Download Dr. Teodoro Aguilar Ortega - ciidir ipn unidad michoacán
Transcript
Dr. Teodoro Aguilar Ortega Nombramiento: SNI: Teléfono: Correo electrónico: Departamento: Formación 1997 2000 2005 Investigador Asociado “C” T.C. UAER-UNAM. Profesor Visitante del CIIDIR IPN Unidad Michoacán. I 01 (353) 53 3 07 58, 53 3 05 57 ext. 507. teo_aguilar@humanidades.unam.mx Investigación. UAER-UNAM Doctor en Economía por el Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. Maestro en Investigación de Operaciones por el Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM. Tesis dirigidas Líneas de investigación • Desarrollo económico • Migración y empleo. Publicaciones Libros • Aguilar Ortega Teodoro, Adalberto Santana y Ricardo Domínguez (coordinadores), (2013), “Migración latinoamericana: experiencias regionales (siglo XXI)”, México, UNAM-Coordinación de Humanidades, ISBN: 978-607-02-4656-7. • Aguilar Ortega Teodoro (2012), “Desarrollo económico e integración territorial de la región Lerma-Chapala”, UAER-Coordinación de Humanidades-UNAM, ISBN: 978607-02-3520-7. • Aguilar Ortega Teodoro y Camarena Luhrs Margarita (2009) “Principios de estudio regional: espacios concluidos en red y regiones sin límite”, Universidad de Guadalajara-UCLA-Profmex-Juan Pablos Editor, México. ISBN 978-607-450-171-1. Artículos en revistas • Aguilar Ortega Teodoro (2014) “Migración y dinámica poblacional en Michoacán, México”, en Revista Ketzalcalli, Vol 1/2013, 4 Agosto 2014, pp. 63-72, Universidad de Página 1 de 5 Quintana Roo, México, ISSN 1860-5710. • Aguilar Ortega Teodoro (2014) “Desarrollo económico y emigración en la región Lerma-Chapala de Michoacán”, en Revista Ra Ximhai, Vol 10, número 3 de 2014, pp. 10-30, Universidad Autónoma Indígena de México, México, ISSN. • Aguilar Ortega Teodoro (2013) “Migración y desarrollo en la región Lerma-Chapala de Michoacán”, en Revista Acta Universitaria, Vol. 23 (2013), (NE-1) Procesos migratorios, pp. 76-84, Universidad de Guanajuato, México, ISSN 0188-6256. • Aguilar Ortega Teodoro (2011), “Desarrollo industrial nacional y regional: un referente empírico” en Revista Agricultura, sociedad y desarrollo, Volumen 8, Número 3. Sepdic. 2011. Colegio de Posgraduados, México, ISSN: 1870-5472. • Aguilar Ortega Teodoro (2011) “Migración y desarrollo en el noroeste de Michoacán, 1995-2005” en Revista Convergencia, pp. 135-160, Número 55, enero-abril 2011. Universidad Autónoma del Estado de México, México. ISSN: 1405-1435. • Aguilar Ortega Teodoro y Camarena Luhrs Margarita, (2009) “Cambio urbano. Problemas regionales en los procesos globalizadores” en Revista Carta Económica Regional, pp. 27-46, Número 103, septiembre-diciembre de 2009. Universidad de Guadalajara, México. ISSN: 0187-7674. • Aguilar Ortega Teodoro y Camarena Luhrs Margarita (2009) “Valoración para la conservación”, en Revista electrónica TECSISTECATL, Vol. 1, Número 6, Junio de 2009. Universidad de Málaga. ISSN: 1886-8452. Capítulos de libros • Aguilar Ortega Teodoro (2014) “Análisis de las metodologías en la generación del conocimiento económico”, en Rubén Ramírez y Pedro Cortés (coordinadores), Encrucijadas de la investigación multidisciplinaria, pp. 109-124, SEP-SEPIMEUniversidad de la Ciénega, México, ISBN: 978-607-7768-78-4. • Aguilar Ortega Teodoro (2013), “Desarrollo económico en la región Lerma-Chapala”, en Domínguez, Ricardo y Chavolla, José Jaime (coordinadores), Tendencias del desarrollo en el Occidente mexicano, México, UNAM-CIALC, pp. 109-124. ISBN: 978607-02-5046-0. • Aguilar Ortega Teodoro (2013), “Crisis económica y migración en la región LermaChapala de Michoacán”, en Santana, Domínguez y Aguilar, Teodoro (coordinadores), Migración latinoamericana: experiencias regionales (siglo XXI), México, UNAMCoordinación de Humanidades, pp. 101-114. ISBN: 978-607-02-4656-7. Página 2 de 5 • Aguilar Ortega Teodoro (2012), “Desarrollo económico y potencialidades de la región Lerma-Chapala” en Adolfo Sánchez Almanza (coordinador), El desarrollo económico de las regiones medias de México, DGAPA-IIEC-UNAM, México, pp. 123-160. ISBN: 978-607-02-3913-7. • Aguilar Ortega Teodoro (2012), “Migración y dinámica poblacional en la región LermaChapala de Michoacán” en Adalberto Santana y Ricardo Domínguez (coordinadores), Migración en el occidente mexicano: una visión latinoamericana, CIALC-UNAM, México, ISBN: 978-607-02-3245-9. • Aguilar Ortega Teodoro (2011), “Subregiones y marginación en la región LermaChapala” en Adriana Sandoval Moreno (coordinadora), Sociedad y culturas regionales, UNAM, México, ISBN: 978-607-02-2694-6. • Aguilar Ortega Teodoro (2011), “Introducción: Territorio y calidad de vida” en Adriana Sandoval Moreno (coordinadora), Sociedad y culturas regionales, UNAM, México, ISBN: 978-607-02-2694-6. • Aguilar Ortega Teodoro (2011), “Sistema Urbano en Michoacán” en Sánchez Almanza Adolfo (Et. Al.) El futuro del desarrollo regional sustentable. Territorio, sociedad y gobierno (libro electrónico), AMECIDER-UNAM, México. ISBN: 978-60702-2613-7. • Aguilar Ortega Teodoro (2010), “Crecimiento y desarrollo económico en la región Lerma-Chapala de Michoacán” en Bustamante Lemus Carlos (Et. Al.) Situación actual del país: políticas públicas y desarrollo regional sustentable, AMECIDER-UNAM, México. ISBN: 978-607-02-1872-9. • Aguilar Ortega Teodoro (2009), “Competitividad territorial: económica, ambiental y global” en Aguilar T. y M. Camarena (coordinadores), Principios de estudio regional: espacios concluidos en red y regiones sin límite, Universidad de Guadalajara, México. ISBN 978-607-450-171-1. • Aguilar Ortega Teodoro (2009), “Regiones dinámicas o competitivas de espacios finitos” en Aguilar T. y M. Camarena (coordinadores), Principios de estudio regional: espacios concluidos en red y regiones sin límite, Universidad de Guadalajara, México. ISBN 978-607-450-171-1. • Aguilar Ortega Teodoro (2009), “Sistema urbano y desarrollo económico de la región Lerma-Chapala” en Niño, Naú (Et. Al), Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica, GEOTECH, la Habana, Cuba. ISBN: Página 3 de 5 978-959-7167-17-4. • Aguilar Ortega Teodoro (2009), “Capital humano y crecimiento económico regional en el noroeste de Michoacán” en Bustamante Lemus Carlos (Et. Al.) Las regiones de México ante la crisis actual: impactos, retos y perspectivas (libro electrónico), AMECIDER-UNAM, México. ISBN: 978-607-02-0903-1. • Aguilar Ortega Teodoro (2008) “Migración y calidad de vida en la Ciénaga de Michoacán” en C. Bustamante (Et. Al.) Problemática regional en México: hacia una agenda para el desarrollo (libro electrónico), AMECIDER-UNAM, México. ISBN: 978607-02-0428-9. • Aguilar Ortega Teodoro (2008). Globalización y atraso económico de la Ciénaga de Michoacán en Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), Memorias del segundo congreso latinoamericano de Antropología, ALA, Costa Rica. • Aguilar Ortega Teodoro (2007) Determinantes económicos de la región la Ciénega de Michoacán en C. Bustamante (Et. Al). Reconstruir el desarrollo regional de México ante la recomposición del mundo, AMECIDER, México. ISBN: 978-970-324783-7. Proyectos registrados • Responsable del proyecto “Desarrollo económico, migración y empleo en la región Lerma-Chapala de Michoacán” en la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, sede la Ciénega, Jiquilpan, Michoacán. Periodo 2012-2015. • Responsable del proyecto “Dimensiones multicausales del desarrollo territorial de la región Lerma-Chapala” en la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, sede la Ciénega, Jiquilpan, Michoacán. Periodo 2007-2011. Distinciones • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I (2013-2015). • Miembro del Registro CONAXCYT de Evaluadores Acreditados (RCEA). • Mención honorífica en el examen de licenciatura en Economía. Página 4 de 5 • Becario CONACYT para estudios de doctorado 2002-2004. • Beca para hacer Tesis de Maestría de la DGAPA-UNAM. • Beca para hacer Tesis de licenciatura proyecto PAAPIT-UNAM. Asociaciones y redes • Red Temática sobre Pobreza y Desarrollo Urbano de Conacyt. • Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER). • Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA) en la orientación de Economía Antropológica. Página 5 de 5