Download Universidad Veracruzana http://www.uv.mx/ La UV en síntesis La
Document related concepts
Transcript
Universidad Veracruzana http://www.uv.mx/ La UV en síntesis La Universidad Veracruzana (UV) es una institución de educación superior pública y autónoma, con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz. Es reconocida como la universidad de mayor impacto en el sureste de la República Mexicana.3 Por medio de sus funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de servicios en sus distintas entidades académicas (facultades, institutos de investigación, organismos de difusión y extensión, entre otros) busca conservar, crear y transmitir la cultura para beneficiar a la sociedad. Se rige según las disposiciones de la Ley de Autonomía de la UV, la Ley Orgánica de la UV, el Estatuto General de la UV y los Estatutos y Reglamentos derivados, donde se trata de vincular de modo permanente a la universidad y la educación que ésta imparte con la sociedad, atendiendo a las nuevas tendencias y condiciones de desarrollo a nivel nacional e internacional. Inició su existencia formal el 11 de septiembre de 1944. El primer rector fue el Dr. Manuel Suárez Trujillo. Su creación recoge los antecedentes de la educación superior en el estado de Veracruz al hacerse cargo de las escuelas oficiales artísticas, profesionales, especiales y de estudios superiores existentes en ese entonces dentro de la entidad. A sus 69 años de creación se ha convertido en la principal institución de educación superior en el estado de Veracruz.6 Lo que nació como un pequeño grupo de escuelas y facultades es ahora una universidad grande y compleja, con presencia en cinco campus universitarios y en doce ciudades a lo largo del territorio veracruzano. Pocas universidades en el país han experimentado un despliegue geográfico tan importante. Campus y licenciaturas Facultades Licenciatura Gestión y Dirección de Negocios Sistemas Computacionales Administrativos Administración Contaduría Antropología Social Antropología Lingüística Arqueología Antropología Histórica Arquitectura Artes visuales Diseño de la Comunicación Visual Fotografía Química Clínica Biología Administración de Negocios Internacionales Publicidad y Relaciones Publicas Relaciones Industriales Ingeniería en agronomía Biología Ingeniero Agrónomo Agronegocios Internacionales Biología Marina Médico Veterinario y Zootecnista Ingeniero Ambiental Ingeniero en Alimentos Ingeniero en Biotecnología Ingeniería Petrolera Ingeniería Química Química Industrial Q.F.B Ciencias de la Educación Danza Derecho Facultad de Administración Facultad de Antropología Facultad de Arquitectura Facultad de Artes Plásticas Facultad de Bioanálisis Facultad de Biología Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Facultad de Ciencias Agrícolas Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Ciencias Químicas Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación Facultad de Danza Facultad de Derecho Facultad de Economía Facultad de Educación Facultad de Enfermería Facultad de Estadística e Informática Facultad de Filosofía Economía Geografía Educación Física Deporte y Recreación Enfermería Ciencias y Técnicas Estadísticas Informática Ingeniería de Software Redes y Servicios de Cómputo Tecnologías Computacionales Filosofía Ubicación Campus Campus Veracruz Dirección Lomas del Estadio S/N, Zona Universitaria, 91000 Xalapa Enríquez, Ver. Teléfono: 01 228 842 1700 Requisitos para participar en el Programa de Movilidad Nacional a. Registro e impreso de la solicitud de participación con las firmas correspondientes y sello del espacio académico, incluyendo fotografía. A b. Formato de Solicitud de la IES Destino con fotografía B c. Carta de postulación académica expedida por el Director del espacio académico. C d. Historial académico original con firma y sello correspondiente al periodo anterior. e. Carta de homologación preliminar de las unidades de aprendizaje a cursar, firmada y sellada por los H. H. Consejos Académico y de Gobierno del espacio académico de adscripción. f. Carta de exposición de motivos. D g. Una carta de recomendación académica. D h. Currículum Vitae (Máximo 2 cuartillas, sin documentos probatorios). i. Copia de credencial de elector. j. Copia de la primera hoja del contrato de Súper Cuenta Universitaria Santander (Verificar que se encuentre activa) u otro banco, especificando Número de cuenta, Clave Interbancaria y Sucursal k. Copia de la CURP l. Copia de seguro médico A Registro electrónico en: http://www.apoyoacademico.uaemex.mx Aplica sólo si es requerido por la IES destino. C Dirigida a la M. en E.S. y F.T. Lucía M. Collado Medina, Directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados. D Dirigida a quien corresponda. B M. en E.S. y F.T. Lucía M. Collado Medina Directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados luciacollado.m@gmail.com Mtro. en Ed. Francisco Escobar Eligia Jefe del Departamento de Desarrollo Académico fescobare@uaemex.mx Tel.: 01 (722) 167 12 22 y 213 9251 http://www.apoyoacademico.uaemex.mx @DAAEE_UAEMex facebook.com/movilidad.nacional.5 mx.linkedin.com/in/daaee/