Download Mini Flagship Spanish.pmd
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Coherencia de políticas para el desarrollo: Migración y países en desarrollo Índice Prefacio ................................................................................................................................................ 9 Resumen Ejecutivo ............................................................................................................................... 11 Introducción y visión general ............................................................................................................. 15 PRIMERA PARTE: LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL HOY EN DÍA Capítulo 1 La movilidad humana en el nuevo siglo ....................................................................... 21 Los flujos migratorios actuales en perspectiva ........................................................... 24 La movilidad internacional de la mano de obra desde el punto de vista de los países de la OCDE ........................................................................................ 27 Capítulo 2 La movilidad internacional de la mano de obra desde el punto de vista de los países de origen ........................................................................................... 39 Economías en transición: Emigración explosiva y ajustes dolorosos ...................... 40 África Subsahariana: Una larga historia de movilidad .............................................. 42 De país de origen a país de acogida: realizar la transición ............................................. 43 SEGUNDA PARTE: EL CICLO MIGRATORIO: INTERROGANTES E IMPACTO PARA LOS PAÍSES DE ORIGEN Capítulo 3 Los efectos económicos de la migración sobre el país de origen: Un modelo simple de ciclo de vida ................................................................................ 53 Capítulo 4 La emigración de la mano de obra: ¿Cuándo se benefician los países de origen? 59 La emigración de la mano de obra poco cualificada .................................................. 60 La emigración de la mano de obra altamente cualificada ........................................ 62 Capítulo 5 La “fuga de cerebros” y sus efectos sociales negativos: ¿Cuándo se ven perjudicados los países de origen? .............................................................................. 65 La “fuga de cerebros” ........................................................................................................ 66 Los efectos sociales de la emigración ............................................................................ 75 Los efectos sobre la distribución de los papeles en el seno de la familia .............. 76 Los efectos sobre la corrupción y el crimen ................................................................. 77 Capítulo 6 Las remesas y la reducción de la vulnerabilidad ........................................................ 79 Los efectos de las remesas en la pobreza ..................................................................... 81 ¿Cuál es la macro-dimensión de las remesas? ............................................................ 85 Centro de Desarrollo de la OCDE Canales formales e informales: ¿Qué consecuencias sobre el rendimiento económico? ................................................................................................. 87 El coste de las remesas .................................................................................................... 88 Capítulo 7 Las redes de emigrantes y diásporas ............................................................................ 93 ¿Qué pueden ofrecer las redes de diásporas? ............................................................. 94 El potencial de las redes de diásporas .......................................................................... 98 La inversión de las remesas en el ámbito social ......................................................... 98 Capítulo 8 El regreso .......................................................................................................................... 105 Los modos de regreso ..................................................................................................... 106 La reintegración de los emigrantes a su regreso ...................................................... 107 El regreso: migración circular y regreso virtual ......................................................... 108 TERCERA PARTE: COHERENCIA DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS Y DE DESARROLLO Capítulo 9 Las interacciones entre migración, comercio y ayuda ............................................. 113 El análisis de los flujos ................................................................................................... 114 De los flujos a las políticas: explotar las sinergias y evitar el fenómeno de los «huérfanos de la coherencia » ........................................................ 115 Las interacciones de las políticas: sinergias e impacto conjunto .......................... 115 Capítulo 10 El papel de las políticas migratorias de los países de la OCDE .............................. 121 Las políticas para los inmigrantes altamente cualificados: de la « fuga de cerebros » a la « atracción de cerebros » ................................................... 122 Sacar beneficios de la movilidad de los trabajadores poco cualificados .............. 125 Fomentar la migración circular .................................................................................... 126 Afrontar el desafío de la inmigración ilegal ............................................................... 128 Resumen de las recomendaciones sobre políticas ................................................... 130 Capítulo 11 Integrar las migraciones internacionales en las estrategias de desarrollo .............. 131 Las políticas macroeconómicas .................................................................................... 134 La gestión de los recursos humanos ........................................................................... 135 La financiación de la educación superior ................................................................... 136 Infraestructura ................................................................................................................ 136 Las iniciativas regionales y « Sur-Sur » ....................................................................... 