Download FERRER, Carolina - Facultad de Ciencias Sociales
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Carolina Daniela Ferrer Lugar y fecha de nacimiento: Azul, 9 de Septiembre de 1978. Nacionalidad: Argentina. Tipo y número de documento: DNI Nº 26.853.108 Dirección de trabajo: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (U.N.C.P.B.A) Avda. Del Valle 5737. B7400JWI Olavarría Pcia de Buenos Aires. Teléfono: (02284) 450115 int.312. E-mail: ferrercarolina020@gmail.com / cferrer@soc.unicen.edu.ar CARGOS ACTUALES Coordinación Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2011 y continúa. Asesora de las Agencias de Noticias Comunica y Zum de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016. FORMACIÓN ACADÉMICA TITULO DE GRADO Licenciada en Comunicación Social Orientación en Comunicación Mediática. 17/09/08 ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN Integrante del NACT ECCO - Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2011 y continúa. ACTIVIDAD EDITORIAL Comité editorial -Coordinadora. Intersecciones en Comunicación. ISSN 1515-2332 (versión impresa) ISSN 2250-4184 (versión On-line) Facultad de Ciencias Sociales UNICEN. -Editora. Newsletter. ISSN 1850-261X. Facultad de Ciencias Sociales UNICEN. -Colaboradora Intersecciones en Antropología ISSN 1666-2105 (versión impresa) ISSN 1850373X (versión On-line) versión online para sistema SciELO Coordinación editorial de las Agencias de Noticias Comunica y Zum de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2011-2015 ResCa 173/13 2015. Carolina Ferrer, Francisco Delfino y Laura Hoffman (Comps). Juicio Monte Pelloni. Cobertura periodística de las Agencias de noticias Comunica y Zum / Cachero, Juan Ignacio; Wiggenhauser, Santiago; Salazar, Jonatan; Compilado por Carolina Ferrer, Francisco Delfino y Laura Hoffman -1ed. - Olavarría: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2015. 248 p. : il. ; 20x28 cm. Versión impresa ISBN: 978-950-658-380-4 Versión digital ISBN: 978-950-658-381-1 2013. Ludmila Adad y Alicia Villafañe (Coords) Carolina Ferrer (ed.) IV Jornadas de Antropología Social del Centro, 2013, La antropología social hoy: a 10 años del nuevo siglo. Olavarría, Argentina | E-book. ISBN: 978-950-658-332-3.- 1a ed. - Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2013. Antropología Social. I. Villafañe, Alicia II. Título. CDD 306 2011-2013. Coordinadora en las ediciones impresa y online de la Revista Intersecciones en Antropología (FACSO- U.N.C.P.B.A) de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISSN 1666-2105 y ISSN 2250-4184 (versión Online). 2011. Ludmila Adad, Alicia Villafañe (coordinadoras) y Carolina Ferrer (edición literaria). III Jornadas Antropología Social del Centro bonaerense “Redefiniciones y continuidades: debates desde la antropología” E-Book ISBN 978-950-658-276-0 Coordinado por Ludmila Adad y Alicia Villafañe; edición literaria a cargo de Carolina Ferrer.1a ed. - Tandil: Universidad Nacional del centro de la Provincia de Buenos Aires.1. Antropología. 2. Actas de Congresos. I. Adad, Ludmila, coord. II. Villafañe, Alicia, coord. III. Ferrer, Carolina. ed. lit.CDD 306. Olavarría, 5, 6 y 7 de Octubre de 2011. 2011. Alicia Villafañe y Ludmila Adad (Comps) Antropología y crisis global desafíos para una interpretación desde el Sur. ISBN: 978-950-658-277-7. Tapa, ilustraciones, diseño y edición. 2009 y continua: Editora de la publicación electrónica denominada Newsletter de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISSN 1850 – 261X. 2006: Co-editora de la publicación electrónica denominada Newsletter de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. ISSN 1850 – 261X. ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Participación 2015. Loustaunau Gabriela y Carolina Ferrer Cuerpos construidos, subjetividades en disputa sobre corporalidades y monstru@s contemporáne@s. V Jornadas de Antropología del Centro “Antropología social y mundos posibles en transformación”. 30 de septiembre ,1 y 2 de octubre de 2015. Olavarría, Argentina. ISBN 978-950-658-391-0 2015. Mónica Cohendoz y Carolina Ferrer Cuerpos en la frontera/de la frontera. El colectivo ATTTA en Azul. XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social ENACOM “Huellas debates y prospectivas en torno a la comunicación y la cultura”. 