Download Departamento de Fisiología y Educación Física y
Transcript
Departamento de Fisiología y Educación Física y Deportiva. Universidad de Málaga Alvero Cruz, José Ramón García Romero, Jerónimo C. “Metodología de la evaluación Médico-Biológica en la condición física del deportista” de Diego Acosta, A. Mario Fernández Pastor, Victor J. “Actividad Física para la salud” Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Málaga Hernández Mendo, Antonio. “Metodología de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” “Psicología del Deporte: ámbitos, técnicas y estrategias de intervención” Durán Durán, Auxiliadora. “Psicología del Deporte: ámbitos, técnicas y estrategias de intervención” Videra García, Antonio. “Apoyo Social Bienestar y salud” Morales Sánchez, Verónica. “Gestión deportiva: Calidad, Recursos y Evaluación” “Nuevas Tecnologías en Investigación Documental y Teledocumentación” Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universidad de Málaga Fernández García, José Carlos. “Fundamentos del deporte y del entrenamiento deportivo” “Investigación y Fútbol: Modelos y Metodología” Psicobiología y Metodología de las ciencias del comportamiento. Universidad de Málaga Pelegrina del Río, Manuel. “Estrategias de investigación en la actividad deportiva: Modelos lineales vs. No-lineales” Metodología de las ciencias del comportamiento. Universidad de Barcelona Blanco Villaseñor, Ángel. “Metodología de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” “Nuevas Tecnologías en Investigación Documental y Teledocumentación” INEF-CATALUÑA (Barcelona) Balague Serre, Natalia. “Estrategias de investigación en la actividad deportiva: Modelos lineales vs. No-lineales” UNED. Centro Asociado Campo de Gibraltar Tejeiro Salguero, Ricardo. “Estrategias de investigación en la actividad deportiva: Modelos lineales vs. No-lineales” IVEF- Universidad del País Vasco Castellano Paulis, Julen. “Investigación y Fútbol: Modelos y Metodología” Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada Tercedor Sánchez, Pablo Delgado Fernández, Manuel. “Estilos de vida Salud y Deporte” Fernández Revelles, Andrés B. “Nuevas Tecnologías en Investigación Documental y Teledocumentación” Universidad Pablo Olavide (Sevilla) Galiano Orea, Delfín. “Estilos de vida Salud y Deporte” Hospital de Montilla (Córdoba) Montijano Cabrera, Angela. “Corazón y Deporte” Instituto de Medicina del Deporte - CUBA González Carballido, Luis Gustavo. “Psicología del Deporte: ámbitos, técnicas y estrategias de intervención” Escuela Superior de Deportes de Rio Maior- PORTUGAL Alves, Jose. “Psicología del Deporte: ámbitos, técnicas y estrategias de intervención” Universidad Técnica de Lisboa Facultade de Motricidade Humana PORTUGAL Álvarez Carnero, Elvis. “Metodología de la evaluación Médico-Biológica en la condición física del deportista” INEF- Universidad de A Coruña Arda Suárez, Antonio. “Investigación y Fútbol: Modelos y Metodología” Universidad de Macedonia - REPÚBLICA DE MACEDONIA Hristoski, Robert. “Estrategias de investigación en la actividad deportiva: Modelos lineales vs. No-lineales” PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA El plazo de PREINSCRIPCIÓN AL PROGRAMA se realizará en primera instancia del. dia 9 de julio, hasta el día 22 del mismo mes. Si quedaran plazas vacantes, se abriría un nuevo plazo de preinscripción entre los días 9 de julio al 23 de septiembre. Los PLAZOS DE MATRÍCULA serán, para quienes obtengan plaza en la primera fase de preinscripción, del 3 al 7 de septiembre, y para los que la obtengan en la segunda fase, del 1 al 8 de octubre. El número de créditos será entre 60 y 120 créditos dependiendo de la formación previa del estudiante. Se podrán realizar en 1 ó 2 cursos académicos. El periodo de reclamación para los matriculados en primera instancia será del 4 al 6 de septiembre y para los matriculados en el segundo periodo tendrán entre el 2 y el 4 de octubre. Las listas de admitidos se publicarán al final de cada período. ADMISIÓN EN EL PROGRAMA El número de plazas en este programa es 23, por lo que al finalizar el plazo de preinscripción se publicará una lista de admitidos. Este Titulo Oficial de Postgrado – conducente a la obtención del título de Doctor- se dirige fundamentalmente a Licenciados en Psicología, Psicopedagogía, Medicina, Biología, Educación Física, Ciencias del Deporte, Antropología Social, Trabajo Social. La documentación que se debe aportar es: -Fotocopia del DNI (o Pasaporte) -Fotocopia Compulsada del titulo de Licenciado -Certificación académica (original o compulsada) donde conste las calificaciones. INFORMACIÓN Secretaria del Departamento de Fisiología y Educación Física y Deportiva de la Universidad de Málaga Tfno: 952 13 15 77 Fax: 95.213.11.00 E-mail: mendo@uma.es y vomorales@uma.es http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/universidades COORDINACIÓN Prof. Dr. Antonio Hernández Mendo. Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales mendo@uma.es Prof. Dr. Mario de Diego Acosta. Escuela de Medicina del Deporte amda@uma.es SECRETARIA Prof. Dra. Verónica Morales Sánchez. Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales vomorales@uma.es El coste de los estudios se puede consultar en: http://www.uma.es/ordenac/docs/EEES/POPInvAFD.mht Información sobre residencias universitarias http://www.infohostal.com/guia/malaga/malaga/1847/alojamiento/residenciasuniversitarias.html http://www.uma.es/publicadores/servcomunidad/wwwuma/109.rtf http://www.webmalaga.com/turismo/alojamientos/residencias/ http://servicios.ccti.ull.es/se/residencias/ Programa distinguido por el Ministerio de Educación y Ciencia con la MENCIÓ MENCIÓN DE CALIDAD (SE HA SOLICITADO EL SEGUIMIENTO PARA ESTE CURSO) http://www.popdeporte.uma.es http://www.infouma.uma.es/master/accesoposgradomalaga.pdf http://www.uma.es/ordenac/docs/EEES/POPPraDepIAFD.doc TÍTULO OFICIAL DE POSTGRADO “PRÁCTICA DEPORTIVA: INNOVACIÓN Y APLICACIÓN” (ESTUDIOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE DOCTOR) INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE (6ªEdición) Departamento de Fisiología y Educación Física y Deportiva Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso 2007-2008