Download ACTIVIDAD REALIZADA Sevilla 2013 – 2014. Total
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACTIVIDAD REALIZADA Sevilla 2013 – 2014. Total de personas beneficiarias: en torno a 1700. Esta memoria contempla aquellas iniciativas desplegadas en nuestros proyectos centrales y/0 aquellas en las que hemos invertido mayores energías. Por tanto, no quedan recogidas todas y cada una de las actividades realizadas. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y CONVIVENCIA (177 personas beneficiarias de Sevilla) Encuentro planificación curso 2013 – 2014 de acciónenred Sevilla. Local nrd (Sevilla). 04/10/13. Asisten 27 personas. Charla – debate “Derivas de las primaveras árabes”, a cargo de Carlos Haynes. Organiza acciónenred y Tareas Solidarias. Local nrd (Sevilla). 04/10/13. Asisten 35 personas. Jornadas de Pensamiento Crítico. Universidad Carlos III (Leganés, Madrid). Asistencia Andalucía 65 (Sevilla 13 personas). 1 Comida de convivencia del voluntariado y las personas beneficiarias de los programas de acciónenred. Local nrd (Sevilla). 04/10/13. Asisten 70 personas. Encuentro fin de curso: evaluación curso 2013 – 2014. 25/06/2014. Local nrd (Sevilla). Asisten 28 personas. Convenio de prácticas externas para estudiantes de la Universidad de Sevilla. Tutorización de 4 alumnos y alumnas de Pedagogía, del Máster en Psicología de la intervención social y comunitaria, del Máster Universitario en Antropología: Gestión de la Diversidad Cultural, el Patrimonio y el Desarrollo y de Antropología Social y cultural. Noviembre 2013– junio de 2014. Temporalización: 160 horas, 200h., 125h., 160h., respectivamente. 2 ACTIVIDADES ÁREA DE INMIGRACIÓN (en torno a 250 personas beneficiarias) Espacio intercultural de enseñanza secundaria para adultos. Local de acciónenred Sevilla. Organiza: acciónenred; Subvenciona: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Colabora: CC.OO – Sevilla. Octubre 2013 – junio 2014, 6 horas semanales. Alumnado beneficiario: 18 inscritos, asistencia regular: 10 - 12. Personas Voluntarias: 23 (14 de ellos profesores. Espacio intercultural de Apoyo escolar a jóvenes Local de acciónenred Sevilla. Organiza: acciónenred; Subvenciona: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Octubre - junio, 4 horas semanales. Alumnado beneficiario: 11. Personas Voluntarias: 22. 3 Campaña recogida material escolar para el proyecto de Apoyo escolar a jóvenes. Octubre – diciembre 2013. Han sido donados en torno a 500 libros, además de diverso material escolar. Han participado numerosos centros educativos, así como entidades y personas a título personal. El Alumnado del IES Antonio Domínguez Ortíz del Polígono Sur de Sevilla ha desarrollado una campaña en el propio centro para colaborar con esta iniciativa. Entregaron el material en diciembre, realizándose un encuentro entre el alumnado del centro y los jóvenes beneficiarios del programa de apoyo escolar que desarrolla acciónenred. Espacio Intercultural de mujeres “Caminando juntas”. Sesiones de convivencia de mujeres de diferentes orígenes étnicos en las que se abordan temáticas variadas que sean del interés de las mujeres (planificación curso, violencia sexista, redes sociales, recortes gubernamentales en materia de igualdad, agresiones sexuales, intervención socioeducativa dirigida a mujeres presas, citas lúdicas - salidas culturales por la ciudad y comida en la feria de abril- , derecho a decidir de la mujer sobre su maternidad). Local de acciónenred Sevilla. Septiembre – junio. Tercer domingo de cada mes. Total mujeres beneficiarias: 30 (22 autóctonas y 8 de otros orígenes nacionales). 4 Convivencias interculturales. Espacios de encuentro e intercambio entre todas las personas implicadas en los diferentes proyectos interculturales de nrd (alumnado ESA, profesorado, voluntariado). Local de acciónenred (Sevilla). 