Download MARIO GARCÍA GURRIONERO cv marzo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MARIO GARCÍA GURRIONERO Fecha de nacimiento: 07.01.1981 mgurrionero@gmail.com Perfil Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con sólida formación en gabinetes de comunicación, en responsabilidad social, y en investigación. Experiencia ejecutiva en coordinación de equipos. Con iniciativa y capacidad resolutiva en gabinetes de apoyo institucional (relación con medios de comunicación y organización de eventos) y con publicaciones tanto académicas como divulgativas. Formación Académica - Tesis doctoral. 2010- Universidad Complutense de Madrid. Defensa de tesis (enero 2010) - Título de la tesis “La eficacia de las estrategias de comunicación del Gobierno de España (2004-2008) ante el terrorismo. Análisis comparado de discursos y frames mediáticos desde la teoría dramatística de Burke”. (Pendiente de publicación en la editorial Universidad Complutense de Madrid). - Licenciatura Publicidad y Relaciones Públicas. 2006- Universidad Complutense de Madrid. - Ciclo Formativo de Grado Superior en Realización de Espectáculos y Audiovisuales. 2001- Instituto Príncipe Felipe, Madrid. Experiencia Profesional en Gabinetes de Apoyo Institucional: Política Social, Responsabilidad Social, Discapacitados, Dependencia, Paralímpicos, etc. - Ministerio de Sanidad y Política Social: 2010- Unidad de Apoyo y de Gestión del Gabinete del Secretario General de Política Social y Consumoelaboración de discursos, organización de eventos y logística, preparación de ruedas de prensa, conferencias, textos, resúmenes de las reuniones, apoyo de actividades con motivo de Presidencia Europea. Otros Gabinetes Institucionales: - Gerente de ACOP Asociación de Comunicación Política y socio fundador desde febrero de 2008. - ACOP Asociación de Comunicación Política desarrollando tareas dentro del Gabinete de comunicación, y Miembro del Consejo Directivo- relación con medios, presentación de informes de seguimiento, coordinación de equipos de trabajo, co-editor del boletín El Molinillo, co-editor de la compilación de investigaciones académicas Estudios de Comunicación Política. Libro del año 2008, organización de congresos, seminarios profesionales y actividades centradas en la reputación social, la comunicación política, la publicidad electoral (gestión de ponentes, ideación de programas, miembro del Comité Científico, edición de actas, gestión administrativa de un total de 60 intervenciones de ponentes nacionales e internacionales, mantenimiento de bases de datos, etc). - Departamento de Comunicación e Investigación (2008-2006). Universidad Complutense de Madrid. - Departamento de Comunicación: Informes, memorias, entrevistas, notas de prensa, explotación de resultados, memorias, relación con medios, etc. - Ejecutivo de cuentas junior. Agencia Burson-Marsteller. (2006) - Informes de seguimiento, relación con medios de comunicación, análisis de competencia, coordinación de eventos, mantenimiento de bases de datos, notas de prensa, consultoría, etc. Experiencia en gestión y participación de proyectos - Experiencia en organización, coordinación de reuniones y eventos (2010-2004): - Organizador y coordinador de más de diez grandes eventos relacionados con la comunicación, la política, la reputación social y la investigación a nivel nacional e internacional: Proyectos en los que participa en tareas como: la coordinación de grupos de trabajo (20 investigadores y codificadores); análisis de cobertura y relación con medios de comunicación; entrevistas en profundidad con políticos, periodistas y expertos del área; supervisor de focus groups; presentación de informes de seguimiento; comunicaciones en congresos; revisiones bibliográficas, bases de datos, etc… Los proyectos llevados son: - “‘Reputación ciudad’ y desarrollo urbano: bases teóricas y empíricas para evaluar y gestionar la reputación de las ciudades” (2009-2012), Ref: CSO2009-08599- Plan Nacional I+D+i Ministerio de Ciencia e Innovación Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, 44.300 euros. - “Un nuevo modelo para comunicación de instituciones” (2009-2012), Ref: CSO2009-09948- Plan Nacional I+D+i Ministerio de Ciencia e Innovación. - Creación y efectos psicosociales y culturales del discurso audiovisual (2010-2008), Ref: BSCH-UCM GR 58/08- Financiado por la Universidad Complutense de Madrid, 5.570 euros. - “Terrorismo post 11M y medios de comunicación: efectos cognitivos y emocionales en la población” (2008-2005), Ref: 2005-06690- Plan Nacional I+D Ministerio de Educación y Ciencia, 59.900 euros. - Fundación Ciudadanía y Valores (2008-2008), Ref: 125/2008. - “Terrorismo post 11M y medios de comunicación: efectos cognitivos y emocionales en la población” (2008-2007), Ref: CCG07-UCM/HUM 2763Financiado por la Comunidad de Madrid, 6.000 euros. - “Terrorismo post 11M y medios de comunicación: efectos cognitivos y emocionales en la población madrileña” (2005-2004), Ref: 06/HEE/0030/2004- Financiado por la Comunidad de Madrid, 6.000 euros. - “El procesamiento de la información en la comunicación electoral: elecciones generales de marzo de 2004” (2005-2004), Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, 12.000 euros. Experiencia en publicaciones Comunicación Política y ponencias sobre - Ponencias en congresos, foros de comunicación política: - 2010 Congreso Internacional ACOP Bilbao 2010. Encuentro Internacional sobre Comunicación Política, Bilbao. - 2010 Telepolitika. Forum sobre Políticas de Comunicación, Bilbao. - 2009 Congreso Nacional Telepolitika, Bilbao. - 2009 International Communication Association, Chicago. - 2009 International Association for Media and Communication Research, México DF. - 2008 International Association for Media and Communication Research, Estocolmo. - 2008 AE-IC Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Santiago de Compostela. - 2008 ACOP Asociación de Comunicación Política, Madrid. - 2007 IX Foro Universitario de Investigación en Comunicación, Madrid. - 2007 AECPA Asociación Española de Ciencia Política, Valencia. - 2007 Congreso Internacional de la Comunicación Política: Investigaciones y Tendencias Actuales, Madrid. - Otras publicaciones sobre comunicación: - Discursos. - Artículos en asociaciones y fundaciones sobre comunicación política, reputación, y temas sociales. Idiomas - Inglés, nivel medio-alto (hablado y escrito). 1999 Curso en Emerald Institute (Dublín). Conocimientos técnicos - Conocimientos de métodos de investigación, técnicas cualitativas y cuantitativas - Programas de diseño y fotografía - Programas de diseño web - Nociones de programas estadísticos Formación complementaria - Seminario de Reputación Corporativa. Foro de Reputación Corporativa, 2009. - Seminario de Reputación Corporativa. Foro de Reputación Corporativa, 2008. - Seminario de Diseño. La Fábrica Digital, 2009. - Seminario de metodología de investigación. ACOP, 2009. - Seminario de comunicación de crisis en la gestión pública. ACOP, 2008. - Seminario sobre las elecciones norteamericanas de noviembre 2008. IESE, 2008. Otros datos de interés Miembro de International Communication Association (ICA). Miembro de International Association for Media and Communication Research (IAMCR). Miembro de AE-IC Asociación Española de Investigación de la Comunicación. Miembro de ACOP Asociación de Comunicación Política. Miembro de AECPA Asociación Española de Ciencia Política.