16, 17 y 18 de septiembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. 2015. Carolina Ferrer Acerca de la violencia y sus dispositivos comunicacionales. XII Jornadas de Historia de las Mujeres/ VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad Nacional del Comahue, 5 al 7 marzo 2015. Neuquén, Argentina. 2013. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer Cuerpo, violencia y visibilidad. XI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación SocialENACOM. 25,26 y 27 de septiembre de 2013. Río Cuarto, Córdoba. Argentina. INSTITUCION ORGANIZADORA: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social – FADECCOS Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto 2012. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer La política y lo político a través de la visibilidad corporal. X Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social-ENACOM. 5,6 y 7 de septiembre de 2012. Posadas, Misiones. Argentina. 2012. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer Cuerpo, la visibilidad de lo político (alojado en: bit.ly/NVxwoz). XI Congreso. ALAIC 2012. La investigación en comunicación en América Latina: interdisciplina, pensamiento crítico y compromiso social. 9, 10 y 11 de mayo de 2012. Montevideo, Uruguay. 2010. Expositora Conforti María Eugenia, Endere María Luz y Carolina Ferrer. “Arqueología y Comunicación. Monitoreo de Medios”. XVII CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA ARGENTINA. Mendoza, Octubre 2010. 2009. Conforti, María Eugenia; Endere, María Luz, de Haro, Fabián y Ferrer, Carolina: Arqueología y nuevos espacios de educación no formal. Una experiencia de divulgación de investigaciones arqueológicas en la red. III CONGRESO DE EDUCACIÓN, MUSEOS Y PATRIMONIO. Aprendizajes en espacios alternativos de educación patrimonial. Santiago de Chile, 3 y 4 de noviembre de 2009. (Formato POSTER). 2009. Conforti, María Eugenia; Endere, María Luz; de Haro, Fabian y Ferrer, Carolina: Arqueología y nuevos espacios de educación no formal. Una experiencia de divulgación de investigaciones arqueológicas en la red. En Actas del III CONGRESO DE EDUCACIÓN, MUSEOS Y PATRIMONIO. Aprendizajes en espacios alternativos de educación patrimonial. Santiago de Chile. ISBN 978-956-244-244-4. Ferrer Carolina, Sebastián Aguirre 2009. Expositora “Estrategias de comunicación integral en el Club Atlético Estudiantes”, en el 7 Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social “Comunicación, crisis global y creatividad constructiva”. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho, Universidad Nacional del Comahue. 10, 11 y 12 de Septiembre de 2009. ISBN 978-950-698-220-1. Loustaunau, Gabriela; Astigueta, Cecilia; Ferrer, Carolina; Arce, Cecilia y Adrián Fernández 2009. La extensión en Ciencias Sociales: desafíos y posibles líneas de acción para el desarrollo social en Olavarría. Tercer 3 Congreso Nacional de Extensión Universitaria: “la integración, extensión, docencia e investigación. Desafíos para el desarrollo social. 20, 21y 22 de mayo de 2009. Santa Fe. ISBN 978-987-657-086-2. Ferrer Carolina 2008. Expositora “Un Plan para todos. Disputas de poder y de sentido en la implementación del Programa Jefas y Jefes de Hogar Desocupados en Olavarría” Tesina de Grado, en la jornada “Así se hace” del Departamento de la Carrera Comunicación Social. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 28 de diciembre de 2008. Ferrer Carolina, M, Conforti 2008. Expositora “Arqueología y comunicación en entornos virtuales. Gestión del conocimiento institucional en la red”, en el 6 Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación y las Prácticas Profesionales de los Comunicadores Sociales. Desafíos y Paradojas en los Escenarios Actuales”. Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación, Universidad Nacional de Entre Ríos. 24, 25 y 26 de Septiembre de 2008. ISBN 978-950-698-220-1. Ferrer Carolina 2007. Expositora “Un Plan para todos. Disputas de poder y de sentido en la implementación del Programa Jefas y Jefes de Hogar Desocupados en Olavarría”, avance de tesis, en el 5 Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social “Los Talleres en Comunicación: de la Producción a la Formación”. