Transcript
Guía del participante APORTES PARA EL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA DEL ÁREA PROTEGIDA QUEBRADA DE LOS CUERVOS, DEPARTAMENTO DE TREINTA Y TRES, URUGUAY Y SU ZONA DE INFLUENCIA. II Amphibia, Reptilia Autores: C.M. Prigioni 1), C. Borteiro 2) , F. Kolenc 3) , A. Sosa y 4) M. Tedrós 1) Investigador Asociado Museo Nacional de Historia Natural y Antropología; Sec. M. Ambiente, IDTT cprigioni3@yahoo.com.ar Palabras clave: Amphibia, Reptilia, Quebrada de los Cuervos El “área de influencia” considerada acorde al Plan de Manejo del año 1998 corresponde a un área núcleo de 365 hás. municipales y cinturón de los padrones vecinos que totalizan 2.735 hás. En 1994 se realizaron relevamientos de fauna por parte de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República, registrando entonces 9 especies de anfibios y 15 de reptiles (Bol. Soc. Zool. Uruguay 2ª época, publ. extra 2:1-24). Observaciones realizadas por los autores entre los años 2001 y 2006 han permitido obtener nuevos registros. Se realizaron campañas estacionales y ocasionales que incluyeron colectas de ejemplares manuales y mediante trampas de caída, observaciones diurnas, y muestreos nocturnos de cantos (anfibios), registros fotográficos y se conservaron ejemplares. Los nuevos hallazgos elevan el número de especies de anfibios a 21 y el de reptiles a 24. El inventario es uno de los más altos observados para una localidad en el Uruguay. Los nuevos registros se indican subrayados: Amphibia. Familia Cycloramphidae: Limnomedusa macroglossa, Odontophrynus americanus. Familia Bufonidae: Chaunus (Bufo) dorbignyi, Chaunus (Bufo) achavali, Melanophryniscus sanmartini. Familia Leiuperidae: Physalaemus gracilis, P. biligonigerus, Pseudopaludicola falcipes. Familia Hylidae: Hypsiboas pulchellus, Dendropsophus sanborni, D. minutus, Scinax squalirostris, S. uruguayus, S. granulatus, S. aromothyella, Phyllomedusa iheringii, Pseudis minutus. Familia Leptodactylidae: Leptodactylus gracilis, L. ocellatus, L. latinasus. Familia Microhylide: Elachistocleis bicolor. Reptilia. Familia Chelidae: Hydromedusa tectifera, Phrynops hilarii Squamata. Familia Amphisbaenidae: Anops kingii. Familia Anguidae: Ophiodes striatus. Familia Gymnophthalmidae: Cercosaura schreibersii. Familia Polychridae: Anisolepis undulatus. Familia Teiidae: Cnemidophorus lacertoides, Teius oculatus, Tupinambis merianae. Ophidia. Familia Colubridae: Echinanthera poecilopogon, E. occipitalis, Phalotris lemniscatus, Liophis almadensis, Liophis jaegeri, L. poecilogyrus sublineatus, Psomophis obtusus, Oxyrhopus rhombifer rhombifer, Philodryas aestiva, P. patagoniensis, Thamnodynastes hypoconia, T. strigatus. Familia Leptotyphlopidae: Leptotyphlops munoai. Familia Viperidae: Bothrops alternatus, B. pubescens, Crotalus durissus. • 99 •