21/11/13, 16/12/13, 04/02/2014, 27/03/2014, 03/06/2014. En torno a 90 participantes en total. Acompañamientos. Se han realizado acompañamientos a personas de diferentes orígenes étnicos, particularmente, a personas beneficiarias de los proyectos de interculturalidad. Para cuestiones como empleo o búsqueda de recursos socio económicos, vivienda, violencia de género y procesos de regularización. En este marco se han realizado algunas campañas de solidaridad vinculadas a donación de alimentos en los que ha colaborado la empresa “Más que lechugas”. Acciones de sensibilización: - Taller “Aula intercultural”. 23/01/14. IES San Isidoro (Sevilla). Imparten Rubén Bayón y Mª Antonia Caro. Alumnado beneficiario 21. Cursos 3º A ESO. - Taller “Aula intercultural”. 23/01/14. IES San Isidoro (Sevilla). Imparten Rubén Bayón y Mª Antonia Caro. Alumnado beneficiario 26. 3º B ESO. - Taller “Aula intercultural”. 19/05/14. IES Santa Teresa de Jesús (San Juan de Aznalfarache, Sevilla). Curso 3ºB ESO. Imparten Melany Camargo, Ouana Mª Barbu y Mª Antonia Caro. Alumnado beneficiario 30. - Taller “Aula intercultural”. 19/05/14. IES Santa Teresa de Jesús (San Juan de Aznalfarache, Sevilla). Curso 3ºA ESO. Imparten Melany Camargo, Ouana Mª Barbu y Mª Antonia Caro. Alumnado beneficiario 20. 5 Acciones de denuncia y sensibilización: - Campaña stop expulsiónCampaña contra el proyecto de reforma del Código Penal que quiere aprobar el gobierno del P.P. El proyecto de Reforma del Código Penal que ha presentado el ministro Gallardón contempla la expulsión de los extranjeros en situación regular condenados por delitos menos graves. - Campañas sobre el drama de las fronteras en Ceuta y Melilla: o Concentración en solidaridad con las 15 personas fallecidas en Ceuta. 25/02/2014. Plaza Nueva (Sevilla). o Comunicado de nrd exigiendo que se investiguen los dramáticos hechos acaecidos en la frontera de Ceuta el 6 de febrero de 2014. o Apoyo de nrd a la campaña de Migreurop en la que ha elaborado un documento con propuestas y alternativas. - Participación con el alumnado de apoyo escolar en la “Gran Fiesta por la convivencia intercultural de los pueblos que habitamos Sevilla”, con motivo del día internacional contra el racismo y la xenofobia. Organiza la Plataforma Somos Migrantes y diversos colectivos de inmigrantes. 29/04/14. Participan 120 personas. 6 ACTIVIDADES ÁREA DE FEMINISMO: (En torno a 1000 personas en actividades directas de nrd- sin contabilizar movilizaciones-) Formación voluntariado: - Seminario “Por los buenos tratos”. 5 y 6/04/2014. Albergue Villacastora (Cercedilla, Madrid). 12h. Total de personas voluntarias: 61 (de ellas 23 de Andalucía; de Sevilla 10). IES y menores: Taller “Hechos son amores”. Colegio María Auxiliadora. (Sevilla). 22/01/2014 Imparten: Ángela González, Rubén Bayón, Belén Murillo y Belén González. Alumnado beneficiario: 27 . Alumnado FP de farmacia y de administración. - Taller “Hechos son amores” IES San Isidoro (Sevilla). 20/02/14. Imparten: Belén Murillo y Belén González. Alumnado beneficiario: 23. 3º A ESO. - Taller “Hechos son amores” IES San Isidoro (Sevilla). 20/02/14. Imparten: Rubén Bayón y Belén González. Alumnado beneficiario: 28. 3º B ESO. - Taller "Sex.presan". 12/06/13. IES San Isidoro (Sevilla). Imparten: Patricia Ibarra y Rubén Bayón. Alumnado beneficiario: 22. 3º A ESO. - Taller "Sex.presan". 12/06/13. IES San Isidoro (Sevilla). Imparten: Patricia Ibarra y Rubén Bayón. Alumnado beneficiario: 27. 3º B ESO. Universidad: II Jornadas Por los Buenos Tratos. 12, 13, 15, 19 y 26 de noviembre. Aula de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Están homologadas por la Universidad de Sevilla con 1 ECTS para las titulaciones de grado y 2,5 créditos de libre configuración. Organiza: acciónenred. Subvenciona: Dirección General de Voluntariado y Participación (Junta de Andalucía); Colabora: Universidad de Sevilla; Facultad de CC. Del Trabajo; Departamento de Economía Aplicada II. Alumnado beneficiario: 60 Para más información veáse: https://www.youtube.com/watch?v=5d1_KI0TRpE https://www.youtube.com/watch?v=m4FbZE-xjVc 7 - Campaña “Yo decido. Aborto seguro, legal y gratuito”: o o Facultad de Antropología. 19/02/14. Intervienen Rubén Bayón y Ana Belén Hinojosa. Alumnado beneficiario: 10. Facultad de Psicología. 03/03/14. Intervienen Rubén Bayón y Belén Fernández. Alumnado beneficiario: 24. Máster Universitario en Antropología: Gestión de la Diversidad Cultural, el Patrimonio y el Desarrollo y de Antropología Social y cultural. 