Download folletonline def1_Maquetación 1 - Instituto Teológico de Vida
Document related concepts
Transcript
fechas de matriculación Julio y Septiembre. tasas académicas Se indicarán en cada convocatoria siguiendo los criterios de la Universidad Pontificia de Salamanca para esta clase de títulos. encargados del programa Director del ITVR: Carlos Martínez Oliveras. Tutor: Prof. Emeterio Chaparro Lillo. ne i l n o o s r u c EXPERTO EN TEOLOGÍA DE LA VIDA RELIGIOSA (Título propio de la Universidad) información Instituto Teológico de Vida Religiosa. C/ Juan Álvarez Mendizábal, 65 dupdo - 1º. 28008 Madrid Tél.: +34 91 40 12 73 secretaria@itvr.org www.itvr.org UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA INSTITUTO TEOLÓGICO DE VIDA RELIGIOSA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA INSTITUTO TEOLÓGICO DE VIDA RELIGIOSA objetivos 1. Ayudar a la formación inicial para la vida religiosa. 2. Contribuir a la formación permanente de los consagrados 3. Preparar para el ejercicio de responsabilidades de gobierno y formación en los institutos religiosos. 4. Formar para los servicios diocesanos a la vida de especial consagración destinatarios programa académico Este postgrado va dirigido a: - Titulados universitarios de primer ciclo. Diplomados en Ciencias Religiosas. Titulados en Ciencias Eclesiásticas. Quienes deseen formación específica sobre la vida consagrada en la Iglesia. (EL TÍTULO CONSTA DE 27 ECTS) ß ß ß régimen académico ß ß ß ß ß ß El aprendizaje se realiza de forma semi-presencial, combinando tiempos presenciales (10%) con el uso de la Red a través de la plataforma Moodle (90%), cuyo acceso se encuentra en www.itvr.org. Se desarrolla durante un curso académico desde comienzos de octubre a finales de junio. Se divide en dos semestres. Cada asignatura puede contar con un máximo de tres convocatorias. La matrícula se hace por curso académico o por asignaturas. metodología ß ß La enseñanza on-line sigue la metodología interactiva propia, centrada en el proceso de aprendizaje de los alumnos. La parte presencial se realizará de distintas modalidades según el lugar de residencia de los alumnos: videoconferencia, Skype, Aula virtual, encuentro presencial. ß ß ß ß ß ß ß ß ß Inspiración bíblica de la vida religiosa (2 ECTS). Lic. Emeterio Chaparro. Seguimiento de Cristo y consagración (1,5 ECTS). Lic. Ianire Angulo. Cristología de los consejos evangélicos (1,5 ECTS). Dr. Bonifacio Fernández. Eclesiología y vida religiosa (1,5 ECTS). Dr. Carlos Martínez Oliveras. Antropología de la vida religiosa (1,5 ECTS). Lic. Enrique Martínez de la Lama. La vida religiosa, vida carismática (1,5 ECTS). Dr. Manuel Carrasco. Teología de la comunidad religiosa (1,5 ECTS). Lic. Miguel Tombilla. Historia de las formas de vida religiosa (3 ECTS). Lic. Mariano Sedano. Espiritualidad de la vida religiosa (1,5 ECTS). Dr. Pablo Largo Domínguez. Misión apostólica y vida religiosa (1,5 ECTS). Dr. José Cristo Rey García Paredes. La vida religiosa en la legislación post-conciliar (1 ECTS). Dr. Teodoro Bahíllo. Psicología de la vida religiosa (1 ECTS). Lic. Consuelo Junquera. Formación y vida religiosa (1 ECTS). Lic. Consuelo Ferrús. Memoria (7 ECTS).