Download Contabilidad Intermedia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Carrera: Semestre: Contabilidad Intermedia Contaduría Segundo Código: COI-254 Horas Semanales: 5 Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 2 Unidades de Crédito: 4 Prelaciones: COG-165 PRESENTACIÒN El programa de la Unidad Curricular “Contabilidad Intermedia” responde a las exigencias previstas en el Diseño Curricular de la carrera CONTADURIA, la cual pretende formar técnicos con una formación integral que les permita no sólo alcanzar los conocimientos y desarrollar las habilidades y destrezas que lo capaciten para desempeñarse en forma eficiente en su área de trabajo, si no también internalizar durante su proceso de formación , un conjunto de valores, actitudes y formas de comportamiento que deberá demostrar tanto en su vida profesional como ciudadana. PROPÓSITOS 1.- Facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan Conceptualizar y clasificar los efectos descontados y los enviados al cobro Aplicar los métodos de contabilización a los documentos de crédito Presentación de los documentos de crédito en el Balance General Conceptualizar y clasificar los inventarios . Controlar los Inventarios aplicando los distintos métodos de valuación: PEPS, UEPS, Promedio Móvil , otros. Definir y clasificar los distintos tipos de ajustes. Aplicar la teoría de ajustes a las cuentas más susceptibles de ser ajustadas. Analizar y aplicar los conceptos de Activos Fijos. Clasificar y presentar en el Balance General los Activos Fijos. Aplicar los métodos de valuación tanto a los Activos Fijos Tangibles como Intangibles Conceptualizar y elaborar la hoja de trabajo sencilla y ajustada. OBJETIVOS 1. Contabilizar los Documentos de Crédito, aplicando los métodos directo e indirecto 2. Conceptualizar, clasificar y valuar los inventarios . Los ajustes. 3. Definir, clasificar y aplicar la teoría de ajustes. 4. Conceptualizar, clasificar y aplicar los métodos de valuación a los Activos Fijos. 5. Elaboración de la Hoja de Trabajo: - Sencilla - Ajustada. OBJETIVO Nº 1: Contabilizar los Documentos de Crédito aplicando los métodos directo e indirecto. CONTENIDO 1. Definir las Cuentas y Efectos por Cobrar. Clasificar las Cuentas y Efectos por Cobrar. Conceptualizar los : Efectos enviados al cobro. Efectos enviados al descto. Contabilización aplicando los métodos: Directo Indirecto ACTIVIDAD DEL PROFESOR Recomendar consultas Bibliográficas. Disertación Demostración Estrategias metodológicas para fomentar la dinámica grupal Proponer ejercicios de aplicación y registro. Elaborar y suministrar prueba escrita. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Material impreso, pizarrón, laminas. BIBLIOGRAFÍA: − Gómez Rondón Francisco, - Contabilidad II − Redondo, Angel - Contabilidad General. ACTIVIDADES DEL ALUMNO EVALUACIÓN Lectura e investigación del material bibliográfico. Ejercicios de aplicación Conformación de equipos de trabajo. Prueba escrita Resolver propuestos los ejercicios Formular preguntas. Profundizar en los soportes teóricos del contenido programático, como antesala preparatoria al examen escrito. VALOR DE LA EVALUACIÓN PESO 25% PONDERACIÓN 50 % OBJETIVO Nº 2: Conceptualizar, clasificar y valuar los inventarios. CONTENIDO Conceptos y generalidades Clasificación de los Inventarios Contabilizaciòn y valuación de los inventarios. Aplicar métodos: ACTIVIDAD DEL PROFESOR Recomendar consultas Bibliográficas. Disertación Demostración Estrategias metodológicas para fomentar la dinámica grupal Proponer ejercicios de aplicación y registro. . . Elaborar y suministrar prueba escrita. ACTIVIDADES DEL ALUMNO PEPS. UEPS Promedio Móvil. Otros. