Download IFRS - La Gestión Financiera en la Empresa Globalizada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
International Financial Reporting Standards (IFRS) La Gestión Financiera en la Empresa Globalizada DIRIGIDO A • Gerentes de administración y finanzas, contadores auditores y contadores generales, así como también, a todos los profesionales relacionados con el control de gestión y el análisis, preparación y presentación de los estados financieros bajo las nuevas normas contables. OBJETIVOS GENERALES • Preparar a los actuales y futuros profesionales vinculados a las finanzas y al control de gestión, para enfrentar de manera eficaz y adecuada, los cambios en la preparación y presentación de la información financiera bajo estándares internacionales. • Comprender la normativa contable, preparar estados financieros, revisando el tratamiento y valoración del activos inmovilizados, reconocimiento de ingresos y existencias, tratamiento de las inversiones y otros activos que hayan deteriorado su valor y efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera. CONTENIDOS Módulo I / Presentación Presentación Estados Financieros • • • Proceso de Convergencia Balance EERR EFE, ECP Neto, Notas Marco Conceptual Información por Segmento Página 1 de 4 Módulo II II / Activos inmovilizados • Propiedades, plantas y equipos, propiedades de inversión • Leasing, activos no corrientes disponibles para la venta • Deterioro de valor, costos financieros • Intangibles Módulo III III / Reconocimientos de ingresos y existencias • • • Existencias Ingresos, contratos de construcción Goodwill Módulo IV IV / Inversiones • • • Instrumentos financieros, inversiones en asociadas Combinación de negocios Estados financieros consolidados Módulo V / Otros • Activos biológicos • Activos y pasivos contingentes, economía hiperinflacionaria • Provisiones • Efectos en variaciones en tipos de cambio, impuesto a ganancias Módulo VI / Otros • Impuesto diferido Módulo VII / Otros • • Primera adopción IFRS IFRS 1, políticas contables Página 2 de 4 RELATOR Iván Valenzuela Díaz Contador Público y Auditor Universidad de Talca Magíster en Auditoría y Contabilidad Universidad Diego Portales Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC Docente en Área Contable de la Universidad Católica de la Santísima Concepción Vanesa Vergara Pérez Contador Auditor, Universidad Católica de la Santísima Concepción Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC Durante 3 años se desempeña como Auditor Financiero en PricewaterhouseCooper la empresa MATERIAL DIDACTICO Los participantes recibirán apuntes, especialmente diseñados por la UCSC, con los contenidos tratados en cada tema. METODOLOGÍA La metodología se basa en clases presenciales y exposiciones del relator. ANTECEDENTES GENERALES Código Sence 1237827441 Duración 80 horas Sesiones 20 sesiones de 4 horas cada una Fecha de Inicio Viernes 05 de Agosto de 2011 Fecha de término Sábado 15 de octubre de 2011 Horario Viernes de 18:00-22:00 y sábado de 09:00-13:00 horas Valor participante $450.000.Aprobación Aprueban los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y nota de aprobación 4.0.Lugar de realización Universidad Católica de la Santísima Concepción Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850, Concepción El curso se realiza con un mínimo de participantes matriculados. Facilidades de pago y políticas de descuento. Página 3 de 4 INFORMACIONES Y MATRÍCULAS Centro de Asesoría y Desarrollo Empresarial Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Católica de la Santísima Concepción Alonso de Ribera N° 2850, Concepción Teléfono: 56-41- 2345512 -2345520 Fax: 56-41- 234 5501 E-mail: cadefacea@ucsc.cl http://www.facea.ucsc.cl Página 4 de 4