Download CURSO A DISTANCIA DE PSICOFARMACOLOGÍA PARA
Document related concepts
Transcript
CURSO A DISTANCIA DE PSICOFARMACOLOGÍA PARA PSICÓLOGOS INTRODUCCIÓN Para los profesionales de la salud que trabajan con pacientes en tratamiento con psicofármacos, o para aquellos que investigan el funcionamiento del cerebro, el contar con conceptos actualizados en psicofarmacología es una herramienta fundamental y diferencial. Es indispensable para profundizar en la comprensión del comportamiento humano, entender como funciona el Sistema Nervioso Central ya que los psicofármacos modifican dicho funcionamiento. Los terapeutas deben conocer como los medicamentos modifican el afecto, el pensamiento, la conducta o la cognición de sus pacientes; además son una herramienta primordial par la adherencia del paciente a la medicación y para la detección de eventos adversos medicamentosos. Al finalizar el curso habrá adquirido los conocimientos y herramientas que le permitan: Estar actualizados en los usos y los efectos de los psicofármacos. Reconocer los mecanismos de comunicación neuronal. Describir la biología de los diferentes trastornos mentales. Enumerar los diferentes grupos de psicofármacos. Identificar los diferentes motivos de intervención psicofarmacológica. Reconocer los mecanismos de acción de los diferentes grupos de fármacos. Identificar las diferentes indicaciones terapéuticas de los psicofármacos y sus posibles efectos adversos. Identificar las diferentes fases de los tratamientos farmacológicos. Adquirir los conocimientos sobre los principios del uso de psicofármacos en niños y adolescentes. Identificar el rol de los fármacos en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria. Identificar el riesgo del uso de diferentes psicofármacos en el embarazo. Reconocer motivos y diferencias en el tratamiento farmacológico de síntomas cognitivos y conductuales de las demencias DIRIGIDO A: Psicólogos. Alumnos avanzados de la carrera de psicología DIRECTOR: Dr. Pedro Pieczanski Médico. Universidad de Buenos Aires. Especialista Universitario en Psiquiatría. Magister en Neuropsicofarmacología. Universidad Favaloro. Magister en Investigación Clínica y Farmacológica. Universidad Austral Jefe de Trabajos Prácticos, 2da Cátedra de Farmacología. Universidad de Buenos Aires. Profesor Asistente de FarmacologíaGeneral y Farmacología Clínica.Instituto Universitario CEMIC Profesor Asistente de Farmacología y Farmacología aplicada. Hospital Italiano de Buenos Aires. Coordinador Docencia e Investigación. Departamento de Psiquiatría de CEMIC DURACION: 22 semanas CARGA HORARIA 150 horas COMIENZO: 6 de Agosto MODALIDAD: a distancia. Online Plataforma muy fácil de utilizar, sumamente interactiva Tutoría personalizada a lo largo de todo el curso El 90% de las actividades del curso son asincrónicas, Usted puede elegir en que días y horarios desea conectarse de acuerdo a su disponibilidad, no necesita establecer un horario fijo. Clases de publicación semanal Evaluación final Virtual. CONTENIDOS: Cómo absorbemos, distribuimos, metabolizamos y eliminamos los fármacos. Cómo actúan los medicamentos. Neurotransmisión. Neurobiología de la Depresión. Neurobiología de la Ansiedad. Fármacos antidepresivos. Pautas de tratamiento farmacológico de la depresión. Fármacos ansiolíticos. Pautas de tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad. Neurotransmisión y psicosis. Fármacos antipsicóticos. Cómo tratar la Psicosis farmacológicamente. Estabilizadores del ánimo. Pautas de tratamiento farmacológico del trastorno bipolar. Usos de Psicofármacos en adicciones y trastornos de alimentación. Psicofármacos en embarazo. Biología del TDAH y Tratamiento farmacológico. Fármacos utilizados en el deterioro cognitivo EVALUACION: Virtual. Preguntas de elección múltiple CERTIFICACION: Otorga certificado de Curso de Posgrado del instituto Universitario CEMIC.