Download Adaptaciones Fisiológicas De Los Animales Acuáticos Frente a Los
Document related concepts
Transcript
Adaptaciones fisiológicas relacionadas con la salinidad ¿Por qué comenzar con salinidad? Mas del 70 % 97% océanos del 3% fuera de ellos 2% en hielos, 0.6% en el subsuelo 0.1% en ríos, lagos y humedad atmosférica Ambientes acuáticos Adaptación y distribución Salinidad Flujo de agua y sales iones medio acuoso membrana semipermeable medio hipertónico org. hipotónico KCl NaCl CaCl2 dulce KCl NaCl CaCl2 mar KCl NaCl CaCl2 ¿ donde vive ? Trabajo biológico que se esta realizando DE TRANSPORTE •Presión osmótica Célula Medio interno Medio externo H2O H2O iones iones Bomba sodio-potasio enzimas • Traducción • Transcripción • Ensamble Actividad Na+ H+ K+ HN4 + Expresion genética: • variables ambientes • determinada genéticamente o Dispinibilidad del sustratao o Influencia de parámetros ambientales o Interacción con moduladores enzimáticos Na+ H+ K+ HN4 + Bomba sodio-potasio Afinidad de la enzima Constante de Michaelis Concentración del sustrato a la cual se obtiene la mitad de la velocidad máxima de actividad Km Sustrato Bomba sodio-potasio Sitio activo de la enzima conservativa en todo el reino animal Na+ H+ K+ HN4 Km + 20 mM marinos 0.02 mM dulceacuícolas Bomba sodio-potasio Transporte ionico interactuando con glucosa sanguínea •Cambios en la conformación de la membrana celular •Interacción de la bomba Na-K con lo fosfolípidos Capacidad de osmorregulación Desarrollo ontogénico Viabilidad de las células Permeabilidad de las membranas Protección Carencia de órganos osmorregualdoes Laguna de Términos Distribución de los organismos Oceánicas Costeras Especies de peneidos Aminoácidos libres glicina alanina prolina glutamato glucosamina quitina GDH glutamina HN4 + iones orgánicos Adaptaciones bioquímicas requieren de un tiempo Comportamiento •Elección •Desplazamiento Osmorregulación y ciclos de vida Migración adaptación de las branquias • Componentes moleculares • Cambios morfológicos prolactina CONTROL HORMONAL cortisol HORMONAS Crecimiento Reproducción Práctica de capacidad de adaptación fisiológica ante un reto salino