Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diseño Diseño por Computadora por Computadora 25 Photoshop APRENDER INTEGRACIÓN ENTRE PHOTOSHOP, ILLUSTRATOR E INDESIGN Con 100 ejercicios prácticos MEDIAactive ISBN 978-607-707-492-2 216 Pág. Rústica, 19.5 x 24 cm Coedición: Alfaomega - Marcombo 2012 Apoyo en la Photoshop, Illustrator e InDesign comparten muchas de sus herramientas y recursos, pero cada aplicación tiene unas prestaciones específicas que la hacen idónea para ciertos procesos, y el usuario avanzado ha de saber a qué aplicación recurrir en cada momento. En general, se reserva Photoshop para el trabajo con fotografías e imágenes de mapas de bits, Illustrator para crear ilustraciones a partir de trazados e InDesign para diagramar páginas tanto en medios impresos como digitales. Con este libro el lector explotará al máximo sus apoyos de diseño gráfico y editorial sin poner límite a su creatividad. Resumen de contenido: Abrir archivo EPS de Illustrator – Abrir archivo .ai de Illustrator – Abrir EPS como objeto inteligente en Photoshop – Abrir archivo .ai como objeto inteligente – Pegar gráfico vectorial como objeto inteligente – Pegar gráfico vectorial como trazado – Pegar como píxeles y como capa de forma – Arrastrar desde Illustrator hasta Photoshop – Colocar gráfico vectorial – Colocar un archivo con varias mesas de trabajo – Establecer una gestión de color coherente – Crear e intercambiar nuevos ajustes de color – Convertir objeto inteligente en capa – Insertar textos creados en Illustrator – Utilizar en Photoshop plantillas de Illustrator – Exportar un trazado a Illustrator – Pegar símbolo de Illustrator como forma (I) – Pegar símbolo de Illustrator como forma (II) – Editar y crear un símbolo en Illustrator – Crear una nueva forma personalizada – Crear máscara con un pincel de Illustrator (I) – Crear máscara con un pincel de Illustrator (II) – Editar un trazado de pincel de Illustrator – Guardar forma como Pincel predeterminado – Añadir muestras de color – Cargar archivo de intercambio de muestras – Pegar máscara de opacidad de Illustrator (I) – Pegar máscara de opacidad de Illustrator (II) – Pegar texto con máscara de recorte – Editar objeto inteligente con máscara de recorte – Introducir metadatos personalizados – Visualizar y modificar metadatos en Bridge – Crear plantillas de metadatos XMP – Abrir un archivo de Photoshop – Abrir imagen PSD con modos de fusión – Copiar capa de Photoshop en Illustrator – Abrir archivo PSD con capa de texto – Colocar archivo de Photoshop con enlace – Incrustar archivo de Photoshop – Crear composiciones de capas en Photoshop – Abrir PSD con composiciones de capas – Colocar PSD con composiciones de capas – Enlazar imagen incrustada – Volver a vincular imagen e incrustar enlace – Abrir una capa de formas con estilos – Colocar capas de formas de Photoshop (I) – Colocar capas de formas de Photoshop (II) – Pegar como forma compuesta – Modificar modo de forma compuesta – Pegar como trazado compuesto – Arrastrar capa de forma desde Photoshop – Colocar máscara de capa de Photoshop – Colocar máscara vectorial de Photoshop – Ceñir texto a máscara vectorial – Utilizar el calco interactivo (I) – Utilizar el calco interactivo (II) – Crear pincel de arte a partir de fotografía – Crear pinceles de dispersión y motivos – Usar efectos de Photoshop en Illustrator – Crear efectos 3D y usar desde Photoshop – Otros usos de estilos y apariencias de texto – Crear grupo de colores con el Calco interactivo – Guardar y exportar muestras – Exportar ilustración a Photoshop – Trabajar con metadatos desde Illustrator – Utilizar las herramientas de marco – Trazar marco con pluma o con gráfico – Colocar imágenes en un marco – Encajar imagen en marco (I) – Encajar imagen en marco (II) – Conocer el panel Vínculo – Opciones de importación de Photoshop – Colocar una imagen con canal alfa – Opciones de importación de Illustrator (I) – Opciones de importación de Illustrator (II) – Opciones de importación de un EPS – Editar imagen original – Editar con otra aplicación – Usar la resolución adecuada – Cambiar el perfil de color – Escalar según contenido (I) – Escalar según contenido (II) – Ceñir texto a imagen – Crear una hoja de contactos – Crear un marco compuesto – Rellenar texto con imagen – Aplicar efectos en InDesign – Aplicar efectos a diversos niveles – Cambiar color con el Cuentagotas – Guardar y cargar muestras – Colorear una imagen en Blanco y negro – Teñir una imagen a color – Copiar capa de Photoshop e incrustar – Pegar y editar trazados de Illustrator – Trazados combinados y Buscatrazos (I) – Trazados combinados y Buscatrazos (II) – Pegar texto simple y texto 3D – Opciones de capa de objeto y pies de imagen – Trabajar con metadatos en InDesign – Empaquetar archivos. COMPRAR catálogo 2016 • computación