Download B 5 CÉLULA [TEXTO]
Document related concepts
Transcript
GENÉTICA 1. "A" y "a" son los dos genes que rigen un carácter. Respecto a este par de alelos ¿Qué tipo de gametos producirá un individuo Aa? ¿Y uno aa?. 2. Un cruce entre un cobaya de pelo erizado con otro de pelo liso ha dado 8 crías todas con pelo erizado. En otro cruzamiento entre un cobayo de pelo erizado con otro de pelo liso ha dado 3 crías de pelo erizado y 4 de pelo liso. ¿Cuál es el genotipo de los padres en cada uno de los casos?. 3. Se cruza un cobaya negro, homocigótico dominante (NN) con una hembra blanca (nn). ¿Cómo será fenotípica y genotípicamente la descendencia en F1? ¿Y la F2, resultante del cruzamiento de 2 individuos de la F1?. 4. Un cruzamiento entre 2 plantas de calabaza de verano, ambas con frutos blancos, ha dado en la siguiente generación: 38 plantas con calabazas blancas y 14 plantas con calabazas amarillas. ¿Cuáles son los genotipos de las plantas progenitoras? ¿Cuáles son las cifras teóricas que corresponden a este cruzamiento?. 5. La forma de los rábanos puede ser alargada, redondeada u ovalada. Cruzando plantas alargadas con redondeadas se obtienen plantas ovales. Cruzando dos plantas ovales entre si, se obtienen 128 redondas, 128 alargadas y 256 ovales. Explicar cómo son los genotipos de las plantas alargadas, redondeadas y ovales. Representar el cruzamiento de las dos ovales y su descendencia. 6. Cruzando dos plantas con flores rosas entre si se obtiene una descendencia compuesta por 49 plantas con flores rojas, 98 rosas y 49 blancas. Explicar por qué y realizar un esquema del cruzamiento. 7. Una mariposa de alas negras se cruza con otra de alas grises y se obtiene una descendencia formada por 82 mariposas de alas grises y 82 mariposas de alas negras. Si la mariposa de alas grises se uniera con una mariposa de alas blancas se obtienen 34 mariposas de alas blancas y 34 de alas grises. Razona ambos cruzamientos indicando el genotipo de las mariposas que se cruzan y de la descendencia. 8. Una mariposa de alas grises se cruza con una de alas negras y se obtiene una descendencia de 115 mariposas de alas negras y 115 de alas grises. Si la mariposa de alas grises se cruza con una de alas blancas se obtienen 94 de alas blancas y 94 de alas grises. Razonar ambos cruzamientos, indicando como son los genotipos de las mariposas que se cruzan y de la descendencia. 9. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 moscas blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razonar el cruzamiento y cual será el genotipo de las moscas que se cruzan y de la descendencia obtenida. Sabiendo que en las gallinas el plumaje negro domina sobre el blanco ¿Cómo se podrá averiguar que una gallina negra es homocigótica o heterocigótica para el carácter negro?. 10. 11. En las gallinas de raza andaluza el plumaje azul es un hibrido de negro y blanco. ¿Qué descendencia tendrá una gallina de plumaje azul si se cruza con aves de plumaje negro, azul y blanco?. Se cruzaron plantas de pimiento picante con plantas de pimiento dulce. La F1 fue de frutos picantes y en la F2 se obtuvieron 42 plantas de pimientos picantes y 14 dulces. ¿Cuantas de las plantas picantes se espera que sean homocigóticas y cuantas heterocigóticas?. ¿Cómo averiguar cuales de los 42 picantes son heterocigóticas?. 12. 1 13. ¿Puede ser que aparezca un carácter en un individuo cuando ninguno de sus padres lo presenta?. 14. En el conejo, el color negro (N) domina sobre el color pardo (n) y la piel con manchas (M) es dominante sobre la piel de color uniforme (m). Hallar los genotipos y fenotipos de la F1 y F2 del cruzamiento entre un conejo con manchas y negro con otro de color uniforme y pardo. 15. En los gatos, el pelo corto domina sobre el pelo largo. Por otra parte, el color negro domina sobre el color rojizo. Si se cruza un gato negro de pelo corto, con otro de color rojizo y de pelo largo, ambos homocigóticos para los dos caracteres. ¿Cómo serán los ejemplares de la primera y segunda generación?. 16. El pelo rizado domina en los perros sobre el liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo rizado y del que se quiere saber su genotipo. ¿Con qué tipo de hembra tendrá que cruzarse?. En la planta de guisante, el tallo alto domina sobre el tallo enano. Hallar el genotipo y fenotipo de la F1 y F2 resultante del cruzamiento de una planta homocigótica de tallo alto (AA) con otra, también homocigótica, pero de tallo enano (aa). 17. El tamaño de las tomateras está controlado por un gen. El alelo que determina el tamaño normal domina sobre el que produce el tamaño enano. Si un agricultor cruza una variedad de tomates de tallo normal con otra variedad de tamaño enano (ambas homocigóticas). ¿Cómo serán los ejemplares de la primera y segunda generación?. 