Download Programa de Control de Calidad - MC-21
Document related concepts
Transcript
Programa de Control de Calidad Serie Informativa Volumen 25 - Febrero 2015 MD15-006 Identificación y Reducción de Errores en Medicación Seleccionando el paciente correcto: Testosterona En este volumen de la serie informativa para la Identificación y Reducción de Errores en Medicación estaremos discutiendo varios aspectos sobre el uso correcto, riesgos y efectos adversos de la testosterona. La testosterona es una hormona esencial para el crecimiento en los varones y el desarrollo de las características masculinas. Debido a los efectos anabólicos, muchos atletas la utilizan de forma ilícita para mejorar el rendimiento, recuperarse del entrenamiento y aumentar la fuerza muscular. El uso de la testosterona de una forma no adecuada puede representar un riesgo a la salud. Por tal razón es de mucha importancia como profesionales de la salud orientar a los pacientes sobre el uso correcto de la testosterona. (1) ¿Cuáles son las indicaciones para el uso de la testosterona y formas aprobadas por la FDA? La testosterona pertenece a la clase de medicamentos llamados andrógenos. Los productos de testosterona cuentan con la aprobación de la FDA solo para su uso en hombres que no tienen la hormona o tienen un nivel bajo, relacionados a una condición médica. continuación las indicaciones aprobadas: A Terapia de reemplazo en el retraso de la pubertad masculina Hipogonadismo Condiciones asociadas a deficiencia o ausencia de la testosterona endógena Cáncer mestastático inoperable Los medicamentos con testosterona aprobados por la FDA incluyen: tópicos, parchos transdérmicos, sistemas bucales e inyecciones. (1) ¿Cuáles son las contraindicaciones y advertencias para el uso de la testosterona? (2) Debido a los usos no adecuados de la testosterona y su riesgo a la salud, es importante tener conocimiento de sus advertencias y contraindicaciones: La testosterona está contraindicado en: Pacientes con hipersensibilidad a la testosterona o cualquier componente de la formulación. Hombres con sospecha de carcinoma de la próstata o seno Mujeres embarazadas, lactantes o que planifican quedar embarazadas. Programa de Control de Calidad Serie Informativa En pacientes con enfermedad seria hepática, renal o cardiaca (formulación depo inyectable). Alergias de reacción cruzada con andrógenos Advertencias: En febrero del 2014 la FDA publicó un comunicado notificando que estará evaluando el riesgo de derrame, ataque cardíaco y muerte con el uso de la testosterona. (1) En junio del 2014 la FDA requirió a los manufactureros que debían advertir en la información del medicamento que su uso aumenta el riesgo de trombo embolismo venoso. Los siguientes efectos adversos con el uso de la hormona han sido documentados: (2) Dislipidemias Ginecomastia Efectos Hepáticos Hipercalcemia Hipoglicemia Policitemia Cáncer Próstata Espermatogénesis Trombo embolismo venoso Se debe tener precaución con el uso de testosterona en pacientes con hiperplasia benigna de la próstata (aumenta riesgo de cáncer de la próstata), condiciones que se exacerban con la retención de líquidos (cardiacas, hepáticas y renales) y apnea del sueño. El uso en pacientes geriátricos es considerado inapropiado por el riesgo potencial de problemas cardiacos. El uso en mujeres para el tratamiento del cáncer del seno debe descontinuarse inmediatamente que se presente signos de virilación. (2) Volumen 25– Febrero 2015 MD15-006 GUIAS DE ADMINISTRACION DE LA TESTOSTERONA Las siguientes guías de administración deben considerarse al administrar la testosterona: Intramuscular: debe administrarse profundamente en el glúteo, la solución debe estar a temperatura ambiente y agitarse para disolver los cristales si fuera necesario. (2) Oral (bucal): debe administrarse debajo de la encía superior, debe mantener el medicamento por 30 segundos adherido a la encía, rotar el lado de aplicación y no masticar o tragar el sistema. (2) Tópico: aplicar en área de la piel limpia, seca e intacta, lavar las manos luego de la aplicación y no aplicar en los genitales. (2) Transdérmicos: aplicar en área de la piel limpia y seca, tales como espalda, abdomen, parte superior de los brazos y glúteos, no aplicar en áreas que están expuesta a presión, no aplicar en el escroto y rotar el área de aplicación. (2) Referencias: 1. FDA Consumer Health Information/U.S. Food and Drug Administration (February, 2014) Testosterone Product Safaty Alert. From this web page – http://www.fda.gov/downloads/drugs/drug s safety/ucm 384849.pdf 2. Lexicomp Online – Testosterone (LexiDrugs) From this web page – http://online.lexi.com/lco/action/doc/retrie ve/docid/patch 3. FDA Consumer Health Information/U.S. Food and Drug Administration (June, 2014) General Warning for Venous Thromboembolism added to Testosterone Products. From this web page: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm 401746.htm