Download TURKAN
Document related concepts
Transcript
Fecha de realización: Marzo 2007 Fecha de última revisión: Junio 2010 Fecha revisión ADR: Marzo 2007 Nº. Revisión:2 Reglamento (CE) nº. 1907/2006 Registro nº.: 13.823 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TURKAN 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA / PREPARADO Y DE LA COMPAÑIA. Nombre del producto: Concentrado Soluble (SL) TURKAN CHEMINOVA AGRO, S.A. Identificación de la Empresa: Instituto Nacional de Toxicología: Pº de la Castellana 257 -5º 28046 Madrid Teléfono: 915 530104 www.cheminova.es Tel.: 915.620.420 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS Peligrosidad para el hombre: Peligrosidad para el medio ambiente: Nocivo por ingestión Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. 3. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES Ingrediente activo % (p/v) No. CAS Símbolo de peligro Metam sodio 50 137-42-8 C, N Indicaciones y frases de riesgo c.s. Según directiva 67/548/CEE R22-31-34-4350/53 Según directiva 1272/2008 Acute Tox. 4 * H302 Skin Corr. 1B H314 Skin Sens. 1 H317 Aquatic Acute 1 H400 Aquatic Chronic H410 1 GHS05 GHS07 GHS09 Dgr 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Indicaciones generales: Contacto con la piel: Contacto con los ojos: Inhalación: Ingestión: Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada. Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal. Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas. Traslade al intoxicado a un centro hospitalario y, siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase. Lave la piel con abundante agua y jabón sin frotar. Si los síntomas persisten acúdase a un médico. Puede provocar sensibilización. Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos, no olvide retirar las lentillas. Controle la respiración. Si fuera necesario respiración artificial. En caso de ingestión, acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. No administre nada por vía oral. NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO. EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA. TFNO: 915 620 420 Pág. 1 de 5 Fecha de realización: Marzo 2007 Fecha de última revisión: Junio 2010 Fecha revisión ADR: Marzo 2007 Nº. Revisión:2 Reglamento (CE) nº. 1907/2006 Registro nº.: 13.823 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TURKAN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medidas de extinción: Productos de combustión: Equipos de protección: Agua pulverizada, espuma, polvo químico, gas carbónico Aproximarse al fuego desde la dirección que sople el viento para evitar los vapores peligrosos y productos de descomposición tóxicos. Combatir el fuego desde una posición protegida o a la distancia más larga posible. Evitar fuertes chorros de manguera. Aislar la zona para impedir que se escape el agua. Los bomberos deben llevar equipo de respiración autónomo y ropa protectora. Peligro de emisión de gases ácidos con los humos: dióxido de azufre, anhídrido sulfuroso y sulfúrico. Guantes y traje resistente al calor. Usar un aparato de respiración autónomo. 6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones medioambientales: Precauciones personales: Métodos de limpieza: Evitar la dispersión. Aislar el producto derramado y evitar que alcance cursos de agua y vegetación. Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. Evacuar al personal a zonas seguras. Mantener alejadas a las personas de la zona de fuga y en sentido opuesto al viento. Observar todas las protecciones y precauciones de seguridad al limpiar los vertidos. Absorber el derrame con un material inerte (p. ej.: arena seca o tierra), y echarlo en un contenedor para desechos químicos. 7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Manipulación: Almacenamiento: No comer, beber, ni fumar durante su utilización. Almacenar según normativas locales. Almacenar en su recipiente de origen, en lugar fresco, seco y bien ventilado. Mantener fuera del alcance de los niños, de alimentos, bebidas y piensos. Proteger de fuentes de calor. Evitar llamas o chispas 8. CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL Medidas de protección: Higiene laboral: Respiratoria En caso de ventilación insuficiente, use equipo respiratorio adecuado. En el caso de formación de vapor usar mascarilla con filtro modelo ABEKP3. Equipo de respiración autónomo. Ojos Gafas de seguridad o visores. Manos Guantes impermeables Piel y cuerpo Indumentaria apropiada para evitar el contacto prolongado con la piel. Si el producto se maneja en el interior de un edificio, debe disponerse de ventilación por extracción mecánica. Debe haber duchas y lavaojos disponibles en caso de contaminación ocular o dérmica. Lavar la piel antes de beber, comer y fumar. Ducharse al terminar la jornada. Lavar la ropa de trabajo periódicamente. Valores límite de exposición: No hay datos disponibles 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado físico: Color: Olor: Líquido Amarillento Percept. Temperatura de ebullición/rango: Punto de inflamación: 97 a 102ºC No aplicable pH: Solubilidad: Propiedades comburentes: Peligro de explosión: Indice de evaporación: 7,50 a 10,50 (solución 42%) Agua miscible No aplicable No explosivo No aplicable Pág. 2 de 5 Fecha de realización: Marzo 2007 Fecha de última revisión: Junio 2010 Fecha revisión