Download Noemí García Magallanes - Instituto de Apoyo a la Investigación e
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa Formato de currículum vitae Noemí García Magallanes Objetivos Realizar investigación científica de calidad enfocada en problemas de interés socia de Sinaloa y de nuestro país. Además de la formación de recursos humanos aptos para realizar investigación de calidad. Formación académica Doctorado en Biotecnología de Salud (en proceso) TESIS DE DOCTORAL: “ Análisis Molecular del Gen G6PD en el Noroeste de México” ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: 1. GLUCOSE-6-PHOSPHATE DEHYDROGENASE (G6PD) MOLECULAR VARIANT DEFICIENCY: IDENTIFICATION IN PANAMA PEDIATRIC POPULATION. Cossio-Gurrola G, Arámbula-Meraz E, Perea M, García N, Correa AS, Rueda K, Chial M. Blood Cells Mol Dis. 2009 Nov 4. 2. KERNICTERUS BY G6PD-DEFICIENCY: A CASE REPORT AND REVIEW OF THE LITERATURE. De Gurrola GC, Arauz JJ, Durán E, Aguilar-Medina M, Ramos-Payán R, GarcíaMagallanes N, Paceco GV, Meraz EA. J Med Case Reports. 2008 May 6; 2:146. MEMORIAS EN EXTENSO: 1. 2. 3. 4. MONITOREO DE LA EXPRESIÓN DE FAS/FASL EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA. Báez Parra K, Ramos Payán R, Arámbula Meraz E, García Magallanes N, Romero Quintana G, Benitez Sústersic E, Dueñas Arias J, Romero Navarro J, Aguilar Medina E. 1er Encuentro “La Investigación Científica Tecnológica y Social de la UAS”, 2007. DETERMINACIÓN DE LA VARIACIÓN GENÉTICA DEL HONGO PAECILOMYCES FUMOSOROSEUS EMPLEADO EN CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS. Romero Quintana G, Aguilar Medina M, Arámbula Meraz E, Cárdenas Cota H, Benitez Sústersic E, Ramírez Cervantes R, Sánchez González M, Báez Parra K, García Magallanes N, Romero Navarro G Y Ramos Payán R. 1er Encuentro “La Investigación Científica Tecnológica y Social de la UAS”, 2007. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA DEFICIENCIA DE G6PD EN EL ESTADO DE SINALOA. García Magallanes Noemí, Castillo Medina Daniela Margarita, Romero Navarro Guillermo, Mariaud Schmidt Rocio Patricia, Aguilar Medina Elsa Maribel, Ramos Payán Rosalío, Arámbula Meraz Eliakym. Tercer Foro Estatal de Ciencia y Tecnología, 2006. ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO PAECILOMYCES FUMOSOROSEUS. Romero Quintana, José Geovanni; Benítez Sústersic, Currículo: Noemí García Magallanes Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa 5. 6. 7. CONFERENCIA - Evelyn Velveth; Cárdenas Cota, Héctor Manuel; García Magallanes Noemí; Romero Navarro, Guillermo; Aguilar Medina, Elsa Maribel; Arámbula Meraz Eliakym; Ramos Payán Rosalío. Tercer Foro Estatal De Ciencia Y Tecnología, 2006. ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO BEAUVERIA BASSIANA. Benítez Sústersic, Evelyn Velveth; Romero Quintana, José Geovanni; Cárdenas Cota, Héctor Manuel; García Magallanes, Noemí; Romero Navarro, Guillermo; Aguilar Medina, Elsa Maribel; Arámbula Meraz Eliakym; Ramos Payán, Rosalío. Tercer Foro Estatal de Ciencia y Tecnología, 2006. REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA GLUCOCINASA HEPÁTICA POR DICLORVOS. Romero Navarro Guillermo, López Aceves Teresita Guadalupe, Rojas Ochoa Alberto, García Magallanes Noemí, Arámbula Meraz Eliakym, Ramos Payán Rosalío, Aguilar Medina Elsa Maribel, Fernández Mejía Cristina. Tercer Foro Estatal de Ciencia y Tecnología, 2006. REGULACIÓN DE LA VÍA EXTRÍNSECA DE LA APOPTOSIS EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA. Báez Parra Karla M., Sánchez González J. Miguel, Ramírez Cervantes Rubí D., García Magallanes Noemí, Mariaud Schmidt Rocío Patricia, Romero Navarro Guillermo, Arámbula Meraz Eliakym, Ramos Payán Rosalío, Aguilar Medina Elsa Maribel. Tercer Foro Estatal de Ciencia y Tecnología, 2006. ASPECTOS MOLECULARES DE LA DEFICIENCIA DE GLUCOSA 6 DESHIDROGENASA. 