137 Resumen de las recomendaciones de políticas ........................................................ 138 Capítulo 12 La coherencia de las políticas al servicio de una gestión más eficaz de la migración ............................................................................................ 141 El papel de la ayuda al desarrollo ................................................................................ 142 El papel de las políticas comerciales ........................................................................... 143 El papel de las políticas de seguridad ........................................................................ 144 El desafío institucional .................................................................................................. 145 Resumen de las recomendaciones sobre políticas ................................................... 146 Conclusión ........................................................................................................................ 147 Coherencia de políticas para el desarrollo: Migración y países en desarrollo Tablas, gráficas y recuadros PRIMERA PARTE: LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL HOY EN DÍA Recuadro 1.1 Los impactos de la inmigración sobre el Mercado laboral en los países de la OCDE ... Tabla 1.1 23 La inmigración en Canadá y en los Estados Unidos, una comparación entre comienzos del siglo XX y principios del siglo XXI ................................................... 25 Figura 1.1 La migración internacional como porcentaje de la población mundial y de la población de las regiones más desarrolladas, 1960-2005 ............................ 26 Recuadro 1.2 Base de datos de la OCDE sobre los inmigrantes y expatriados en los países de la OCDE .............................................................................................. 28 Chart 1.1 Chart 1.2 Chart 1.3 Porcentaje de personas nacidas en el extranjero y que viven en la zona OCDE, según el país de nacimiento fuera de la OCDE ............................................ 30 Porcentaje de personas nacidas en el extranjero, de nacionalidad extranjera y que viven en la zona OCDE, según el país de nacimiento fuera de la OCDE ... 31 Porcentaje de personas nacidas en el extranjero, poco y altamente cualificadas y que viven en la zona OCDE, según el país de nacimiento fuera de la OCDE ... 32 Figura 1.2 Inmigrantes adultos en los países de la OCDE de Europa y de América del Norte, según el nivel de educación y origen (2000) ................................................ 33 Figura 1.3 Regiones de origen de los emigrantes adultos viviendo en los países de la OCDE, nacidos en el extranjero y con bajo nivel de educación (2000) ................ 34 Tabla 1.2 Inmigrantes con bajo nivel de educación viviendo en los países de la OCDE, por origen: muestra de países en desarrollo y en transición (2000) .................... 36 Población nacida en el extranjero según la distancia, el idioma y los vínculos coloniales ......................................................................................................... Recuadro 1.3 Explicación del análisis econométrico ..................................................................... 36 37 Recuadro 2.1 Estudios de casos nacionales y regionales .............................................................. 47 Tabla 1.3 SEGUNDA PARTE: EL CICLO MIGRATORIO: INTERROGANTES E IMPACTO PARA LOS PAÍSES DE ORIGEN Figura 3.1 Un modelo de ciclo migratorio: sus efectos sobre el país de origen .................... Tabla 4.1 54 Indicadores del mercado laboral desde 1990: muestra de países en desarrollo y en transición ...................................................................................... 61 Figura 5.1 Número de inmigrantes con diplomas de enseñanza superior en los países de la OCDE, 1990 y 2000 ..................................................................................... 67 Centro de Desarrollo de la OCDE Tabla 5.1 Población adulta con diplomas universitarios en los países miembros de la OCDE (2000) por regiones de origen y residencia (porcentaje) ........................ 69 Tabla 5.2 Emigración de personas con alto nivel de educación hacia los países de la OCDE. Una muestra de los 40 principales países (2000) .................................... 69 Tabla 5.3 Número de expatriados y proporción de personas altamente cualificadas, ....... provenientes de países de África Subsahariana y viviendo en los países de la OCDE ...................................................................................................................... 70 Repartición regional de inmigrantes con diplomas de enseñanza superior en los países de la OCDE provenientes de los países de Europa Central, Europa del Este y de los estados europeos de la antigua URSS, (2000) ............................ 71 “Fuga de cerebros” de los profesionales de la salud, Ghana 1999-2004 .............. 74 Recuadro 5.1La criminalidad transnacional: las Maras Salvatrucha .......................................... 77 Figura 6.1 Remesas declaradas por emigrante y por región .................................................... 83 Recuadro 7.1 Las diásporas y los diamantes: cómo India se convirtió en el primer centro mundial del tallado y pulido de diamantes ............................................... 96 Recuadro 7.2 El caso de la región de Kayes, Mali ............................................................................ 99 Tabla 5.4 Tabla 5.5 Recuadro 7.3 El co-desarrollo en África del Oeste ........................................................................... 101 Recuadro 8.1 Definición de las migraciones circulares .................................................................. 108 Recuadro 8.2 La inmigración temporal de los trabajadores polacos hacia Alemania .............. 109 TERCERA PARTE: COHERENCIA DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS Y DE DESARROLLO Recuadro 9.1 Interacciones entre migración y comercio en Marruecos ...................................... 117 Recuadro 10.1 Las Perspectivas de la migración internacional 2006 de la OCDE ....................... 123 Recuadro 10.2 La subasta de los permisos de trabajo ...................................................................... 129 Recuadro 11.1 Las iniciativas regionales de movilidad en África .................................................. 138 Recuadro 12.1 Comercio y migración en América Central .............................................................. 144