Download QUIROMASAJE I Podriamos describir el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
QUIROMASAJE I Podriamos describir el quiromasaje como el contacto de dos personas,a nivel físico, psíquico i energético, con fines terapéuticos y equilibradores. A través de los dedos se puede sentir, ver y escuchar las necesidades de cada persona. Efectos sobre el organismo: beneficios y contraindicaciones. Efectos mecánicos, a nivel local o reflejo, producidos por el contacto de la mano con el organismo y los efectos mentales o psicosomáticos. Además de otros efectos sobre el organismo: activando la circulación, teniendo un efecto beneficioso sobre las arterias, la estimulación y aceleración de la circulación linfática y su efecto de drenaje. A nivel nervioso puede actuar sobre las contracturas reflejas derivadas de ciertos procesos mecánicos, además estimula la fabricación de endorfinas con efecto antiinflamatorio y analgésico, al masajearse los músculos se limpian toxinas, aumenta el número de glóbulos rojos. El masaje sobre tejido adiposo disminuye los depósitos de grasa. En cuanto a las contraindicaciones hay que tener en cuenta que no se debe masajear cuando hay una inflamación aguda o cuando hay una infección sobretodo si esta ha producido fiebre ya que al dar masaje aumentamos todavía más la temperatura de la zona. Tampoco es conveniente dar masajes si hay enfermedades de la piel, si que se puede masajear si estas son de orígen nervioso como la psoriasis. No se debe dar masaje tampoco si hay hemorragias ni si hay úlceras internas o externas, quemaduras o fracturas y fisuras. La práctica del Quiromasaje: – Calentamiento de manos – Maniobras: 1. TOMA DE CONTACTO Y EXPLORACIÓN 2. FRICCIÓN 3.MANIOBRAS SUAVES Y RELAJANTES: - Pases Magnéticos Sedantes - Vaciaje Venoso - Tecleteos 4. MANIOBRAS ACTIVAS /TONIFICANTES - AMASAMIENTOS: - Digital - Digitopalmar -Nudillar -Pulpopulgar sencillo y reforzado. -PERCUSIONES: -Palmada digital con fricción (gemelos, cara...) -Palmada Plana -Palmada cóncava -Cachete Cubital -Cachete Cóncavo -Cachete Dorsopalmar -PELLIZCOS: -Simple y Picoteo -Con Torsión -De Oleaje -De aproximación-separación -ROCES DIGITALES Y CIRCUNFLEJOS -RODAMIENTOS (Brazos y piernas) -MOVILIZACIONES -ESTIRAMIENTOS Después de aprender todas estas maniobras tú tienes que elegir cuales usar en cada masaje y que necesita cada persona, no hay que usarlas todas porque se estimularía demasiado la zona masajeada y al final sería desagradable. Está bien ir alternando maniobras cañeras con maniobras suaves y así no cansamos tanto el músculo. Estaría bien terminar el masaje con un maniobra suave seguida de unos Pases Magnéticos Sedantes. Ala!! A practicar!!