01 Febrero 2007, FCQB-UAS, Culiacán, Sinaloa FOSFATO PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA A CONGRESOS: 1. 2. 3. 4. 5. XXXV Congreso Nacional de Genética Humana. ANÁLISIS MOLECULAR DEL GEN G6PD EN INDIVIDUOS G6PD DEFICIENTES DE LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA Y CHIHUAHUA. Noemí García Magallanes, Elsa Maribel Aguilar Medina, Rosalío Ramos Payán, José Guillermo Romero Navarro, Carolina del Carmen Murúa López, Eliakym Arámbula Meraz. Presentación oral. 17 al 20 de noviembre de 2010 Puebla, Puebla. 2do. Encuentro “La investigación Científica Tecnológica y Social en la UAS”. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GEN DE LA CATEPSINA C EN PACIENTES CON EL SÍNDROME DE PAPILLÓN-LEFÉVRE. Noemí García Magallanes, Elsa Maribel Aguilar Medina, Rosalío Ramos Payán, Luis Octavio Frías Castro, Jesús Ernesto Dueñas Arias, José Guillermo Romero Navarro, Eliakym Arámbula Meraz. 7 y 8 de diciembre de 2009. Culiacán, Sinaloa. 7º Congreso Internacional y latinoamericano Errores Innatos del metabolismo y tamizaje neonatal. MOLECULAR VARIANT IDENTIFICATION IN GLUCOSE-6-PHOSPHATE DEHYDROGENASE GEN IN PANAMA CITY. Cossio Gladys; Arambula Eliakym; Perea Mauricio; García Noemí; Samudio Aneth; de Chial Magaly. Presentación cartel, 6 al 9 de diciembre de 2009. Cancún, Quintana Roo. XXXIV Congreso de Genética Humana. FRECUENCIA DEL POLIMORFISMO GENÉTICO Xba I DE LA APOLIPOPROTEÍNA B-100 EN PACIENTES CON LITIASIS VESICULAR EN POBLACIÓN SINALOENSE. García-Magallanes Noemí, Aguilar-Medina Maribel, ArámbulaMeraz Eliakym, Ramos-Payan Rosalío, Sicairos-Medina Laura, Luque-Ortega Fred, BenitezSústersic Evelyn, Sánchez-Cúen Jaime. Presentación Cartel. 11 al 15 de noviembre de 2009. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CVXIII Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE VARIANTES DE INDIVIDUOS G6PD DEFICIENTES DE LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA Y CHIHUAHUA. García Magallanes Noemí, Aguilar Medina Elsa Maribel, Ramos Payán Rosalío, Arámbula Meraz Eliakym. Presentación oral. 12 de marzo de 2009. Mazatlán, Sinaloa. Página 2 | [Escriba su número de teléfono] Currículo: Noemí García Magallanes 6. CVXIII jornadas nacionales de ciencias farmacéuticas. POLIMORFISMO DE LA IL-10 Y SU RELACIÓN CON LA SUSCEPTIBILIDAD O RESISTENCIA AL DESARROLLO DE LEPRA. García Magallanes Noemí, Arámbula Meraz Eliakym, Ramos Payán Rosalío, Aguilar Medina Elsa Maribel.Presentación oral. 12 de marzo de 2009. Mazatlán, Sinaloa. 7. XXXIII congreso nacional de genética humana. IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES EN EL GEN G6PD EN INDIVIDUOS G6PD DEFICIENTES IDENTIFICADOS EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DE PANAMÁ. García Magallanes N.; Arámbula Meraz E.; Ramos Payán R.; Aguilar Medina EM.; Benítez Sústersic EV.; Romero Quintana JG.; Sicairos Medina LY.; Luque Ortega F.; Cossio de Gurrola G. Presentación cartel. 19 al 22 de noviembre de 2008. Puerto Vallarta, México. 8. 14 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. TAMIZAJE Y ANÁLISIS MOLECULAR DE LA ENZIMA G6PD EN MUESTRAS DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO. García Magallanes N, Aguilar Medina EM, Ramos Payán R, Benítez Sústersic EV, Romero Quintana JG, Romero Navarro JG, Arámbula Meraz E. Presentación cartel. 23 al 27 de octubre del 2007. Culiacán, Sinaloa. 9. 14 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL GENÉTICO DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO BEAUVERIA BASSIAN. Benitez-Sústersic EV, ArámbulaMeraz E, Aguilar-Medina EM, Cárdenas-Cota HM, Romero-Quintana JG, García-Magallanes N, Romero-Navarro G, Ramos-Payán R. Presentación cartel. 23 al 27 de octubre del 2007. Culiacán, Sinaloa. 10. 