18. 19. Existen variedades de lino que tienen las flores blancas y variedades que tienen las flores violeta. El cruce entre 2 variedades dio flores de color violeta claro y la siguiente generación fue de un 25% de flores violeta, un 50% de flores violeta claro y un 25% de flores blancas. Explica el tipo de herencia y realiza el cruzamiento. 20. ¿Puede ser que aparezca un carácter en un individuo cuando ninguno de sus padres lo presenta?. Sabiendo que en las gallinas el plumaje negro domina sobre el blanco ¿Cómo se podrá averiguar que una gallina negra es homocigótica o heterocigótica para el carácter negro?. 21. 22. Tomemos una caja y pongamos en ella papelitos con la letra A y otra en la que pongamos papelitos con la letra B. Tomemos un papelito de una y otro de la otra. En todos los casos, evidentemente hemos sacado un papelito A y otro B. Hemos visto cómo funciona la primera ley de Mendel. 23. Tomemos 2 cajas y coloquemos en cada una la mitad de papelitos con la letra A y la mitad con la letra B. Saquemos un papel de cada caja; anotemos el resultado y repitamos la operación hasta terminar los papeles. Podremos comprobar que la cuarta parte de los papeles, aproximadamente, son A-A, la otra cuarta parte B-B y la mitad A-B. (2ª ley de Mendel). Tomemos 4 cajas, pongámosla en 2 grupos de dos. En una caja de cada grupo pongamos una mitad de papelitos con la letra A y otra con la B; en la otra caja de cada grupo, por ejemplo, una mitad de papelitos negros y otra de blancos. 24. 25. Procedamos del siguiente modo: saquemos de una de las cajas un papelito, y otro de su compañera. Obtendremos así lo que puede representar un gameto. Hagamos lo mismo con las cajas del otro grupo y obtendremos otro "gameto". Unamos estos 2 gametos (4 papelitos) y anotemos el resultado. Procedamos así un número suficientemente elevado de veces y comprobaremos que las proporciones que hemos indicado al explicar la 3ª ley de Mendel se cumplen. Los caracteres "A" o "B" y "blanco" o "negro", se heredan independientemente. 2 Las plantas conocidas como “boca de dragón” pueden presentar flores blancas, rojas o rosas. Al cruzar una planta de raza blanca con otra de raza roja, todos los descendientes resultaron ser plantas que daban flores de color rosa. a) ¿Cómo explicarías este fenómeno? b) Un floricultor está empeñando en obtener una línea de raza pura para las flores rosas. ¿Qué cruzamientos tendrá que realizar?; ¿Podrá conseguirlo?. 26. La forma del tomate (Lycopersicon esculentum) está controlada por un gen: alelo “R” (redondo), dominante sobre “r” (largo). Indica como saldrían los tomates resultantes de un cruce entre una tomatera homocigota de tomates largos y otra, también homocigota de tomates redondos. 27. En la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), la longitud de las alas puede ser normal o vestigial, siendo el carácter vestigial recesivo respecto del normal. Al cruzar dos razas puras con las alternativas para este carácter, ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas aparecerían en F1 y en F2?. 28. 29. El visón el color del pelo es negro, platino (azulgrisáceo) o zafiro (azul muy claro). Al cruzar visones salvajes con visones de granja (zafiro) todos los descendientes fueron platino. Explica este hecho. El color de la lana de las ovejas está determinado por el gen dominante ”B”, su alelo recesivo “b” produce la lana negra. Se cruza una oveja de lana blanca de línea pura con un carnero de lana negra ¿Qué proporción de la F2 se espera que sea homocigótica? 30. Si una planta homocigótica de tallo alto se cruza con una homocigótica de tallo enano ¿Cómo será la F1 , la F2 y la descendencia del cruzamiento entre un individuo de la F 1 y otro homocigótico de tallo alto. El tallo alto es dominante sobre el tallo enano. 31. TERCERA LEY DE MENDEL 1. Aa y Bb son dos pares de alelos que rigen dos caracteres. Un individuo que genotípicamente es AaBb ¿Qué tipo de gametos producirá?. ¿Y AaBB?. 2. En los guisantes, el color amarillo domina sobre el verde y la piel lisa sobre la rugosa. Se cruza una planta con guisantes amarillos-lisos, homocigótica para ambos caracteres, con otra de guisantes verdes-rugosos, también homocigótica. ¿Cómo serán los fenotipos y genotipos de la generación F1 y F2?. 3. El color gris es dominante sobre el negro en la mosca del vinagre y las alas normales dominan sobre las vestigiales. Se cruza una mosca homocigótica de color gris y alas normales con otra también homocigótica de color negro y alas vestigiales. ¿Cómo será la generación F1?. 