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 10, 11 y 12 de octubre de 2007. ISBN 978-950-658-193-0. Conforti M, C. Ferrer 2006. Expositora “La Imagen Institucional en la Era de las Nuevas Tecnologías” en las X jornadas nacionales de investigadores en comunicación “Una década de encuentros para (re)pensar los intercambios y consolidar la red” Red Nacional de Investigadores en Comunicación – Departamento de Ciencias de la Comunicación; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan. 19, 20 y 21 de octubre de 2006. IISN 1515-6362. Conforti M, Fernández A, Ferrer C y M. Perét 2006. Expositora “Experiencias en programas de promoción de la salud –Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia. FACSO –UNICEN” II Congreso Nacional de Extensión Universitaria”. Consejo Interuniversitario Nacional. Universidad Nacional de Mar del Plata. PUBLICACIONES 2015. Loustaunau Gabriela y Carolina Ferrer Cuerpos construidos, subjetividades en disputa sobre corporalidades y monstru@s contemporáne@s. V Jornadas de Antropología del Centro “Antropología social y mundos posibles en transformación”. 30 de septiembre ,1 y 2 de octubre de 2015. Olavarría, Argentina. En Actas V Jornadas de V Jornadas de Antropología Social del Centro: antropología social y mundos posibles en transformación. ISBN 978-950-658-391-0 2015. Carolina Ferrer Acerca de la violencia y sus dispositivos comunicacionales. XII Jornadas de Historia de las Mujeres/ VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Universidad Nacional del Comahue, 5 al 7 marzo 2015. Neuquén, Argentina. 2013. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer Cuerpo, violencia y visibilidad. XI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación SocialENACOM. 25,26 y 27 de septiembre de 2013. Río Cuarto, Córdoba. Argentina. INSTITUCION ORGANIZADORA: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social – FADECCOS Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto 2012. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer La política y lo político a través de la visibilidad corporal. X Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social-ENACOM. 5,6 y 7 de septiembre de 2012. Posadas, Misiones. Argentina. 2012. Cohendoz Mónica y Carolina Ferrer Cuerpo, la visibilidad de lo político (alojado en: bit.ly/NVxwoz). XI Congreso. ALAIC 2012. La investigación en comunicación en América Latina: interdisciplina, pensamiento crítico y compromiso social. 9, 10 y 11 de mayo de 2012. Montevideo, Uruguay. 2011. Ferrer Carolina Entrevista a Alicia Cytrynblum. En Revista Intersecciones en Comunicación nº 5. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. pp: 247255. Formato Poster 2009. Conforti, María Eugenia; Endere, María Luz, de Haro, Fabián y Ferrer, Carolina: Arqueología y nuevos espacios de educación no formal. Una experiencia de divulgación de investigaciones arqueológicas en la red. III CONGRESO DE EDUCACIÓN, MUSEOS Y PATRIMONIO. Aprendizajes en espacios alternativos de educación patrimonial. Santiago de Chile, 3 y 4 de noviembre de 2009. (Formato POSTER). Actas de Congreso 2015. Loustaunau Gabriela y Carolina Ferrer Cuerpos construidos, subjetividades en disputa sobre corporalidades y monstru@s contemporáne@s. V Jornadas de Antropología del Centro “Antropología social y mundos posibles en transformación”. 30 de septiembre ,1 y 2 de octubre de 2015. Olavarría, Argentina. En Actas V Jornadas de V Jornadas de Antropología Social del Centro: antropología social y mundos posibles en transformación. ISBN 978-950-658-391-0 2012. Cohendoz M. y C. Ferrer Cuerpo, la visibilidad de lo político. XI CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN, 9 al 11 de mayo, Montevideo, Uruguay. http://alaic2012.comunicacion.edu.uy/content/cuerpo-la-visibilidad-de-lo-pol%C3%ADtico 2009. Conforti, María Eugenia; Endere, María Luz, de Haro, Fabian y Ferrer, Carolina: Arqueología y nuevos espacios de educación no formal. Una experiencia de divulgación de investigaciones arqueológicas en la red. En Actas del III CONGRESO DE EDUCACIÓN, MUSEOS Y PATRIMONIO. Aprendizajes en espacios alternativos de educación patrimonial. Santiago de Chile. 