Biól. Patricia García … Exposición ‐ Efectos UTILIZACION DE Eisenia andrei (Bouche 1972) COMO BIOINDICADOR DE SUELOS CONTAMINADOS EN LAS CHINAMPAS DE XOCHIMILCO. MEXICO D. F. P. de Biol. Patricia Hernández. EVALUACION DEL EFECTO DE METALES PESADOS EN EL AJOLOTE Ambystoma mexicanum A TRAVÉS DE BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN Y DE EFECTO. P. de Biól. Fabiola Rodríguez; Biól. Sherezada González SENSIBILIDAD DE ESTADIOS TEMPRANOS DEL AJOLOTE Ambystoma mexicanum A PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS. P. de Biol. Claudia García. • Horario: Ma y Ju, 11:00 a 14:00 hrs • Sitio de Reunión: Ma 2 de febrero; 11:00 hrs Unidad de Análisis Ambiental, UNAAMB Edificio Tlahuizcalpan • Informes: Dra. Claudia Ponce de León. Tel: 56225399; caplh@fciencias.unam.mx Dra. Cecilia Vanegas Pérez. Tel: 56224829; rcvp@ciencias.unam.mx !! BIENVENIDOS !!