Download Generación-regeneración de célula β
Document related concepts
Transcript
Dra. Noèlia Téllez Besolí 26 de septiembre IDIBELL, Barcelona Generación-regeneración de célula β Hola, buenas tardes. Durante el día de hoy han habido sesiones plenarias y comunicaciones orales abordando la temática de la generación y regeneración de las células beta pancreáticas. Se ha re-definido el papel de "viejos conocidos" y situado a nuevos jugadores, entre los participantes en la expansión de las células beta. Mediante el uso de ratones transgénicos condicionales para una forma constitutivamente activa del receptor de EGF en la célula beta, el grupo del Dr. Otonkoski, ha demostrado que la señalización a través de este receptor resulta en una expansión de las células beta durante la primera etapa de la vida. Desde el día 12.5 del desarrollo embrionario hasta el primer mes de vida. Después, la activación del receptor de EGF, no tiene ningún efecto sobre la masa de células beta pancreáticas. Se recupera el efecto, en modelos de destrucción de células beta, como el tratamiento con STZ, dónde se observa protección de las células beta frente a la apoptosis inducida en este modelo. Otro estudio realizado por el grupo del Dr. Johnson de Vancouver, ha demostrado el papel de la fosforilación de la Caveolina-1 en la internalización de los receptores de insulina y la subsecuente activación de la vía de ERK. A partir de este trabajo, postulan que la participación de la vía de PI3K/AKT, dependería de la activación de los receptores de insulina situados en la membrana plasmática. Y que la de ERK, se iniciaría a partir de los receptores de insulina internalizados en vesículas lisosomales. Dra. Noèlia Téllez Besolí 26 de septiembre IDIBELL, Barcelona Por parte del grupo del Dr. Kieffer de Vancouver, se han presentado datos sobre el efecto de la deleción de ARX en las células madre embrionarias humanas. A modo de recordatorio, la deleción de ARX en el ratón resulta en la no formación de células alfa a cambio de un aumento significativo del número de células beta y delta. En las células madre humanas, la deleción de ARX, efectivamente resulta en la ausencia de células alfa, un aumento significativo de células delta pero una reducción en el número de células beta. Otra diferencia entre humanos y roedores han sido presentada por el Dr. Hattersley de Exeter, con sus resultados sobre los estudios genéticos realizados en pacientes con agénesis pancreática. Una mutación missense en el gen gata 6 es causante de agénesis pancreática en humanos. En cambio, dos trabajos publicados recientemente en el JCI, uno de los cuales firmado por un grupo español, muestran que en roedores, el genotipo gata 6 no presenta ningún fenotipo pancreático. +/- (heterozigoto) Dra. Noèlia Téllez Besolí 26 de septiembre IDIBELL, Barcelona El Dr. Wright de Vanderbilt, ha presentado su trabajo sobre la transdiferenciación de células acinares a células beta en el páncreas de ratones adultos. Este estudio se ha realizado utilizando la tecnología de seguimiento genético del linaje celular con el promotor del gen ptf1a aplicada al modelo de ligadura del ducto pancreático en ratón. Finalmente el Dr. Kim de Standford, ha añadido un nuevo miembro a la red de factores de transcripción que controlan la diferenciación del compartimento endocrino del páncreas, Prdm16. El fenotipo de los ratones prdm16 gen-anulados es similar al de los ratones transgénicos para ARX; presentan un aumento de la masa de células alfa y pp, un aumento de ARX y una reducción de Pax4. Esto es todo por hoy. Continuamos mañana con las últimas sesiones del congreso. Buenas noches y gracias por vuestra atención.