Download acidos carboxílicos naturales - q
Document related concepts
Transcript
ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES Bermúdez Walter Química de Alimentos Narváez Geovanna Química Farmacéutica ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 ÁCIDO EICOSAPENTAENOICO Es un ácido graso poliiensaturado esencial de la serie omega 3 (ω-3). Tiene una cadena de 20 carbonos con cinco enlaces dobles cis a partir del carbono número 3. FUENTES NATURALES: Animal: Aceites de pescado: aceite de hígado de bacalao, salmón, sardina, trucha, verdel, etc. También se encuentra en la leche materna. Vegetal: En algas marinas como la espirulina. FUNCION BIOLOGICA: Reduce la síntesis hepática de triglicéridos puesto que es mal substrato para las enzimas responsables de la síntesis de triglicéridos e inhibe la esterificación de otros ácidos grasos. APLICACIONES: Se utiliza en clínica como fármaco para el tratamiento de algunas formas de hiperlipidemias (exceso de colesterol y lípidos en la sangre). ÁCIDOS GRASOS OMEGA 6 ÁCIDO LINOLEICO FUNCIONES BIOLÓGICAS: Formación de las membranas celulares, formación de las hormonas, correcto funcionamiento del sistema inmunológico, correcta formación de la retina, funcionamiento de las neuronas y transmisiones químicas. Es un ácido graso poliiensaturado esencial de la serie omega 6 (ω6). Tiene una cadena de 18 carbonos con dos enlaces dobles a partir del carbono número 6. APLICACIONES: Es usado en la industria alimenticia; en alimentos industrialmente procesados una parte de este ácido debe ser saturado con hidrógeno para que el alimento sea más estable, originando grasas trans. También se usa para fabricar pinturas, barnices y fármacos con propiedades antiinflamatorias. FUENTES NATURALES: Se encuentra en los frutos del nogal (nueces), en las semillas de girasol y de sésamo y en el aguacate. ANTIOXIDANTES NATURALES ÁCIDO CÍTRICO Es un ácido orgánico tricarboxílico . El nombre IUPAC del ácido cítrico es ácido 2-hidroxi-1,2,3propanotricarboxílico. FUENTES NATURALE: Está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. FUNCIONES BIOLÒGICAS: Aparece como metabolito intermediario en el ciclo de Krebs, (sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en las células aeróbicas). El ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y GTP). APLICACIONES: Se emplea como aditivo en bebidas y alimentos para darles un agradable sabor ácido. También se utiliza en fármacos, para elaborar papel cianotipo, en imprenta textil y como agente abrillantador de metales. ÁCIDO LÁCTICO El ácido ℓ-láctico se produce a partir del ácido pirúvico a través de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) en procesos de fermentación. El lactato se produce constantemente durante el metabolismo y sobre todo durante el ejercicio, pero no aumenta su concentración hasta que el índice de producción no supere al índice de eliminación de lactato. Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en el carbono adyacente al grupo carboxilo, lo que lo convierte en un ácido αhidroxílico (AHA) de fórmula H3C-CH(OH)COOH (C3H6O3). El ácido láctico es quiral, por lo que se pueden encontrar dos enantiómeros (isómeros ópticos). Uno es el dextrógiro ácido D-(-)-láctico o d-ácido láctico (en este caso, el ácido (R)-láctico]]; el otro es el levógiro ácido L-(+)-láctico o ℓ-ácido láctico (en este caso, ácido (S)-láctico), que es el que tiene importancia biológica. La mezcla racémica (cantidades idénticas de estos isómeros) se llama d,ℓ-ácido láctico. ÁCIDO LÁCTICO FUNCIONES BIOLÓGICAS:El ácido láctico proviene de la descomposición de glucosa cuando no hay presente oxígeno (metabolismo glucolítico), es decir, en un ejercicio anaeróbico como sería el levantar pesas o correr a velocidad elevada, donde hay mucha intensidad y poca duración. En condiciones normales ese ácido láctico y cuando estamos entrenados se reutiliza y no hay mayor problema. APLICACIONES: En medicina es uno de los compuestos de solución láctica de Ringer, que es una solución que se inyecta introvenosamente a las personas cuando han sufrido una pérdida de sangre a causa de un trauma, cirugía o quemadura. ÁCIDO ÚRICO Estructura: El ácido úrico es un compuesto heterocíclico de carbono , nitrógeno , oxígeno y de hidrógeno con la fórmula C 5 H 4 N 4 O 3. Forma iones y sales conocido como uratos y uratos ácidos como el ácido úrico de amonio ácido . Fuente Natural: El ácido úrico es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades. En algunos animales, como aves, reptiles y muchos artrópodos, es el principal producto de desecho, y se expulsa con las heces; los animales que excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan uricotélicos. ÁCIDO ÚRICO Función Biológica: En los seres humanos y los primates superiores , el ácido úrico es el producto final de la oxidación (descomposición) del metabolismo de las purinas y se excreta en la orina . En la mayoría de otros mamíferos , la enzima uricasa oxida a la alantoína convirtiéndola en ácido úrico. Aplicaciones: La gota en el ser humano está asociada con niveles anormales de ácido úrico en el sistema. La saturación de ácido úrico en la sangre humana puede dar lugar a un tipo de cálculos renales (litiasis) cuando el ácido cristaliza en el riñón. Un porcentaje considerable de enfermos de gota llegan a tener cálculos renales de tipo úrico. BIBLIOGRAFÍA: http://www.quiminet.com/ar6/ar_advcbcBuzgtprincipales-aplicaciones-de-los-acidoscarboxilicos.htm http://cienciasnaturalesieca.blogspot.com/2011/05 /acidos-carboxilicos.html