Download Diapositiva 1 - Evaluación y análisis de políticas publicas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
F A O Análisis de los instrumentos de política rural y pesquera en México Metodología para el análisis de relaciones Octubre de 2009 EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Propósitos del Proyecto Propósitos 1. Contar con un análisis sobre las potenciales relaciones de duplicidad, complementariedad o contraposición entre los programas federales que inciden en el desarrollo del sector rural. 2. Elaborar una propuesta de alineación y adecuación del arreglo institucional. Problemática que pretenden resolver Objetivos que persiguen 4 Referentes Población a las que se dirigen Tipo de apoyos que otorgan EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Definiciones de las relaciones entre programas Complementariedad: Existe complementariedad cuando los programas o proyectos brindan apoyos los cuales, al aplicarse conjuntamente potencian mutuamente sus efectos, impactan positivamente en el logro de los objetivos de los programas o proyectos, aumentando su eficacia. Duplicidad: Existe duplicidad cuando un programa o proyecto tiene objetivos específicos similares a los de otro programa o proyecto, pero en particular cuando los tipos de apoyo que otorga un programa o proyecto son similares o idénticos a los otorgados por otro programa o proyecto. Asimismo, existe duplicidad cuando dichos tipos de apoyo se canalizan a una población objetivo que comparte las mismas características socioeconómicas. Contraposición: Existe contraposición cuando los programas o proyectos, con objetivos contrapuestos, se aplican sobre una misma población objetivo; o bien cuando los tipos de apoyo de un programa o proyecto tienen efectos que neutralizan o disminuyen los efectos de otro(s) programa(s) o proyecto(s), resultando en ineficacia. EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Fases del análisis de programas • Reglas de operación • Lineamientos operativos Fase 1. Análisis Documental Fase 2. Constatación en campo • Entrevistas con directivos • Entrevistas con operadores • Conclusiones • Recomendaciones Fase 3. Propuesta de Realineamiento de los Instrumentos EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Primeras observaciones Existen inconsistencias en el diseño de la mayor parte de los programas federales Problemática • No se planteó de manera correcta • No existe Objetivos • No se definen de manera correcta • No está asociado al problema Población objetivo • Se define de manera genérica y ambigua • No se identifican criterios de focalización No es posible identificar relaciones entre programas a partir de las inconsistencias observadas EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Redefinición de las relaciones entre programas Duplicidad: Existe duplicidad cuando algún programa federal otorga el mismo tipo de apoyo que el otorgado por programas de la SAGARPA, para propósitos que se puedan interpretar como similares; además de estar orientados al mismo tipo de población. Complementariedad: Existe complementariedad entre programas cuando algún programa federal, por el tipo de apoyo que ofrece, puede potenciar el impacto de los apoyos otorgados por los programas de la SAGARPA. Contraposición: Existe contraposición entre programas cuando algún programa federal, por el tipo de apoyo que ofrece, puede reducir o neutralizar el impacto esperado de los programas de la SAGARPA. EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROGRAMAS Resultado del análisis de programas A partir de la redefinición de las relaciones entre programas se han analizado 85 programas y proyectos federales tomando como referente de análisis a los 8 programas de la SAGARPA. Las relaciones y los insumos de información utilizados para identificarlas pueden ser consultados de manera interactiva en http://www.smye.info/mapeo/