Document related concepts
Transcript
Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales Nombre: Sánchez Guevara Graciela Plantel de adscripción: Cuautepec Ext. 18405 Academia: Comunicación y Cultura Correo electrónico: graciela.sanchez@uacm.edu.mx Cursos impartidos Materias sugeridas ANÁLISIS CULTURAL, ESTUDIOS POSCOLONIALES Y SUBALTERNIDAD, ENSAYISMO LATINOAMERICANO Y TRANSDISCIPLINARIEDAD, CULTURA Y PODER, ESTUDIOS CULTURALES EN COMUNICACIÓN, CRÍTICA A LA ILUSTRACIÓN, ENFOQUES ESTRUCTURALISTAS.. SEMINARIO DE TESIS, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS DEL DISCURSO, SEMIÓTICA DE LA CULTURA, PENSAMIENTO COMPLEJO, REDACCIÓN DE GÉNEROS PERIODÍSTICOS, PERIODISMO LITERARIO, GÉNEROS LITERARIOS, ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS, ESTUDIOS DE GÉNERO. Síntesis curricular 1. Grados: , A) Postdoctorado en estudios de Género por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Buenos Aires, Argentina. , B) Doctorado en Antropología ENAH (Mención Honorífica)., C) Maestría en Lingüística, ENAH (Mención honorífica). , D) Licenciatura en Letras Clásicas, Facultad de Filosofía y Letras,UNAM., 2. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (S N I-1) desde 2008., 3. Investigación: Coordinadora de los proyectos de investigación: , A) Análisis semiótico de las imágenes visuales de los textos de historia de México en los períodos 1970-1976 Y 1988-1994, a través de las cuales se configuran identidades, saberes y cultura. Proyecto registrado con el número 7D81624007. Con este proyecto se obtuvo Beca Conacyt para el alumno Salvador Romero Ovalle, quien se recibió en 2011. , B) “El discurso violento en las Instituciones de Educación Superior (IES): análisis transdisciplinario semiótico-discursivo para identificar la violencia incorporada en estudiantes de la UACM” con clave número: UACM/SS/13-13/066/INT. Con este proyecto la alumna María Dolores Padilla tiene la beca ICyTDF SECITI, para realizar su tesis., 4. Dirección Tesis en UACM:, A) Concluidas con título: tres, B) Concluidas en espera de fecha de examen: una, C) En proceso: siete, 5. Producción:, A) Libro: Historia, Semiótica y Discurso (400 páginas) en revisión para entregar a editorial, Producto del proyecto de investigación número 7D81624007, de la UACM., B) Coordinación del libro Violencia Universitaria, producto del proyecto de investigación apoyado por ICyTDF-SECITI, 2013-2014. En proceso. C) Libro sobre Violencia en la UACM-Cuautepec con perspectiva de Género (150 páginas), en proceso., D) Publicación de varios artículos en revistas nacionales e internacionales indexadas y/o arbitradas en temáticas: análisis del discurso, semiótica de la cultura, estudios de género y pensamiento complejo., 6. Asistencia a Congresos: asistencia a varios congresos nacionales e internacionales en las temáticas: análisis del discurso, semiótica de la cultura, estudios de género y pensamiento complejo. , 7. Sabático de enero 2014 a enero de 2015, proyecto de investigación: “El discurso violento en las Instituciones de Educación Superior (IES): análisis transdisciplinario semiótico-discursivo para identificar la violencia incorporada en estudiantes de la UACM”.