1er Encuentro “La Investigación Científica Tecnológica y Social de la UAS”. MONITOREO DE LA EXPRESIÓN DE FAS/FASL EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA. Báez Parra K, Ramos Payán R, Arámbula Meraz E, Garcia Magallanes N, Romero Quintana G, Benitez Sústersic E, Dueñas Arias J, Romero Navarro J, Aguilar Medina E. Presentación cartel. 4 y 5 de octubre de 2007. Culiacán, Sinaloa. 11. XXX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica y EXPOLAB. ESTUDIO PRELIMINAR DE LA EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA DEFICIENCIA DE G6PD EN EL ESTADO DE SINALOA. García Magallanes N, Ramos Payán R, Aguilar Medina M, Benitez Sústersic E, Romero Quintana G, Báez Parra K, Sánchez González M, Ramírez Cervantes R, Romero Navarro G, Arámbula Meraz E. Presentación cartel. 5-7 Marzo de 2007. León, Guanajuato. 12. XXX Congreso Nacional de Bioquímica Clínica y EXPOLAB. ESTANDARIZACIÓN DE LA RT-PCR EN TIEMPO REAL PARA EL MONITOREO DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA DE MDR-1 BCL-2 Y BAX EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS. Ramírez Cervantes R, Ramos Payán R, Arámbula Meraz E, Dueñas Arias J, Báez Parra K, Sánchez González M, Romero Quintana G, Benítez Sústersic E, García Magallanes N, Romero Navarro G y Aguilar Medina M. Presentación cartel. 5-7 Marzo de 2007. León, Guanajuato. 13. Tercer Foro Estatal de Ciencia y Tecnología. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA DEFICIENCIA DE G6PD EN EL ESTADO DE SINALOA. Presentación oral. 8 y 9 de diciembre del 2006, Culiacán Sinaloa. ASISTENCIA A CURSOS 1. 2. 3. 4. Cátedra magistral en ciencias biomédicas Hugo Aréchiga, con el tema “Inmunobiología”. 45 horas. 18 de marzo al 24 abril de 2010, Culiacán, Sinaloa. 1er Curso Taller en Biotecnología de la Salud. Duración: 180 horas. 17 de marzo al 28 de mayo de 2009, Culiacán, Sinaloa. Curso Especial “Asesoramiento Genético En Cáncer”. 4 horas. 19 de noviembre de 2008, Puerto Vallarta, Jalisco. Curso Pre-Congreso de Genética Humana. 14 horas. 17 Y 18 de noviembre de 2008. Puerto Vallarta, Jalisco. Página 3 | [Escriba su dirección de correo electrónico] Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa 5. 6. 7. 8. 9. Diplomado en Biotecnología Agroalimentaria. 160 Horas. 13 de noviembre al 21 De Diciembre de 2007, Culiacán Sinaloa. Curso Citogenética Humana Fundamentos y su Aplicación Clínica. 16 Horas. 3 y 4 de marzo de 2007, León Guanajuato. Diplomado en Genética Humana 7ma Edición. 173 Horas. 14 de Agosto al 31 de Octubre de 2006, Culiacán Sinaloa. Capacitación para Equipo de Real Time PCR BIORAD. 25 y 26 de Septiembre de 2006, Culiacán Sinaloa. Curso de Técnicas de Biología Molecular Aplicada. Impartido Por el Dr. Rosalio Ramos Payan, para tesistas. Experiencia Profesor invitado al curso de inmunología con la ponencia “Antígenos y anticuerpos” Duración: 12horas Lugar: Maestría en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. Fecha: Febrero 2011, Marzo 2010, febrero de 2009 Profesor invitado al curso de Genética con la ponencia “Mutaciones en el ADN” Duración: 4 horas Lugar: Maestría en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. Fecha: Octubre 2010. Impartición de prácticas de la materia de Biología Celular Grupo: 2-1 Lugar: laboratorio de Biología Molecular, FCQB-UAS Fecha: 14 de agosto al 27 de noviembre del 2009 Profesor invitado al curso de Biología Molecular aplicada con la ponencia “Diagnóstico molecular de enfermedades hereditarias” Duración: 4 horas Lugar: Licenciatura de químico farmacéutico biólogo Fecha: 20 de noviembre de 2009 Impartición de prácticas de la materia de Inmunología aplicada Lugar: laboratorio de Inmunología, FCQB-UAS Fecha: 14 de agosto al 27 de noviembre del 2007, 2008 y 2009 Impartición de prácticas de la materia de Genética y