Download de los sistemas regístrales en el derecho internacional privado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DE LOS SISTEMAS REGÍSTRALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PANAMEÑO Y LA DOCTRINA DE LOS ACTOS COMPORTANDO EFECTOS EXTRATERRITORIALES DE PLENO DERECHO SUMARIO: I. Introducción general. II. Sobre la naturaleza y fundamento legal del sistema de registro panameño. 1. En torno a la doble naturaleza del Derecho registral: administrativo y judicial: A) Naturaleza administrativa; B) Naturaleza jurisdiccional. 2. De la finalidad y particularidad de los derechos regístrales tanto público como del estado civil en Panamá. 3. Particularidad de sendos regímenes regístrales en el plano internacional: A) Del sistema del Registro Público; B) Del sistema del Registro Civil. III. Del sistema legal de los registros panameño mecanismo “correctivo” del método conflictual tradicional: calificación del registrador, competencia judicial del funcionario público y conflictos de autoridad. 1. Sistema de calificación del registrador y su dimensión. 2. Conflictos de competencia judicial en el ámbito del sistema registral relativo al Registro civil y del Registro público: A) Del fundamento ratione materia en el Registro civil; B) Del fundamento ratione personae, en el Registro civil; C) De la competencia ratione materia en el ámbito del Registro público; D) Sobre la competencia ratio personae, en el registro público. 3. De los conflictos de autoridad en el plano de los actos regístrales. IV. De los actos regístrales y sentencias declarativas que comportan efectos de pleno derecho de carácter extraterritoriales. 1. Delimitación. 2. Actos regístrales y el principio de legalidad internacional. 3. Actos jurídicos regístrales y declarativos comportando eficacia internacional de plano y el Derecho convencional: A) Del Registro Civil en la Convención Bustamante; B) Del Registro de la Propiedad en la Convención Bustamante; C) De otros actos jurídicos distintos a los regístrales comportando efectos pleno derecho en el marco convencional; D) Del sistema de cooperación en materia de obtención prueba del Derecho extranjero. RESUMEN: El tema de los sistemas regístrales en el derecho internacional privado y la doctrina de los actos comportando efectos extraterritoriales de pleno derecho. Estable la existencia de los sistemas de registro civil y del registro Público los cuales producen actos con consecuencias extraterritoriales de manera directa y sin someterse al régimen clásico del método conflictualista. Se trata de un sistema de legalidad internacional que afecta y organizan tanto derechos personales como reales en el plano internacional creando lo que denominamos el bloque de legalidad internacional que se distancia de las doctrina de los derechos adquiridos, del sistema de reconocimiento y de la noción del orden público. Los derechos regístrales son sistemas nacionales que permite con la producción de su acto facilitar los derechos personales y reales en plano de los conflictos de leyes. PALABRAS CLAVE: REGISTRO CIVIL – REGISTRO PÚBLICO – DERECHOS DECLARATIVO – DERECHOS CONSTITUTIVOS – CALIFICACIÓN REGISTRAL. ABSTRACT: The theme of registration systems in the private international law, and the doctrine of acts implying extraterritorial effects by operation of law. Establishing the existence of civil registry systems and Public Registry which produce extraterritorial acts directly ant not undergoing the classical controversial regime method. It is a system of international law that affects and organize both personal and property rights at the international level by creating what we call the block of international law that separates the doctrine of acquired rights, the recognition system, and the notion of public order. The registration’s fees are national systems that allow with the production of it act to facilitate the personal and property rights in the field of conflicts of laws. KEYWORDS: CIVIL REGISTRY – PUBLIC REGISTRY OFFICE – DECLARATIVE RIGHTS CONSTITUTIVE RIGHTS – QUALIFICATION ACTION OF PUBLIC SERVICE. –