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Material impreso, pizarrón, laminas. BIBLIOGRAFÍA − Principios de Contabilidad Redondo Angel - Contabilidad General. − Bernard J. Hagadon Jr − Munera, Cardenas, Armando – Principios de contabilidad. EVALUACIÓN Lectura e investigación del material bibliográfico. Ejercicios de aplicación Conformación de equipos de trabajo. Prueba escrita Resolver propuestos. los ejercicios Formular preguntas. Profundizar en los soportes teóricos del contenido programático, como antesala preparatoria al examen escrito. VALOR DE LA EVALUACION PESO 25 % PONDERACIÓN 50 % OBJETIVO Nº 3: Definir, clasificar y aplicar la teoría de ajustes. CONTENIDO ACTIVIDAD DEL PROFESOR Definir los Ajustes. Clasificar los distintos tipos de ajustes. Identificar los tipos de cuentas más susceptibles de ser ajustadas a la fecha de cierre: gastos pagados por anticipados a: cargos diferidos, créditos diferidos, gastos acumulados, ingresos acumulados, provisión cuentas incobrables. Efectuar los asientos correspondientes. de ajustes Recomendar consultas bibliográficas. Disertación. Demostración. Estrategias metodológicas para fomentar la dinámica grupal. Proponer ejercicios de aplicación y registro. Elaborar y suministrar prueba escrita. ACTIVIDADES DEL ALUMNO EVALUACIÓN Lectura e investigación del material bibliográfico. Ejercicios de aplicación Conformación de equipos de trabajo. Prueba escrita Resolver los propuestos. ejercicios Formular preguntas. Profundizar en los soportes teóricos del contenido programático, como antesala preparatoria al examen escrito. Efectuar los asientos de cierre necesarios como consecuencia de los ajustes realizados. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Material impreso, pizarrón, laminas. BIBLIOGRAFÍA: Redondo, Angel - Contabilidad General. VALOR DE LA EVALUACION PESO 12.5 % PONDERACIÓN 50 % OBJETIVO Nº 4: Conceptualizar, clasificar y aplicar los métodos de valuación a los Activos Fijos. CONTENIDO Definición y generalidades sobre los Activos Fijos. Clasificar los Activos Fijos. Aplicar los métodos de valuación: - Depreciación de A.F. - Tangibles Amortización de A.F. Intangibles Cálculo y contabilización. ACTIVIDAD DEL PROFESOR Recomendar consultas bibliográficas. Disertación Demostración Estrategias metodológicas para fomentar la dinámica grupal Proponer ejercicios de aplicación y registro. . . Elaborar y suministrar prueba escrita. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Material impreso, pizarrón, laminas. BIBLIOGRAFÍA: − Brito José, Contabilidad Intermedia. − U.N.A. , Fundamentos de Contabilidad. ACTIVIDADES DEL ALUMNO EVALUACIÓN Lectura e investigación del material bibliográfico. Ejercicios de aplicación Conformación de equipos de trabajo. Prueba escrita Resolver propuestos los ejercicios Formular preguntas. Profundizar en los soportes teóricos del contenido programático, como antesala preparatoria al examen escrito. VALOR DE LA EVALUACION PESO 12.5 % PONDERACIÓN 50 % OBJETIVO Nº 5: Elaboración de la Hoja de Trabajo: CONTENIDO Definir la Hoja de Trabajo Sencilla, Generalidades y Elaboración. Definir la Hoja de Trabajo Ajustada, Generalidades y Elaboración: Preparación del Balance de Comprobación. Clasificación de las Cuentas. Preparación de los Ajustes. Determinación del Balance Ajustado, Costo de Ventas, Ganancias o Pérdidas y Balance General. -Sencilla. -Ajustada. ACTIVIDAD DEL PROFESOR Recomendar consultas Bibliográficas. Disertación Demostración Estrategias metodológicas para fomentar la dinámica grupal Proponer ejercicios de aplicación y registro. Elaborar y suministrar prueba escrita. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: Material impreso, pizarrón, laminas. BIBLIOGRAFÍA: − Gomez rondon, francisco - contabilidad ii − Redondo, angel – contabilidad general. ACTIVIDADES DEL ALUMNO Lectura e investigación del material bibliográfico. Conformación de equipos de trabajo. Resolver los propuestos EVALUACIÓN Ejercicios de aplicación Prueba escrita ejercicios Formular preguntas. Profundizar en los soportes teóricos del contenido programático, como antesala preparatoria al examen escrito. VALOR DE LA EVALUACION PESO 25 % PONDERACIÓN 50 % BIBLIOGRAFIA - FEDERACION DE CONTADORES PUBLICOS (1991,1992 y 1994): Declaración de principios Contables No. 10. Boletín de Actualización del D.P.C. 10 . 2do. Boletín de Actualización del D.P.C. 10. - FINNEY & MILLER Curso de Contabilidad Editorial Uthea, España. - GOMEZ RONDON FRANCISCO- Contabilidad II Ediciones Fragor, Caracas. - RAMIREZ VALENZUELA, ALEJANDRO- Contabilidad Intermedia, Editorial Lumuso, México. - YANEZ GARCIA, JOSE ALBERTO- Manual de Ajustes por Inflación, Raúl Clemente Editores, Valencia. - KIESO-WEYGANDY- Contabilidad Intermedia. Editorial Limusa. - SOLOMON, LANNY- Principios de Contabilidad Editorial Harla. - GUAJARDO, GERARDO- Contabilidad Financiera. Editorial MC. Graw Hill.