3 y 4 de noviembre de 2009. ISBN 978-956-244-244-4. Ferrer Carolina, Sebastián Aguirre 2009. Expositora “Estrategias de comunicación integral en el Club Atlético Estudiantes”, en el 7 Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social “Comunicación, crisis global y creatividad constructiva”. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho, Universidad Nacional del Comahue. 10, 11 y 12 de Septiembre de 2009. ISBN 978-950-698-220-1. Loustaunau, Gabriela; Astigueta, Cecilia; Ferrer, Carolina; Arce, Cecilia y Adrián Fernández 2009. La extensión en Ciencias Sociales: desafíos y posibles líneas de acción para el desarrollo social en Olavarría. Tercer 3 Congreso Nacional de Extensión Universitaria: “la integración, extensión, docencia e investigación. Desafíos para el desarrollo social. 20, 21y 22 de mayo de 2009. Santa Fe. ISBN 978-987-657-086-2. 2008 Ferrer Carolina, M. Conforti 2008. “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación y las Prácticas Profesionales de los Comunicadores Sociales. Desafíos y Paradojas en los Escenarios Actuales”. Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación, Universidad Nacional de Entre Ríos. 24, 25 y 26 de Septiembre de 2008. ISBN 978-950-698-220-1. 2007 Ferrer Carolina 2007. 5 Encuentro Argentino de Carreras de Comunicación Social “Los Talleres en Comunicación: de la Producción a la Formación”. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 10, 11 y 12 de octubre de 2007. ISBN 978950-658-193-0. 2006 Conforti M, C. Ferrer 2006. X jornadas nacionales de investigadores en comunicación “Una década de encuentros para (re)pensar los intercambios y consolidar la red” Red Nacional de Investigadores en Comunicación – Departamento de Ciencias de la Comunicación; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan. 19, 20 y 21 de octubre de 2006. ISNN 1515-6362 Conforti M, Fernández A, Ferrer C y M. Perét 2006. “Experiencias en programas de promoción de la salud –Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia. FACSO –UNICEN” II Congreso Nacional de Extensión Universitaria”. Consejo Interuniversitario Nacional. Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN: 987-131407-8. Ediciones Suárez. PRODUCCIÓN ARTÍSTICA / FILMOGRAFÍA 2015. tipo y título de la obra. Cinematográfico. Cortometraje “Cambio de foco”. Formato ficción. Dirigido por Verónica Eseberri y Carolina Ferrer. Duración 5,03 minutos. Olavarría, Argentina. 2014. tipo y título de la obra. Cinematográfico Cortometraje “Marchar. La manifestación del interior”. Formato documental. Dirigido por Verónica Eseberri. Duración 13 minutos. Olavarría, Argentina. Registrado en la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Nº de expediente: 5203288 Competencias / Concursos / Festivales 2015. Cortometraje “Marchar. La manifestación del interior”. Formato documental. Dirigido por Verónica Eseberri. Duración 13 minutos. Olavarría, Argentina. Primer Encuentro Artístico de Diversidad sexual y de género “Otros cuerpos”. (ver en: http://bit.ly/1JzZwDS), organizado por Teatro Comunitario Cruzavias. 25, 27 y 27 de septiembre, 9 de Julio, Argentina. 2015. Cortometraje “Marchar. La manifestación del interior”. Formato documental. Dirigido por Verónica Eseberri. Duración 13 minutos. Olavarría, Argentina. FEMCINE 5º Festival Cine de Mujeres (ver en: http://bit.ly/1FcKB3K), organizado por FEMCINE. 24 al 29 de marzo, Santiago de Chile, Chile. 2015. Cortometraje “Marchar. La manifestación del interior”. Formato documental. Dirigido por Verónica Eseberri. Duración 13 minutos. Olavarría, Argentina. Festival Nacional de cortometrajes de La Mujer y el Cine. (ver en: http://on.fb.me/1HhJq3F), organizado por la asociación cultural de la Mujer y el Cine. 5, 6, 7 y 8 de marzo, Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2014. Cortometraje “Marchar. La manifestación del interior”. Formato documental. Dirigido por Verónica Eseberri. Duración 13 minutos. Olavarría, Argentina. Primer festival de cine Queer. Competencia Internacional de Cortometrajes (ver: http://bit.ly/1E9dp97, organizado por Espacio Queer. 