Download datos del ciclo de vida
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DATOS DEL CICLO DE VIDA Nombre: Oleaginosa - Aceituna - Badajoz - EXT - Exp. 22 Huella: 344,73 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES DETALLE Nombre: Abono Descripción: Se compran 1.500 Kg de abono nitrogenado Urea 46% y 150 Kg de abono complejo 15/15/15. Este abono se emplea también para la plantación de almendros. Se adquiere en la cooperativa COO2202. Huella: 70,27 g. CO2e Nombre: Abono foliar Descripción: Se emplea potasa (3 aplicaciones de 75 litros). También se adicionan 45 kg de nitrato potásico (13-0-46). Se realizan 3 aplicaciones al año. Huella: 2,32 g. CO2e Nombre: Abono potasa Descripción: En Marzo, Junio y Agosto se añade abono por fertirrigación a las 4,6 hectáreas de regadío. Se emplea potasa (3 aplicaciones de 75 litros). Huella: 0,97 g. CO2e COMPONENTES DETALLE Nombre: Fitosanitarios Descripción: Se realizan varias aplicaciones de fitosanitarios: Dimetoato (20kg), tebuconazol (4l). Huella: 4,31 g. CO2e Nombre: Fitosanitarios Descripción: Para el desvaretado químico se utilizan 55 litros de Glifosato 36% y 30 litros de MCPA 40% Huella: 12,83 g. CO2e Nombre: Herbicida Descripción: La cantidad de herbicida utilizado es 30 litros de Oxifluorfen 24%. Huella: 5,51 g. CO2e PROCESOS PROCESOS DETALLE Nombre: Abonado Descripción: El abono se lleva a la finca en tractor con remolque. Se esparce de forma manual. El consumo de gasoil del tractor para esta tarea está incluido en las facturas generales y se ha estimado en un 5% del consumo total. Huella: 61,24 g. CO2e Nombre: Aplicación fitosanitarios/abono foliar Descripción: Dos tratamientos aplicados en Marzo y Junio. El trabajo se realiza en total para las dos aplicacionescon con un tractor en 60 horas. Esta labor se ha estimado que supone un 8% del consumo total de gasoil. Huella: 9,07 g. CO2e Nombre: Desvaretado manual Descripción: No se encuentran emisiones directas ni indirectas asociadas a esta etapa. Huella: 0,00 g. CO2e PROCESOS DETALLE Nombre: Desvaretado químico Descripción: Se quitan los chupones de las fincas aplicando los herbicidas Glisofato 36% y MCPA 40%. Huella: 0,00 g. CO2e Nombre: Emisiones N2O Descripción: Se utilizan 1.500 kilos de Urea 46% y 150kg de abono completo 15/15/15 en total para toda la superficie. También se consideran las emisiones indirectas por volatilización del nitrógeno aplicado. Huella: 57,70 g. CO2e Nombre: Laboreo Descripción: Este trabajo se realiza con dos tractores en 100 horas. Se ha estimado que esta labor consume un 10% del gasto total de gasoil. Huella: 11,33 g. CO2e PROCESOS DETALLE Nombre: Maquinaria especial vareo Descripción: Actividad subcontratada. Realizada entre Octubre y Noviembre, se utiliza una máquina de vareo alquilada durante 54 horas. Huella: 20,88 g. CO2e Nombre: Poda y emisiones por quema Descripción: Realizada de forma manual con motosierras. Se utilizan unos 40 litros de gasolina en total (no incluidos en las facturas de gasoil). La poda la realizan dos personas durante dos días. Se queman unos 2.000 kilos de hojarasca y ramitas. Huella: 1,76 g. CO2e Nombre: Recolección Descripción: Son necesarias 192 horas de trabajo manual. Se incluye el consumo del tractor propio para las labores de recolección con el remolque. Huella: 11,33 g. CO2e PROCESOS DETALLE Nombre: Riego y fertirrigación Descripción: De las 18,3 hectáreas cultivadas 4,6 son de riego (756 árboles). Se riega utilizando dos bombas de 8 cv y 3 cv alimentadas con el grupo electrógeno de gasoil. Este consumo está incluido en la factura general de gasoil. Se realiza fertirrigación añadiendo abono potásico. El riego se prolonga durante unos 4 meses, de Junio a Septiembre. Se utiliza un total de 80 litros de potasa. Se ha estimado que estas bombas suponen un 50% del consumo total de gasoil. Huella: 56,66 g. CO2e Nombre: Tratamiento herbicida Descripción: Se realiza con un tractor durante 120 horas entre Octubre y Noviembre. Se ha estimado que este trabajo supone un 12% del consumo total de gasoil. Huella: 13,60 g. CO2e RESIDUOS RESIDUOS DETALLE Nombre: Restos de poda Descripción: Los restos más pequeños de la poda se queman en la finca. Se redactó un proyecto para su utilización como biomasa pero no salió adelante. Las emisiones directas de CO2, producto de la quema, no se contabilizan, siguiendo la normativa PAS2050. Huella: 0,00 g. CO2e Nombre: Restos de recolección Descripción: Los restos de la recolección son hojas y ramas que quedan en la propia finca. Se generan unos 8.000 kilos en cada recolección. Huella: 0,00 g. CO2e Nombre: Restos desvaretado Descripción: Se dejan en la finca mezclados con la tierra Huella: 0,00 g. CO2e RESIDUOS DETALLE Nombre: Restos desvaretado Descripción: Se dejan en la finca mezclados con la tierra Huella: 0,00 g. CO2e TRANSPORTES TRANSPORTES DETALLE Nombre: Todoterreno transportes internos Descripción: Vehículo todoterreno utlizado para trabajar tanto en la explotación de olivos como en la de almendros. El 70% del consumo de combustible es para el transporte de empleados hasta el puesto de trabajo por lo que se elimina del total.(ver aptdo asignación). Se reparte a efectos de una mejor visualización en el presente ciclo de vida. Huella: 1,24 g. CO2e Nombre: Todoterreno transportes internos Descripción: Vehículo todoterreno utlizado para trabajar tanto en la explotación de olivos como la de almendros. El 70% del consumo de combustible es para el transporte de empleados hasta el puesto de trabajo por lo que se elimina del total.(ver aptdo asignación). Se reparte a efectos de una mejor visualización en el presente ciclo de vida. Huella: 1,24 g. CO2e Nombre: Todoterreno transportes internos Descripción: Vehículo todoterreno utlizado para trabajar tanto en la explotación de olivos como en la de almendros. El 70% del consumo de combustible es para el transporte de empleados hasta el puesto de trabajo por lo que se elimina del total (ver aptdo asignación). Se reparte a efectos de una mejor visualización en el presente ciclo de vida. Huella: 1,24 g. CO2e TRANSPORTES DETALLE Nombre: Todoterreno transportes internos Descripción: Vehículo todoterreno utlizado para trabajar tanto en la explotación de olivos como en la de almendros. El 70% del consumo de combustible es para el transporte de empleados hasta el puesto de trabajo por lo que se elimina del total (ver aptdo asignación). Se reparte a efectos de una mejor visualización en el presente ciclo de vida. Huella: 1,24 g. CO2e