Download 3600 Fibroxzyme AGL 750 P
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FIBROXZYME AGL 750 P Sistema enzimático concentrado para Broilers Descripción FIBROXZYME –AGL 750 P es un producto enzimático que presenta una elevada actividad en Betaglucanasa y complementaria de arabinoxilanasa. FIBROXZYME–AGL 750 P es un preparado betaglucanásico optimizado para las dietas con un elevado contenido en cebada. Se presenta en forma de microgranulado con excipiente almidón y contiene estabilizantes que optimizan el mantenimiento de la actividad enzimática durante el almacenaje. Propiedades FIBROXZYME–AGL 750 P contiene una proporción equilibrada de actividades enzimáticas que ejercen un efecto positivo importante en la digestibilidad de piensos que contienen altos niveles de cebada. El enzima aumenta el valor de nutritivo del cereal, siendo un complemento indispensable del mismo para obtener importantes ventajas económicas. Además de los aspectos económicos, cabe destacar la gran influencia que ejercen los enzimas en los aspectos higiénicos de la explotación. En la práctica se puede observar fácilmente que se reducen las afecciones por enteritis, que las heces presentan un mejor aspecto y las literas están más limpias. Actividad Las actividades enzimáticas principales del producto son las siguientes: FIBROXZYME-AGL 750 P (1) Betaglucanasa 500 AGL /g (1)Conteniendo además actividad secundarias: Celulasa ~1500 U CMC/g, Mananasa ~ 270 U/g, Xilanasa ~ 10 U/g. Indicaciones FIBROXZYME–AGL 750 P está indicado en la confección de piensos para monogástricos cuando estos incorporan altos niveles de cebada, avena ó centeno. Estos cereales contienen elevados niveles de betaglucanos en los granos de almidón del endosperma y en las paredes celulares de la aleurona. Los monogástricos son incapaces de aprovechar y aún hidrolizar estos polisacáridos en el intestino delgado, en consecuencia los contenidos de almidón y proteína de las células del endospermo se hacen más inaccesibles al ataque de los enzimas digestivos endógenos del animal. Algunos tratamientos físicos como la molturación fina, expander o peletización pueden aumentar el grado de deterioro de las paredes celulares pero aún producen betaglucanos solubles que aumentan la viscosidad del tránsito intestinal, retardando la difusión y asimilación de nutrientes. Tabla 1.Contenido en betaglucanos en cereales. CEREAL Trigo Cebada Avena Centeno Betaglucanos totales 0.62 4.18 3.88 2.44 FIBROXZYME –AGL 750 P tiene un alto nivel de actividad betaglucanasa pero contiene una cantidad significativa de xilanasa y celulasa para actuar sinergéticamente sobre este tipo de cereales. Degrada eficazmente los polímeros correspondientes y reduce la viscosidad del pienso en el tracto intestinal mejorando la absorción de nutrientes y con ello el índice de conversión. Actividades enzimáticas en función de la temperatura y el pH Se adjuntan los gráficos de la actividad enzimática desarrollada en función de las condiciones de pH y temperatura en las que se encuentran los enzimas. La estabilidad enzimática puede ser modificada sustancialmente durante el tránsito por los diferentes compartimentos gastrointestinales, debido sobre todo a cambios bruscos del pH y a la acción de proteasas endógenas. Estos factores son muy importantes ya que es precisamente en dichos compartimentos donde tiene lugar la acción de los enzimas externos hemicelulásicos. Los enzimas que constituyen el FIBROXZYME –AGL 750 P han sido seleccionados para ser suficientemente activos a la temperatura del sistema digestivo 38-40ºC y para actuar en el máximo intervalo posible de pH. Su acción empieza en el estómago pH (2-5) y se prolonga en el duodeno pH(6-8). La máxima actividad enzimática se desarrolla a partir de pH 3.5 hasta pH 6.5 , estos enzimas se encuentran inhibidos a pH muy bajos , sin embargo en las condiciones de aplicación los resisten sin sufrir daño irreversible , de forma que desarrollan su actividad en cuanto las condiciones de pH en el tránsito son más favorables. La siguiente curva ilustra una curva típica de respuesta del enzima que relaciona Índice de conversión y dosis de enzima para un 60% de cereal. FCR and Enzyme dose for 60% cereal 2,1 Feed conversion rate 2,05 2 1,95 1,9 1,85 BETAGLUCANA 1,8 1,75 1,7 XYLANASE 1,65 1,6 0 Enzyme units/Kg feed 20 40 60 80 100 120 Efectos cuantitativos del empleo del enzima Estudios efectuados en pollos con una dieta del 60 % de cebada y un 21,5% de proteína cruda, siendo la energía metabolizable de 2900 Kcal / Kg., dieron como resultado la siguiente curva de respuesta: Unidades enzima/ pienso 0 60 de Consumo Kg. pienso (g / dia / ave) 69,70 76,16 de Ganancia de Indice de conversión peso (cons.pienso/ ganancia) (g / día / ave) 33,44 2.087 41,06 1.853 Modo de empleo FIBROXZYME –AGL 750 P se incorpora en la formulación de piensos antes de la granulación. El enzima por sus características intrínsecas y su presentación en microgranulado ha sido diseñado para las temperaturas habituales de acondicionamiento y granulación (70ºC). La dosis mínima de uso es de 25 AGL/ Kg. de pienso, equivalente a 50g de Fibroxzyme AGL 750P por Tn de pienso. Presentación Tambor de cartón con bolsa interior de polietileno a 25 Kg. Registro legal Registro Fabricante : α – ESP08200216 Registro Europeo del enzima: EU Nº 1634 Especie: Pollos de engorde Rev.: Enero 2015