21/04/14. Intervienen Rubén Bayón y Patricia Ibarra. Alumnado beneficiario: 14. Mesa informativa “Yo decido” en el marco de la Feria Universitaria “Movilízate por la Igualdad”. Organiza Unidad de Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). 04/03/14. 5h. Dinamizan actividad Esther Parente, Nuria Arias e Isabel Gutiérrez. Alumnado beneficiario: 40. o Información de la campaña Yo decido en diferentes cursos de la Universidad: Circuito informativo sobre la reforma de aborto del Gobierno “Dakardón”: Facultad de Ciencias del Trabajo. 05/03/14. 5h. Alumnado beneficiario: 150. Voluntariado implicado: 13 personas. Veáse vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=GfDNY3srZaY&feature=youtu.be - Campus Universidad Pablo de Olavide. 21/05/14. Alumnado beneficiario: 15. Voluntariado implicado: 5 jóvenes. Conferencia: “Presentación experiencias de buenas prácticas: programa PLBT” en el marco Máster de psicología e intervención comunitaria (Universidad de Sevilla). 18/03/14. Imparte Belén González. Alumnado beneficiario: 31. 8 Formación a agentes sociales y entidades: - Conferencia “Consecuencias de las políticas del PP en materia de igualdad”. 13/03/14. Sede Local Izquierda Unida de La Rinconada. Imparte Belén González. Personas beneficiarias: 26. - Campaña “Yo Decido. Aborto seguro, legal y gratuito”: o Charla informativa sobre la situación legal del aborto y el anteproyecto de reforma. 12/10/13. Dirigida a la Asociación Pro Derechos Humanos (Cádiz). Imparte María Izquierdo. Personas beneficiarias: 30. o Charla coloquio "Por los derechos sexuales y reproductivos". 30/01/14. Ateneo republicano de Puerto Real, Cádiz. Interviene María Izquierdo. Personas beneficiarias: 20. o Conferencia "Por el derecho a decidir libremente". Interviene María Izquierdo. 21/02/14. Dirigida a la Asociación Pro Derechos Humanos (San Fernando, Cádiz). Personas beneficiarias: 32. Estudio y promoción de propuestas dirigidas a la administración pública: - Participación en el Observatorio Andaluz contra la Violencia de Género. Sesiones: 2/04/14 y 15 /07/14. Campañas de sensibilización y denuncia: Actividades en torno al 25 de noviembre, día contra la violencia hacia las mujeres, del Programa Por los buenos Tratos en Sevilla: Campaña “los buenos tratos dejan huella”. Difusión y distribución de carteles, pegatinas, chapas y folletos. Participación en la concentración con motivo del Día contra la violencia a las mujeres convocada por Ágora Feminista. 25 de noviembre. Plaza Nueva, 19´30h. 200 personas. 9 Debates sobre agresiones sexuales a mujeres, dinamiza María Izquierdo. Local nrd (Sevilla). 29/11/13. Asisten 29 personas. Talleres “Hechos son amores” dirigido a las mujeres del Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaira. Total de mujeres beneficiarias: 70. Total de voluntariado implicado (ponentes): 15 personas: o Taller “Hechos son amores”.25/11/13. 3h. o Taller “El amor y la pareja. Unidos pero no atados”.12/12/13. 3h. o Taller sobre derechos y recursos de las mujeres que sufren violencia.19/12/13. 3h. 10 Presentación de la campaña “Yo decido. Aborto seguro, legal y gratuito”, con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día de las Mujeres: Campaña “Yo Decido”. Difusión y distribución de carteles, pegatinas, chapas y folletos. Conferencia “Aborto seguro, legal y gratuito”. A cargo de Fina Jiménez Betancor. 21/02/14. Local nrd Sevilla. Personas beneficiarias: 41 11 Movilización 8 de Marzo - Día de las Mujeres: o Circuito informativo sobre el anteproyecto del Gobierno en materia de aborto “Dakardón”. 08/03/14. Plaza Nueva. Personas beneficiarias: 180. Voluntariado implicado: 64 personas. o Participación en la manifestación: 08/03/14. Prado de San Sebastián – Alameda de Hércules (Sevilla). o Comida convivencia. 08/03/14. Local nrd Sevilla. Personas beneficiarias: 34. 12 Participación en actividades de denuncia junto con otras entidades a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: o Participación en la performance “Derecho al aborto. Volvemos al pasado”. Organiza Ágora Feminista de Sevilla. 