Download The Use of Medications in the Treatment of Depression
Document related concepts
Transcript
El Uso de Medicinas en el Tratamiento de la Depresión ¿Cuáles son los tipos de tratamientos para la depresión? Un médico puede tratar la depresión recetando un número de terapias médicas y cambios en el estilo de vida del paciente, incluyendo: Cambios en el estilo de vida • • • Parar de consumir alcohol y/o sedantes Hacer ejercicio regularmente Tener una dieta saludable (suplementos vitamínicos del complejo B) Terapias Médicas • • • • • • • • Cambiar de medicamentos actuales (tales como antihipertensivos, anticonceptivos y esteroides) para reducir los efectos secundarios que pueden estar causando depresión Diagnosticar y tratar las otras condiciones conocidas por causar depresión (tal como el hipotiroidismo) Recibir consejería (psicoterapia: comportamiento cognoscitivo, interpersonal y de otras formas) Terapia ligera (exposición a la luz blanca fluorecente para reducir los síntomas del desorden afectivo estacional) Medicación Antidepresiva Terapia Electroconvulsiva (descarga eléctrica controlada que ocasiona una convulsión breve dentro del cerebro) Combinaciones de terapia La yerba de San Juan o Corazoncillo para la depresión leve En investigamiento • • • • Inhibidores de la recaptación de Norepinefrina —Reboxetina Sustancias "P" antagonistas Estimulación del nervio Vagal Estímulo cerebral profundo ¿Qué condiciones pueden ser tratadas con medicamentos antidepresivos? Los antidepresivos pueden ser usados para el tratamiento de: • • • • • • • La depresión mayor (síntomas de depresión que persisten por más de 2 semanas) Desorden de Pánico Dolor crónico Cama mojada (enuresis) Depresión crónica (distimia) Migrañas Síndrome de fatiga crónica ¿ Qué tan efectivos son los antidepresivos en el tratamiento de la depresión? Todas las medicinas antidepresivas son efectivas en el tratamiento de la depresión. Se ha demostrado que los antidepresivos son de 60% a 70% efectivos para tartar la depresión. La efectividad de los tipos individuales de antidepresivos puede variar de paciente a paciente. ¿Cómo se recetan los antidepresivos? Los antidepresivos son escogidos basados en: • • • • • • Cualquier enfermedad médica que esté presente Efectos secundarios de tratamientos previos con antidepresivos o preocupación sobre efectos secundarios que puedan ocurrir Efectividad de los medicamentos en otros miembros de la familia Medicamentos que se hayan tomado por otras condiciones Cuan efectivamente la medicación controló un episodio pasado de depresión Si es que hay otro desorden psiquiátrico presente (como un desorden de pánico) ¿Cuáles son los tipos de antidepresivos? Inhibidores selectivos de la recaptación de Serotonina • • • • • • Fluoxetina (Prozac) Sertralina (Zoloft) Paroxetina (Paxil) Fluvoxamina (Luvox) Citalopram (Celexa) Escitalopram (Lexapro) Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRIs) tienen varias ventajas sobre los otros antidepresivos. Tienen menos efectos secundarios y son efectivos en dosajes más bajos. Sin embargo, son más caros y pueden causar disfunción sexual, náuseas,diarrrea y dolor de cabeza. Tricíclicos • • • • Amitriptilina (Elavil) Amoxapina (Asendin) Clomipramina (Anafranil) (para el desorden obsesivo-compulsivo) Desipramina (Norpramin) • • • • • Doxepina (Sinequan) Imipramina (Tofranil) Nortriptilina (Pamelor) Protriptilina (Vivactil) Trimipramina (Surmontil) Los Triciclicos (TCA) son menos caros y pueden ayudar a reducir el dolor, generan aumento de peso y mejoran el sueño. Pueden causar mareos, estreñimiento y retención urinaria. Otros antidrepresivos comunes • • • • • • Mirtazepina (Remeron) Trazodona (Desyrel) Nefazodona (Serzone) Bupropiona (Wellbutrin) Venlafaxina (Effexor) Inhibidores de la Monoaminoxidasa (MAOIs) —Tranylcypromina (Parnate) —Phenelzina (Nardil) —Isocarboxazida (Marplan) Cuando los MAOIs son recetados para la depresión crónica, el paciente debe restringir las comidas que contienen Tiramina de su dieta y evadir ciertos medicamentos. ¿Qué tan pronto los antidepresivos empiezan a funcionar y cuánto tiempo necesito tomarlos? Algunos síntomas pueden empezar después de pocos días. Un mejoramiento más significativo debe ocurrir después de 2 a 3 semanas de tratamiento. En pacientes ancianos, los síntomas pueden tomar hasta 12 semanas en mejorar. El período de tiempo que necesitas para continuar usando las medicinas, dependen de un número de factores incluyendo tu edad, la severidad de tu depresión, y si es que tú haz sufrido de depresión en el pasado. Generalmente, si ésta es tu primera depresión, debes estar en medicación por 1 año. Si haz tenido dos episodios de depresión, tu doctor puede recomendar que continues con la medicación de 2 a 5 años. Las personas que han tenido tres o más episodios de depresión, generalmente necesitan tomar medicación de por vida para prevenir que la depresión se repita (mantenimiento de medicación). ¿Cómo puedo saber cuándo parar mi medicación? De 50 a 85 por ciento de pacientes que han tenido un episodio de depresión mayor tendrán un segundo episodio, usualmente dentro de los 2 a 3 años. El mantenimiento de por vida a través del uso de medicación puede prevenir que la depresión vuelva a ocurrir. El mantenimiento de la medicación es recomendada cuando la persona ha tenido: • • • • • Tres o más episodios de depresión mayor Dos episodios de depresión mayor más historia familiar de depresión (depresión maníaca unipolar o bipolar) Historia de repetición dentro de 1 año después de que se haya detenido una medicación efectiva Aparecimiento temprano de depresión (primer episodio antes de los 20 años de edad) Dos episodios, ambos severo y repentino Si planeas detener tu medicación, la medicación necesita ser disminuída lentamente a lo largo de los meses en vez de detenerla abruptamente. Sin embargo, la descontinuación abrupta puede ser requerida en casos de emergencia médica. ¿Dónde puedo aprender más? La voz Nacional de Salud mental 200 North Glebe Street, Suite 1015 Arlington, VA 22203-3745 1-800-950-6264; http:\\www.nami.org Metro Cleveland 3645 Warrensville Road, Suite #246 Shaker Heights, Ohio 44122 (216) 491-1616 Cuyahoga County 4402 West 215 St. Cleveland, Ohio 44126-2302 (216) 333-9944 Asociación Nacional de Salud Mental Centro de Información 1021 Prince Street Alexandria, VA 22314-2971 1 (800) 969-6642 Esta información proviene de la Cleveland Clinic y no es su intención reemplazar el consejo de su médico o proveedor de servicios de salud. Por favor consulte a su proveedor de salud par información acerca de una condición médica específica. ©The Cleveland Clinic 2005 Index # 6377