Biología Molecular Lugar: laboratorio de Biología Molecular, FCQB-UAS Fecha: 14 de agosto al 27 de noviembre del 2006, 2007, 2008,2009 y 2010. Profesor invitado al curso de Biología Celular con la ponencia “Estudio de la regulación y la expresión génica” Duración: 2 horas Lugar: Especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología. Universidad Autónoma de Sinaloa. Fecha: 03 de diciembre de 2009 Profesor invitado al curso de Inmunología con la ponencia “Inmunología de las mucosas” Duración: 2 horas Lugar: Especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Sinaloa. Página 4 | [Escriba su número de teléfono] Currículo: Noemí García Magallanes Profesor invitado al curso de Biología Molecular con la ponencia “fundamentos, modificaciones y usos de la técnica de PCR” Duración: 4 horas Lugar: Maestría en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. Fecha: 21 de enero de 2009 Impartición del módulo: “Práctica de Citogenética” en el Diplomado en Genética Humana 10 a , 9a, 8a ,7a edición Duración: 80 horas Lugar: laboratorio de Biología Molecular, FCQB. Fecha: 12 de julio al 26 de septiembre 2008, 2007 y 2006 Impartición del módulo: “práctica RT-PCR” en el Diplomado Genética Humana 10a ,9a, 8a ,7a edición Duración: 90 horas Lugar: laboratorio de Biología Molecular, FCQB -UAS. Fecha: 12 de julio al 26 de septiembre 2008, 2007 y 2006. Impartición de técnicas de laboratorio de Biología Molecular “Extracción de ADN, electroforesis” Materia: toxicología 9º semestre. Grupo: 5-2 y 5-3 de Q.F.B Lugar: laboratorio de Biología Molecular, FCQB-UAS Año: 2005 Apoyo en el proyecto titulado “Epidemiología Molecular de la Deficiencia de G6PD en el Estado de Sinaloa”, realizando tamizaje para detectar personas deficientes, extracción de ADN, PCR y RFLP´s para la búsqueda de mutaciones, electroforesis en geles de agarosa y poliacrilamida. Lugar: laboratorio de Biología Molecular Fecha: 2004 a la fecha. Otras actividades 1. 2. Participación como Experta Internacional en para la Implementación del Proyecto de Investigación Titulado “Identificación Molecular De La Deficiencia De Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa En Panama”, con la Dra Gladys Cossio, Pediatra Genetista Médica. 01-14 de Julio de 2007, Hospital del Niño de Panamá, Panamá. Elaboración de manual de prácticas de Genética y Biología Molecular, para la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo. Cualificaciones EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (TEJIDOS Y SANGRE): - ARN método de TRIZOL - ADN método de Gustincich, método de Miller, Extracción salina, fenol-cloroformo. - Cuantificación de ácidos nucleicos por espectrofotometría. ELECTROFORESIS (SEPARACIÓN DE MOLÉCULAS DEPENDIENDO DE SU CARGA ELÉCTRICA) - Geles de acrilamida para la separación de proteínas y ácidos nucleicos. - Geles de agarosa para la separación de ácidos nucleicos. TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR: - Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). - Reacción en Cadena de la Polimerasa en transcripción reversa (RT-PCR, expresión génica) Página 5 | [Escriba su dirección de correo electrónico] Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa - cualitativa y cuantitativa. Purificación de productos de PCR Polimorfismos de Longitud de Fragmentos de Restricción (RFLP´s, identificación de mutaciones). Amplificación Aleatorio de ADN Polimorfito (RAPD) Clonación TÉCNICAS DE GENÉTICA - Cariotipo - Tinción de Corpúsculos de Barr en células epiteliales de la mucosa oral y neutrófilos de sangre periférica. - Cultivo de Células. BIOINFORMÁTICA: - Búsqueda de material científico - Diseño de iniciadores - Análisis de Secuencias de ácidos nucleicos y proteínas. - Análisis de mapas de restricción. Página 6 | [Escriba su número de teléfono]