30, 31 de octubre y 1,2 de noviembre, La Plata, Argentina. OTROS ANTECEDENTES DE FORMACIÓN 2016. JEU III. Jornadas de Edición Universitaria. Elementos de identidad editorial 19 al 21 de abril, Jornadas Profesionales / 42.a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. 2015. "Académicos en el mundo del libro" Realizado a través de la plataforma virtual del Centro Redes-Unidad asociada al Conicet. Desde el 01 de septiembre al 06 de noviembre de 2015. Carga horaria: 80 hrs cátedra. Dictado por Lic. Patricia Piccolini. 2013. Capacitación con perspectiva de género para periodistas de la región “Género, Comunicación y Derechos Humanos”, organizadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN. Los mismos se desarrollaron los días 10, 17, 24 y 31 de mayo, y los días 7, 14 y 28 de Junio de 14 a 17 hs. 2013. Capacitación a cargo de Alicia Cytrynblum, fundadora de Periodismo Social. Durante el 16 de junio de 2013 con una carga horaria de cuatro horas reloj. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 2011. Capacitación de programación de contenido en Joomla. Durante el 7 al 15 de junio de 2011 con una carga horaria de veinte horas reloj. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 2011. Asistente en la Jornada sobre Periodismo Social a cargo de Alicia Cytrynblum. Durante el 7 de junio de 2011 con una carga horaria de cuatro horas reloj. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 2010. Curso “Conceptos básicos sobre fotografía digital, edición y pos edición de video digital”. Duración cuatrimestral. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 2008. Asistente en la Semana dedicada a debatir, reflexionar y accionar sobre las diversas formas de violencia. “Las violencias que ocultamos”. Durante el 19 al 25 de noviembre de 2008. Declarada de interés municipal por H.C.D de Olavarría. 2007. Asistente en el seminario de Postgrado “Capital Social y Redes Sociales”, dictado por el Dr. Oleg Stanek de la UQAR (Universitè du Québec à Romouski) Canadá, con una duración de 35 hs reloj. Durante días 8 al 14 de noviembre de 2007. Complejo Universitario de FACSOU.N.C.P.B.A 2007. Jurado en el “VI Foro Joven del Centro”. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría. Septiembre de 2007. 2007. Asistente en el “Trayecto formativo inicial” enmarcado en el Programa Nacional de Capacitación Política. INCAP. Instituto Nacional de Capacitación Política. Ministerio del Interior. Presidencia de la Nación. Olavarría. 30 de junio de 2007. 2006. Asistente en las Jornadas: “VI Jornadas de Producción y Gestión en Comunicación”: Taller “Pensamiento estratégico. Difusión científica. La editorial como actividad comunicacional”, dictado por el Lic. Miguel A. Trespidi. Durante el día 24 de Octubre de 2006 en el Campus Universitario de FACSO- U.N.C.P.B.A. 2006. Asistente en las Jornadas: “VI Jornadas de Producción y Gestión en Comunicación”: Taller “¿Cómo hacemos comunicación institucional”, dictado por el Lic. Miguel A. Trespidi. Durante el día 23 de Octubre de 2006 en el Campus Universitario de FACSO- U.N.C.P.B.A. SEMINARIOS 2015. Seminario contenido variable “Diálogos sobre comunicación /cuerpo: la puesta en discusión de la corporalidad”. Dictado por el equipo del NACT ECCO (Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría) Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Duración cuatrimestral. 2014. Seminario de Formación en Derechos Humanos “JUSTICIA Y MEMORIA: el trabajo de acompañamiento en los juicios contra el terrorismo de Estado”, dictado por la Directora del Centro Ulloa (Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”), Lic. Fabiana Rousseaux y la Abog. Natalia Messineo, organizado por Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, durante los días 16 y 17 de junio en el Complejo Universitario de Olavarría. 2007. Seminario: “Usos y regulaciones del género y la diversidad sexual en la cultura argentina contemporánea. Un recorrido por las teorías, las luchas y las intervenciones”. Docente: Dra Silvia Elizalde. Facultad de Ciencias Sociales – U.N.C.P.B.A- Modalidad presencial. 