Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Para qué sirve Microsoft PowerPoint Microsoft PowerPoint es un programa de aplicación que hace parte de la suite Microsoft Office. En el momento de escribir este artículo, la versión del programa es Microsoft PowerPoint 2010. Principalmente, nos permite elaborar presentaciones que sirven de apoyo para una conferencia, exposición, clase, etc. Una presentación de PowerPoint 2010 se guarda con la extensión “.pptx”. Para las versiones anteriores a PowerPoint 2007, la extensión de las presentaciones es “.ppt”. Cuando una presentación de PowerPoint se encuentra bien diseñada, permite llamar y mantener la atención del auditorio. Una presentación está formada por diapositivas que se van mostrando secuencialmente o en el orden que establezca el diseñador. La presentación puede incluir gráficos, dibujos y otros objetos, así como animaciones y efectos que se presentan al pasar de una diapositiva a otra. Los sonidos también colaboran para hacer presentaciones llamativas. Puede escoger colores de fondo para cada una de las diapositivas. También tiene a disposición varias fuentes para escoger la que quiera. Puede establecer características de las fuentes utilizadas, tales como tamaño de fuente, negrita, cursiva, subrayado. También puede mejorar las presentaciones utilizando viñetas, tablas y otras herramientas que el usuario tiene a disposición. Debe encontrar un equilibrio. Si se incluyen demasiados gráficos o efectos en la presentación, se puede volver tediosa y cansar al auditorio. Siempre es buena idea que una presentación de PowerPoint contengan las ideas fundamentales de la exposición o conferencia, de tal modo que el expositor pueda desarrollar cada tema a partir de estas ideas fundamentales. Claro está que las presentaciones de PowerPoint también pueden elaborarse para otros fines. Por ejemplo, se puede elaborar un informe e imprimirlo para enviarlo a los interesados. También puede enviarse por correo electrónico. Derechos reservados de autor misapuntessistemas@gmail.com. Enero de 2012