Transcript
Relaciones humano-fauna en América Latina. Una aproximación multidisciplinaria El ser humano, sea de manera individual o colectiva, forma parte de un contexto con el cual establece relaciones complejas que involucran diversos aspectos utilitarios y simbólicos. En su cotidianidad, las múltiples conexiones que establece con la fauna hacen parte de su propia forma de constituirse como humano, hecho que se observa en un variado rango de manifestaciones socioculturales que incluyen, entre otros, la domesticación, la caza, el uso ritual, así como también en procesos de extirpación y extinción de fauna por la actividad humana. El estudio de estas interacciones entre los humanos y la fauna se puede abordar desde distintas metodologías. Ejemplo de ello, es el gran potencial que ofrece la articulación entre la zooarqueología y la etnozoología para aproximarse desde una perspectiva diacrónica a los cambios y las persistencias en los usos de la fauna. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología invita a la comunidad académica a enviar artículos que reflexionen sobre las relaciones humano-fauna en América Latina, para ser publicados en su número 28 (mayo-agosto de 2017). La convocatoria estará abierta entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2016. Se aceptarán documentos que desde distintos abordajes permitan dar cuenta de forma más completa de cómo se vive con otras especies en el presente y en el pasado. Por esta razón, el número está abierto a recibir contenidos que desde la etnozoología y la arqueozoología, así como desde la etnografía, la etnobiología y la antropología histórica, reflexionen al respecto. Esperamos así obtener elementos para efectuar un balance regional que nos permita identificar fortalezas, debilidades y perspectivas para dirigir la investigación de las relaciones humano-fauna desde una perspectiva multidisciplinaria. Editores invitados: Elizabeth Ramos Roca. Universidad de los Andes, Colombia Eduardo Corona-M. INAH Delegación Morelos, México Fabio Flores CEPHCIS- UNAM, México Los textos se recibirán entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2016, por medio de la plataforma de recepción de artículos de nuestra página web. Se aceptarán textos en español, inglés y portugués. En paralelo a esta convocatoria, Antípoda mantiene abierta la recepción de artículos con temática libre de antropología y arqueología, por tanto les pedimos el favor de especificar cuando su artículo sea enviado para la convocatoria “Relaciones humano-fauna en América Latina”. Toda la información sobre el proceso editorial y las normas para autores se encuentra disponible en nuestra página web en el vínculo Política editorial