2006. Seminario para docentes universitarios en Periodismo y Comunicación, Red de Universidades. Organizado por Asociación Civil Periodismo Social. Docente: Alicia Cytrynblum presidenta de Asociación Civil Periodismo Social y diversos especialistas invitados. Modalidad a distancia. SERVICIOS ESPECIALES Y ASISTENCIA TÉCNICA Consultoría Externa Como consultora externa para la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales – U.N.C.P.B.A- realizando las siguientes evaluaciones: 2008: Estudio de Impacto sobre medición Socio – económico y ambiental. Plaza VEA. Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires. 2007: Estudio de Impacto sobre medición Socio – económico y ambiental. Plaza VEA. Cañuelas. Provincia de Buenos Aires. 2007: Estudio de Impacto sobre medición de Socio – económico y ambiental. Plaza VEA. Lobería. Provincia de Buenos Aires. COORDINACIÓN DE CONTENIDOS DE SITIOS WEB 2006-2015. Coordinación de contenidos sitio web institucional de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. www.soc.unicen.edu.ar 2007-2008. Coordinación de contenidos Sitio Web: www.soc.unicen.edu.ar/arqueologia COORDINACIÓN EN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL 2009-2010. Asistencia Técnica en el Departamento de Prensa del Club Atlético Estudiantes. Res C/S 3615/08. 2005-2010. Becaria de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.N.C.P.B.A en el Área de Comunicación Institucional. Res C/A 073/05. DESEMPEÑO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN 2012-2014. Coordinación editorial Agencias Comunica y Zum de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Cobertura del Juicio por delitos de lesa humanidad causa Monte Pelloni. Res de Consejo Académico Nº009/15. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2011-2015. Becarios de las Agencias de Noticias Comunica y Zum de la Facultad de Ciencias Sociales UNICEN. 2008-2010. Sebastián Aguirre. Becario a cargo en el marco de la asistencia técnica al Club Atlético Estudiantes de Olavarría. INTEGRANTE DEL TRIBUNAL DE CONCURSO 2013. Jurado Graduado: En la selección para la designación de un Ayudante Alumno en el Marco del Proyecto “Educación En Contextos De Encierro” de acuerdo a la Res. De Consejo Académico Nº 02513 del 10/04/2013. 2013. Jurado Graduado: En la selección para la designación de un becario para una Beca de Formación en el Marco del Proyecto “Educación En Contextos De Encierro” de acuerdo a la Res. De Consejo Académico Nº 02513 del 08/04/2013. 2012. Jurado Graduado: En el concurso Ordinario para la selección de un jefe de Trabajos Prácticos, dedicación exclusiva para la materia Taller de Informática. Según Resolución de Consejo Superior Nº 3885 del 12/08/2011. 2011. Jurado Graduado: En el concurso ordinario de selección interina de un Auxiliar Diplomado para la materia Políticas de la Comunicación, según Resolución de Decanato, a los 15 días del mes de Julio del 2011. 2011. Jurado Graduado: En el concurso ordinario de selección interina de un Profesor Adjunto para la materia Historia Social del Siglo XX., según Resolución de Decanato, a los 15 días del mes de Julio del 2011. 2010. Jurado Graduado: En el concurso ordinario de selección interina de un Auxiliar Diplomado, dedicación simple para el taller de Planificación de la Comunicación, según Resolución de Decanato, a los 19 días del mes de abril del 2010. 2009. Jurado Graduado: En el concurso ordinario de selección interina de un Auxiliar Diplomado, dedicación simple para la materia Filosofía y Sociología de la Técnica, según Resolución de Decanato, a los 7 del mes de septiembre del 2009. 2009. Jurado Graduado: En el concurso ordinario de selección interina de Profesor Adjunto, dedicación parcial 1 (un) módulo para el Taller de Comunicación Institucional, de de la carrera de Licenciatura Comunicación Social, FACSO- U.N.C.P.B.A, el día 28 de Agosto del 2009. 2005. Jurado alumno: En el concurso interno para la designación de un profesor Adjunto para el “Taller de Periodismo de Investigación” de la carrera de Licenciatura Comunicación Social orientación mediática. FACSO- U.N.C.P.B.A, el día 2 de Septiembre del 2005. 2000. Jurado Alumno: En el concurso ordinario de Ayudante Alumno de “Historia de las Manifestaciones Simbólicas” de la carrera de Licenciatura Comunicación Social, FACSOU.N.C.P.B.A, el día 27 de Marzo del 2000