ADR: Marzo 2007 Nº. Revisión:2 Reglamento (CE) nº. 1907/2006 Registro nº.: 13.823 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TURKAN Presión de vapor: 20ºC: 0,0575 Pa ingrediente activo Densidad relativa: Coeficiente de reparto (n-octanol/agua) No hay información disponible Log po/w: (pH7): -2,90 Temperatura de fusión: Densidad: Viscosidad: Inflamabilidad: -5 a 0ºC 1,15 a 1,21 g/ml (a 20ºC) 3,54 cSt (a 40ºC) 2,03 cSt El producto no es inflamable 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Química: Condiciones a Evitar: Materiales a Evitar: Productos de Descomposición Peligrosos: Estable en condiciones normales de uso y almacenaje. Evitar condiciones extremas como temperaturas elevadas, llamas, chispas y humedad. Se descompone por reacción con ácidos fuertes. Corrosivo en contacto con metales. Material combustible. En contacto con ácidos libera gases tóxicos. Evitar la penetración del subsuelo. Vapores de MITC pueden desprenderse durante el proceso. 11. INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad aguda Información del producto DL50/oral/rata: DL50/dérmica/rata: CL50/inhalación/4h/rata: Irritación de la piel: Irritación de los ojos: Sensibilización: Efectos sobre los órganos de destino: Efectos mutagénicos: Toxicidad a la reproducción: Efectos cancerígenos: Experiencia humana: 896 mg/kg >2000 mg/kg 2,54 mg/l Piel del conejo, corrosivo Ojo del conejo, ninguno Produce sensibilización en conejos de indias Refuerzo interior nasal. Riñón, hígado, vejiga No muestra efectos mutagénicos en experimentos con animales. Ninguna toxicidad para la reproducción. No muestra efectos cancerígenos en experimentos con animales Provoca quemaduras graves, dolor de cabeza, náuseas, problemas respiratorios, irritación de los ojos. 12. INFORMACIONES ECOLOGICAS Sustancia activa Toxicidad para peces CE50/48h/Dafnia CE50/72h/algas IC50/3h/bacteria LC50: 0,10 A 100 mg/l 1 a 10 mg/l 0,56 mg/l 4,36 mg/l Movilidad Koc = 50 Persistencia y degradabilidad Medio ambiente acuático. De acuerdo con los resultados de los ensayos de biodegradabilidad, este producto es considerado como fácilmente biodegradable. Potencial de bioacumulación Mínima Pág. 3 de 5 Fecha de realización: Marzo 2007 Fecha de última revisión: Junio 2010 Fecha revisión ADR: Marzo 2007 Nº. Revisión:2 Reglamento (CE) nº. 1907/2006 Registro nº.: 13.823 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TURKAN 13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION 13.1. Gestión de residuos 13.2. Tratamiento del envase Deben observarse los procedimientos para la gestión de derrames y residuos, aprobados por las autoridades estatales y locales. No contaminar el agua, los alimentos o piensos al almacenar y depositar el producto. Este envase, una vez vacío después de utilizar su contenido, es un residuo peligroso por lo que el usuario está obligado a entregarlo en los puntos de recepción del sistema integrado de gestión SIGFITO. 14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE Por Carretera (ADR 2003): Clase: Nº. UN: Grupo embalaje: Denominación adecuada de envío: 8 UN 3267 III Líquido orgánico, corrosivo, básico, n.e.p. Transporte marítimo Clase: Nº. UN: Grupo embalaje: Contaminante marino: Denominación adecuada de envío: 8 UN3267 III Contaminante marino Líquido orgánico, corrosivo, básico, n.e.p. Transporte aéreo Clase: Nº. UN: Grupo embalaje: Denominación adecuada de envío: 8 UN3267 III Líquido orgánico, corrosivo, básico, n.e.p. 15. INFORMACION REGLAMENTARIA. Clasificación Corrosivo, Peligroso para el medio ambiente Riesgos especiales: R22 R31 R34 R43 R50/53 Nocivo por ingestión En contacto con ácidos libera gases tóxicos Provoca quemaduras Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático Avisos de seguridad S1/2 S26 Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara No respirar los gases, humos o vapores En caso de contacto con la piel , lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón sin frotar. S36/37/39 S23 S28 Símbolo de peligro: Pág. 4 de 5 Fecha de realización: Marzo 2007 Fecha de última revisión: Junio 2010 Fecha revisión ADR: Marzo 2007 Nº. Revisión:2 Reglamento (CE) nº. 1907/2006 Registro nº.: 13.823 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TURKAN S45 S56 SP1 En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico. (si es posible, muéstrele la etiqueta) Elimínense esta sustancia y su recipiente en un punto de recogida pública de residuos especiales o peligrosos. NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto, cerca de aguas superficiales/Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de explotaciones o de los caminos). 16. OTRAS INFORMACIONES Léase detenidamente las instrucciones de la etiqueta para su correcta aplicación, dosis, plazo de seguridad, modo y precauciones de empleo. En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible muéstrele la etiqueta). Uso reservado a agricultores o aplicadores profesionales. Este producto debe de ser almacenado, manipulado y usado, de acuerdo con las normativas legales en vigor, y bajo una buena higiene laboral. La información aquí reflejada, está basada en el estado de nuestros conocimientos actuales. Describe el producto y no debe de ser interpretada como garantía de propiedades especificas. A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso. Pág. 5 de 5