23/01/14. Aeropuerto de Sevilla. o Participación en la movilización “Tren de la libertad”. Manifestación. 01/02/14. Madrid. Mesa informativa de campaña Yo decido de nrd en el marco de la presentación del documental "El tren de la libertad". Sede CCOO (Sevilla). Personas beneficiarias: 50. o Participación en el acto “Registra tu cuerpo. Contra el anteproyecto de Ley del Aborto de Gallardón”. 04/03/14. Registro de la Propiedad de Sevilla. o Participación en el acto “Ni un paso atrás en derechos a la salud sexual y reproductiva”. Organiza Ágora Feminista de Sevilla. 03/07/14. Plaza de la Encarnación (Sevilla). 13 - Actividades en torno al 28 de junio, día del Orgullo Gay, Lésbico, Transexual y Bisexual: Campaña “Igualdad de derechos en la diversidad”. Difusión y distribución de carteles. Participación en la manifestación “Por la igualdad de derechos en la diversidad”. 28/06/14. Palacio de San Telmo – Alameda de Hércules. Participación en los actos de solidaridad ante los asesinatos de víctimas de violencia sexista. Organiza Ágora Feminista. Plaza Nueva (Sevilla). Acompañamientos: Asesoramiento e información en casos de violencia sexista. Se ha acompañado a diferentes mujeres que han sufrido violencia y a profesionales que han demandado asesoramiento para la atención de algunos casos. 14 ACTIVIDADES ÁREA DE SOLIDARIDAD – COOPERACIÓN (200 personas beneficiarias directas – sin contabilizar movilización-). - Implicación en la campaña Pobreza Cero (Alianza Andaluza contra la pobreza): - Concentración “Contra la riqueza que empobrece”. 17/10/13. Parlamento de Andalucía (Sevilla). - Taller “Pobreza cero” en el marco del proyecto de educación en valores con.vive. IEs San Isidoro (Sevilla). 25/10/13. Interviene Mireia Corell y Esther Parente. Alumnado beneficiario (3º A ESO): 23. - Taller “Pobreza cero” en el marco del proyecto de educación en valores con.vive. IEs San Isidoro (Sevilla). 25/10/13. Interviene Mireia Corell y Esther Parente. Alumnado beneficiario (3º B ESO): 29. - Taller “Pobreza cero”. Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla). 28/10/13. Interviene Mireia Corell y Esther Parente. Alumnado beneficiario 54 (1º curso del Doble Grado de Educación Social y Trabajo social). - Taller Participación y voluntariado en el marco del proyecto de educación en valores con.vive. IEs San Isidoro (Sevilla). 14/11/2013. Imparten: Mireia Corell y Esther Parente. Alumnado beneficiario (3º A ESO): 28. - Taller Participación y voluntariado en el marco del proyecto de educación en valores con.vive. IEs San Isidoro (Sevilla). 14/11/2013. Imparten: Mireia Corell y Esther Parente. Alumnado beneficiario (3º B ESO): 24. - Taller “Aprendiendo Derechos Humanos” en el marco del proyecto de educación en valores CONVIVE. IES San Isidoro (Sevilla). 12/12/13. Alumnado beneficiario (3º A ESO): 23. Imparte: Mireia Corell y Esther Parente. - Taller “Aprendiendo Derechos Humanos” en el marco del proyecto de educación en valores CONVIVE. IES San Isidoro (Sevilla). 12/12/13. Alumnado beneficiario (3º B ESO): 27. Imparte: Mireia Corell y Esther Parente. 15 - Taller “¿Piensas con razón?”. Aproximación al pensamiento crítico; en el marco del proyecto de educación en valores CONVIVE. IES San Isidoro (Sevilla). 03/04/14. Alumnado beneficiario (3º B ESO):. 27. Imparten: Mireia Corell y Francisco Vega. - Taller “¿Piensas con razón?”. Aproximación al pensamiento crítico; en el marco del proyecto de educación en valores CONVIVE. IES San Isidoro (Sevilla). 03/04/14. Alumnado beneficiario (3º A ESO):. 23. Imparten: Mireia Corell y Francisco Vega. MOVILIZACIONES SOCIALES Hemos participado en diferentes movilizaciones: - Manifestación 28 f: Cortejo “en defensa de lo público”. 28/02/13. Puerta Carmona (Sevilla). - En materia de educación: o Huelgas General Educativa contra la LOMCE y la reforma universitaria y los recortes 24/10/13. Plaza Nueva (Sevilla). o Apoyo y participación de acciónenred Andalucía en la consulta ciudadana por la educación que promueve la Plataforma por la Escuela Pública. 16 OTRAS ACTIVIDADES Caseta de Feria La Marimorena. Participan 95 voluntarios y voluntarias. 17 18