Download Proceso Selección Docente 2016
Document related concepts
Transcript
REQUERIMIENTO DE DOCENTES PARA EL PERÍODO II – 2016 PROGRAMA DE DISEÑO VISUAL Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra A. Educación: Profesional en Diseño, Artes o publicidad, con formación en Maestría preferiblemente en el área de las ciencias Sociales. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento en desarrollo de productos audiovisuales C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente hora Cátedra A. Educación: Profesional en Diseño, con formación en Maestría. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: metodologías de investigación, cooperación internacional y dirección de proyectos C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente hora Cátedra A. Educación: Profesional en diseño y/o arquitectura, con formación en Maestría B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: diseño urbano, urbanismo y gestión C. Formación complementaria: Actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Antropología, con Maestría en áreas afines a las ciencias sociales. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento en: Antropología cultural, investigación social, análisis de contexto regional. Preferiblemente con experiencia de trabajo comunitario/ organizacional. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica, actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Trabajo Social, con formación en Maestría preferiblemente en el área de las ciencias Sociales. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento en: investigación social, derechos humanos, código de ética profesional. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Trabajo Social o en Ciencias Sociales, preferiblemente con formación de Maestría en Intervención social. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: metodologías de intervención social, cooperación internacional, políticas públicas, planeación. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente hora cátedra. A. Educación: Profesional en Trabajo Social o en Ciencias Sociales, con Maestría preferiblemente en Gestión social. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: creación de empresas, o redes productivas sostenibles, gestión empresarial, gestión cultural, desarrollo de una cultura empresarial. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente hora cátedra. Educación: Profesional en Trabajo Social, Ciencias Políticas o Derecho, con Maestría, preferiblemente en Políticas Públicas. A. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: Planeación y Planificación, Formulación y Ejecución de Proyectos, experiencias en política pública y Administración Pública, legislación social, en desarrollo comunitario, Cultura de Paz, Derechos humanos, y cooperación internacional. B. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. C. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. D. Disponibilidad de tiempo. E. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Economía con Maestría en áreas afines a las ciencias Sociales. B. Experiencia: dos años de experiencia mínima en docencia universitaria. Amplio conocimiento en: Economía social, análisis de contexto Colombiano, Investigación en ciencias sociales. Preferiblemente experiencia de trabajo en proyectos de tipo socio-económico, político, cultural, cooperación internacional, derechos humanos. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. PROGRAMA ARTES VISUALES Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Artes Visuales o Artes Plásticas, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Mínima de dos años en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en grabado y técnicas de impresión y producción artística en los últimos tres años. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica. Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Artes Visuales, Artes Plásticas o Diseño, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Mínima de dos años en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en Dibujo. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Artes Visuales o Artes Plásticas, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Mínima de dos años en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en Pintura y producción artística en los últimos tres años. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra A. Educación: Profesional en Artes Visuales o Artes Plásticas, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Mínima de dos años en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en Arte Antiguo. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Artes Visuales, Comunicación o Ciencias Sociales, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Mínima de dos años en docencia universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en formulación y gestión de proyectos culturales y artísticos. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica PROGRAMA ANTROPOLOGÍA Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Etnología, Antropología o Ciencias Sociales, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Un año de Experiencia en Docencia Universitaria. Amplio conocimiento en: Etnología de Colombia. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en el último año. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Antropología o Sociología preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Un año de Experiencia en Docencia, amplio conocimiento en Parentesco y Organización Social. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en el último año. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Economía o Ciencias Económicas preferiblemente con formación de posgrado. B. Experiencia: Un año de Experiencia en Docencia, amplio conocimiento en Economía y Estadística para las Ciencias Sociales. C. Formación complementaria: Acreditar experiencia en proyectos sociales en los últimos dos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente Hora Cátedra. A. Educación: Profesional en Antropología o Sociología preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Un año de Experiencia en Docencia, amplio conocimiento en Patrimonio y políticas culturales. C. Formación complementaria: Acreditar actualización en el área disciplinar en el último año. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica ÁREA DE SOCIO-HUMANIDADES Denominación del Cargo: (1) Un docente hora cátedra. A. Educación: Profesional en Educación con formación en literatura o comunicación social, preferiblemente con formación de Maestría. B. Experiencia: Dos años de experiencia en Docencia Universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: en la enseñanza de la lectura y producción de textos a nivel universitario. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica Denominación del Cargo: (1) Un docente hora cátedra. A. Educación: Profesional en Ingeniería Ambiental o Licenciado en Ciencias Naturales y Medio Ambiente o carreras afines, preferiblemente con formación de Maestría en educación ambiental y desarrollo sostenible. B. Experiencia: Dos años de experiencia en Docencia Universitaria. Amplio conocimiento y experiencia en: Biodiversidad y gestión ambiental. C. Formación complementaria: Acreditar formación pedagógica y actualización en el área disciplinar en los dos últimos años. D. Adecuadas relaciones interpersonales con estudiantes y pares. E. Disponibilidad de tiempo. F. Producción académica