Download - Las recomendaciones de ingesta para proteínas se calculan en g
Transcript
- Las recomendaciones de ingesta para proteínas se calculan en g/Kg de peso corporal. Las calculadas en % de energía se utilizaron en el documento de la OMS de 2003, pero posteriormente en el 2007 se estableció en g/Kg - Actividad física intensa/ligera en niños y adolescentes: 15% incremento o disminución respectivamente del total TEE+Eg - Requerimientos energéticos niños/adolescentes = (Energía de mantenimiento + Energía para el crecimiento) (TEE) + Energía depositada en los tejidos (Eg) - A efectos prácticos las recomendaciones para HC = 50-65% para personas no deportistas - Recomendación para EPA+DHA falta el rango de 11 a 18 años; la recomendación para 6-10 años es similar al adulto tomar el valor a 6-10 años. - Lactancia: necesidades energéticas = TEE pre-embarazo + Energía-coste producción de leche - Práctica 2.1 – raciones: se agruparon carnes, pescados, legumbres y huevos; cada uno de estos tiene unas recomendaciones semanales para calcular la de todo el gran grupo hay que sumarlas = 3/4 + 3/4 + 2/4 + 3/4 = 11/16 raciones a la semana - Recomendaciones de HC y lípidos en % de energía (% E). No se pueden comparar Kcal con g transformarlo todo a la misma unidad y comparar. “- La lactancia materna exclusiva suele prolongarse hasta los 4 meses, con suplementación de fórmulas a partir de ese momento” “- Se recomienda que la lactancia exclusiva sea de al menos 6 meses, con introducción de alimentos complementarios a partir de los 6 meses.” Ejemplo de traducción de pesos a raciones * Vitaminas - NO: efectos tóxicos Tema 2.5 – Diapositiva 15: comprobado el error en la recomendación de proteínas para 12 y 13 años: 0.89 y 0.88 respectivamente. Examen - 1 pregunta de declaraciones de propiedades saludables - Teoría - Saberse declaraciones de propiedades saludables de forma general, sin detalles (no de vitaminas y minerales) - Hay que saberse los requerimientos de los macronutrientes en las diferentes etapas de la vida (proteínas sólo adultos) y las raciones de cada grupo de alimentos - Caso de cálculo de requerimientos nutricionales