Download Cartografía de Peligros con SIG Zonificación de Amenazas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Capas de información Cartografía de Peligros con SIG En mi colonia Tipos de desastres Relaciones Magnitud – Frecuencia • Extraterrestres • Impacto de un asteroide Amenazas son puramente naturales • Procesos geodinámicos internos • Terremotos, tsunami, erupción volcánica • Procesos geodinámicos externos • deslizamientos, erosión de suelos, degradación de tierras • Hidrometeorológico • Inundaciones, tormentas tropicales, sequía Cada una de estas • Ecológicos / medioambientales tiene una diferente • Contaminación, enfermedades de los cultivos relación magnitud• Epidémicas frecuencia • SARS, HIV / AIDS, Fiebre aviar • Tecnológicos • Accidentes (Industrial) • Conflictos Amenzas son puramente • Guerras, minas terrestres, terrorismo • • • • • • Irregular Aleatoria Log-normal Estacional Diurna Etc… Tipo de desastre Frecuencia o tipo de ocurrencia Relampagos Avalancha de nieve Terremoto Tornado Deslizamiento Lluvia Intensa Granizi Tsunami Inundacion Subsidencia Erupccion Volcanica Ciclon/ Huriaan Incendio Forestal Erosion de costa Sequia Enfermedad de cultivos Desertificacion Aleatoria Estacional/diurna ; aleatoria Log-normal Estacional; negativa binomial Estacional; irregular Estacional /diurna; Poisson Estacional /diurna; Poisson , gamma Aleatoria Estacional; Markovian, gamma, log-normal Repentina o progresiva Irregular Estacional / irregular Estacional / Aleatoria Estacional / irregular ; exponential , gamma Estacional / irregular ; binomial , gamma Estacional /irregular Progresiva (umbral puede ser cruzado) Provocadas por el hombre Probabilidad Probabilidad puede ser descrita como la frecuencia relativa con la cual un evento ocurre en el largo plazo Es medida normalmente en una escala varían de 0 (significando imposible) a 1 (significando una certidumbre) 1 Absoluta certeza Escala de Probabilidad 0.8 0.6 0.5 0.4 Que un (un hombre) sea mas alto que 1.70 m. Que una moneda caiga como cara 0.3 0.2 0.1 Absoluta imposibilidad 0 • La zonificación de amenazas se define como: La cartografía de áreas con igual probabilidad de ocurrencia de un fenómeno en un período específico (Varnes, 1984). Que un morirá un día 0.9 0.7 Zonificación de Amenazas Que un día gane la lotería • La zonificación de amenaza consiste en dos diferentes aspectos: • La evaluación de la susceptibilidad del terreno a un proceso de amenaza se expresa como la probabilidad de que tal fenómeno ocurra bajo determinadas condiciones y parámetros. • La determinación de la probabilidad de que un evento “detonante” ocurra. Que un cruzara a nado un océano 1 Contenido Construcciones • Clasificación de las construcciones (edificios) • Clasificación de uso urbano • Casos de estudios: Tipo de amenaza:……… Efectos de los daños: •….. •….. •….. •….. •….. Características importantes de las construcciones •…….. •…….. •…….. •…….. •…….. Ejercicio: • Cuales son los posibles efectos mas dañinos de los eventos de amenaza, sobre las construcciones y el contenido de las construcciones? • Que características de las construcciones las hacen mas vulnerables a los daños y en que grado? • Divida en grupos de acuerdo al tipo principal de daño: • Deslizamientos • Terremotos • Inundaciones • Tormentas con vientos • Incendios • Erupciones volcánicas • Tsunami Tipo de amenaza: Inundación Efectos de los daños: • Colapso Total Características importantes de las construcciones • Lavado total (destruidas) • Marco general • Rajaduras • Materiales de construcción • Deposición de limos • Altitud • Falla estructural • Numero de pisos • Contenido de los daños Dehra Dun – RES1 • Construcción Informal – casas precarias, etc. hechas de ladrillos no cocidos, mortero, paredes y techos muy débiles y sueltos. Dehra Dun RES2 • Construcción compuesta URM-RC, construcción substandard, que no cumple con la provisiones locales. 2 Dehra Dun RES3 • Construcción compuesta URM – RC, vieja, construcción deteriorada, que no cumple con los últimos códigos de provisión. Dehra Dun COM • Comercial Fotointerpretación participativa Dehra Dun RES4 • Construcción ingenieril de concreto reforzada, recientemente construida Uso de la tierra urbana Ejercicio • Cuales son los posibles usos de la tierra urbano que necesitan ser diferenciados! • Que características del uso urbano son importantes para la vulnerabilidad de las construcciones y la población! • Dividir en grupos de acuerdo al principal tipo de amenaza!: • Residencial • Comercial • Industrial • Recreacional • Institucional • Otros ?? Identificación de riesgo a inundación participativo Componente Herramientas y técnicas 1. Riesgo a inundación y administración del desastre – RIAD - Taller - Discusión de grupo 2. Distribución del uso de suelo - Transectos por la colonia. Observación directa - Cartografía con SIG móvil 3. Peligro de inundación (Sep 1976) - Cuestionarios - Referencias históricas (periódicos, artículos, libros) 4. Elementos físicos en riesgo - Registro – fotografías/video Trazo de rasgos en el o uso de SIG móvil 5. Características de las casas -encuestas aleatorias (10 min) - Cartografía de con SIG móvil - Identificación de vulnerabilidad 7. Calidad ambiental 8. Evaluación de riesgo a inundación -Transectos en la colonia - Informantes clave - Registro fotos/video - Cartografía con SIG móvil - Discusión en grupo 3 Mapa de Vulnerabilidad Social – B’gay TRIANGULO Configuracion de: GPS Configuracion GPS • Seleccion de unidades: formato de posicion: hddd.dddddo, Datum del mapa : WGS 84, y unidades: metricas • ‘configuracion de interface’: formato i/o: NMEA salida, y baud rate: 4800. Transectos & Registro con GPS Garmin Localizacion de Recursos Limitacion del area Participación a: • Identificar los problemas • Priorizar las necesidades / establecer demandas • Muestreo • Expertos locales • Necesidad del conocimiento local • Evaluar los recursos • Diseñar alternativas • Implementar planes • Monitorear & evaluar Cartografia de amenazas ambientales waste disposal Coliseum 4