4. Un macho de lo F1 se cruza con una hembra homocigótica recesiva y en contra de lo que cabría esperar según la tercera ley de Mendel, aparecen los fenotipos originarios y no las nuevas combinaciones: "negro-alas normales" y "gris-alas vestigiales". ¿Cómo se podría explicar este hecho?. 5. El color rojo de la pulpa del tomate depende de un factor dominante sobre un alelo amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un gen dominante sobre un alelo para el tamaño pequeño. Al cruzar una planta roja-normal con una amarilla-normal, se obtuvieron 30 rojo-normales, 31 amarillo-normales, 10 rojo-enanas y 9 amarillo-enanas. Utilizando los genotipos precisos, realizar los cruces que permitan obtener una descendencia con los fenotipos precisos. 6. El tamaño de las tomateras está controlado por un gen. El alelo que determina el tamaño normal domina sobre el que produce el tamaño enano. Por otra parte, el color rojo en la pulpa, domina sobre el color amarillo. Si un agricultor cruza una variedad de tomates de tallo normal y fruto con pulpa de color rojo, con otra variedad de tamaño enano y fruto con la pulpa de color amarillo (ambas homocigóticas). ¿Cuando obtendrá este agricultor una variedad de tallo enano y con tomates de color rojo?. 3 7. En los gatos, el pelo corto domina sobre el pelo largo. Por otra parte, el color negro domina sobre el color rojizo. Si se cruza un gato negro de pelo corto, con otro rojizo y de pelo largo,ambos homocigóticos para los dos caracteres. ¿Cómo serán los ejemplares de la primera y segunda generación?. GENÉTICA HUMANA 1. El color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo respecto a su alelomorfo para el color pardo. Los padres de un niño de ojos azules tienen ambos ojos pardos. ¿Cuáles son sus genotipos?. 2. El gen que produce la miopía domina sobre el gen que produce la visión normal. Analiza la descendencia entre un hombre miope, cuya madre tiene visión normal, y una mujer de visión normal. ANÁLISIS DE PEDIGRIS FAMILIARES. Trata de reconstruir un árbol genealógico de tu familia poniendo los caracteres que conozcas; por ejemplo, el color del pelo de tus hermanos, padres, etc. o bien el color de los ojos. Trata de encontrar aqui las leyes hereditarias, dominancia o recesividad, que afectan a tu familia. Caracteres mendelianos simples (regidos por un solo gen): o o o o o o o Widow´s peak (ENTRANTE DE VIUDA) (Representar por W w). Posibilidad de enrollar la lengua. Carácter dominante (R). Lóbulo de oreja no colgante. Carácter recesivo (c). Posibilidad de doblaje del pulgar 45º. Penetración incompleta. Curvatura del dedo meñique. Carácter dominante (B). Índice más corto que el anular (dominante en varones y recesivo en hembras). Capacidad para gustar fenil tiocarbamida. o El color de los ojos se debe a las células pigmentadas del estroma del iris. Para que haya color el individuo tiene que tener un gen A. El matiz del color depende de otro par de alelos (GG=gris, Gg=gris azulado, gg=azul). La intensidad depende de otro gen S (SS=oscura, Ss=intermedia, ss=clara). También hay genes modificadores C y D. o Pelo oscuro dominante sobre pelo rubio. o Pelo rizado dominante sobre pelo liso. o Ojos castaños dominantes sobre ojos azules. o Ojos sesgados (achinados) dominantes sobre ojos no sesgados. o Ventanas nasales anchas dominantes sobre ventanas nasales estrechas. o Pestañas largas dominantes sobre pestañas cortas. o Labios gruesos dominantes sobre labios finos. o Miopía dominante sobre visión normal. o Hipermetropía dominante sobre visión normal. o Normal dominante sobre sordo mudez. o Normal dominante sobre albinismo. o Normal dominante sobre daltonismo. o Normal dominante sobre hemofilia. o En varones, calvicie dominante sobre normal. En mujeres la calvicie es recesiva. Otros caracteres de herencia no totalmente conocida: Cruce de piernas y cruce de brazos. 4 GENÉTICA LIGADA AL SEXO 1. En el hombre la presencia de una fisura en el iris se debe a un gen recesivo ligado al cromosoma X. De un matrimonio entre dos personas normales nació una hija con el carácter mencionado. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa. Explicar el modo de herencia del carácter y las condiciones bajo las cuales el abogado del marido puede utilizar el nacimiento de la hija afectada como prueba de infidelidad. 3. La abuela materna de un varón tiene visión normal, su abuelo materno era daltónico; su madre es daltónica y su padre es de visión normal. Razona qué tipo de visión tendrá ese varón. Si se casa con una mujer genotípicamente igual a sus hermanas ¿qué tipo de visión debe esperarse en la descendencia? 4. Explica cómo será la descendencia entre una mujer hemofílica y un hombre normal. 5. Deduce el genotipo de esta familia: 5