Download rider tecnico mr. badulaque
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RIDER TECNICO MR. BADULAQUE Para una presentación buena de la banda se requieren los siguientes elementos técnicos básicos de acuerdo a cada integrante de MrBadulaque. 1.1. Sistema de sala El sistema debe garantizar una escucha clara en toda la zona del evento permitiendo llegar a un máximo de 90- 120 dB SPL en la posición de mezcla. La posición de mezcla debe estar a una distancia adecuada y coherente con respecto a las dimensiones del sitio y la tarima. Los altavoces deben ser de marcas de excelente desempeño como ADAMSON, EAW, MEYER, EV, NEXO, L-ACOUSTICS. El sistema Line Array- debe ser mínimo de tres vías, y elevado apuntando hacia el público, evitando paredes reflectivas, balcones etc. En caso de utilización de sistemas custom, se debe consultar previamente al ingeniero para su aprobación. El sistema debe operar en estéreo. La utilización de Infills, Outfills, Delays Frontfills está sujeta a las dimensiones del sitio y del área de público que el sistema debe cubrir. 1.2. Consola de mezcla La consola de mezcla debe ser de mínimo 24 canales con ecualizadores por canal de mínimo de 3 bandas, opción de subgrupos, VCA o DCA y matrices. 1 Ecualizador Gráfico de 1/3 de octava para el sistema de Sala. 10 canales de compresión, 10 canales de GATE y 2 canales de efectos y un Tap Delay. Consolas sugeridas: YAMAHA Pm5d, M7Cl, LS9.MIDAS Venice, Verona o Heritage. SOUNDCRAFT línea GB. DIGIDESIGN Venue, Profile o SC48, DIGICO D5 o SD8. La utilización de la consola digital, facilita la adquisición de cualquier proceso dinámico y de tiempo. La selección de micrófonos debe ser adecuada para cumplir las funciones del Input list y deben estar en perfecto estado. Cualquier micrófono en mal estado o sucio no se usará. 1.3. Monitores El sistema de monitores debe proveer lo siguiente: 4 Mezclas de monitores en escenario. Tres al frente (2 monitores bi-amplificados por mezcla, MIX 1 MIX2 MIX 3), un Drum Fill (a dos vías, MIX 4), un sistema de Sidefill (a 2 o 3 vías, estéreo, si la tarima es de más de 20m2 MIX 7 y MIX 8). Cada mezcla debe tener insertado un Ecualizador Gráfico de 31 bandas. Si se provee una mesa de monitores, se recomienda el uso de YAMAHA M7CL o LS9. La posición de la mesa de monitores debe permitir contacto visual perfecto con el escenario. 1.4. Instrumentación – Backline GUITARRA ELECTRICA (Nach Pilonieta) Guitarra eléctrica Fender Telecaster. Pedal BOSS Be 50 o similar para efectos de distorsión o delay. 1 Amplificador profesional para guitarra marca o serie Fender, Box, Orange o Marshall. Stand para Guitarra Eléctrica. 1 Multitoma para conexión eléctrica. BAJO ELECTRICO (Julián Manrique) Bajo Eléctrico Pedal para efectos de distorsión o delay. 1 Amplificador profesional para bajo marca o serie Laney, Ampeg o Fender. 1 Micrófono Shure SM58 o (incluye líneas y base) Stand para Bajo Eléctrico. 1 Multitoma para conexión eléctrica. GUITARRA ELECTROACUSTICA (Martin Jaramillo) Guitarra electroacústica. Armónica Honner (distintas afinaciones) 1 Micrófono Shure SM58 o (incluye líneas y base) 1 Amplificador profesional para guitarra marca o serie Fender, Box, Orange o Marshall. Stand para Guitarra Electroacústica. 1 Multitoma para conexión eléctrica. BATERIA Y PERCUSION ANDINA (Sebastián Linares) (Batería Gretsch, DW, TAMA, YAMAHA o SONOR con parches en excelente estado) 1 Bombo de 24´ 1 Tom de Aire de 12’ 1 Tom de Piso de 16’ 1 redoblante con su respectiva base 1 máquina de hit-hat completa 1 silla para batería 5 bases para platillos 1 Tapete de 2m x 2m 1 Micrófono Shure SM58 o (incluye líneas y base) 1 Multitoma para conexión eléctrica PERCUSION ACOMPAÑANTE (Andrés Henao) 1 Conga de 12 pulgadas (Con soporte) 1 Tumbadora de 13 pulgadas (Con Soporte) 1 Cajón Flamenco 1 Celesta 1 Shaiker 1 Pandereta 1 Campana Gua Gua 2 Micrófono Shure SM58 o (incluye líneas y base) 1 Multitoma para conexión eléctrica 1.5. Personal para apoyo técnico Se debe facilitar la presencia de un ingeniero que tenga pleno conocimiento del sistema y los equipos con los que se va a trabajar con el fin de garantizar apoyo técnico del “staff” del artista durante la prueba de sonido y la totalidad de la presentación. Así mismo, en tarima se exige el apoyo técnico de dos o más personas competentes con conocimiento de operaciones sobre el escenario y manejo de “backline” como apoyo logístico durante la prueba de sonido y la totalidad del concierto. El no cumplimiento de esto puede causar demoras innecesarias y la no solución de problemas inmediata. 1.6. Material adicional Para la puesta en escena que propone Mrbadulaque se debe tener un pantalla led o un sistema de proyección de vídeo, para la realizar la proyección de videos preparados para la presentación, los cuales hacen parte de la dinámica y desarrollo de las presentaciones en vivo.