Download Bárbara Andrade
Document related concepts
Transcript
1 BARBARA ANDRADE CRONOLOGÍA 2006 1997 1982 1934 Coordina el portal sobre Humanismo Cristiano: http://www.uia.mx/humanismocristiano/pipr.html. Se doctora en Teología en la Facultad de Sankt Georgen, Alemania. Se traslada a ciudad de México. Se desempeña como directora del área de teología y religiones en la Universidad Iberoamericana de la Compañía de Jesús. Es la primera teóloga adscrita al Sistema Nacional de Investigadores de México. Cursa filosofía y teología en Heidelberg y Frankfurt que amplía, luego, en Madrid, París y New York donde estudia Literatura. Se casa con un profesor mexicano con quien tiene cuatro hijos. Anna Barbara Max nace en Alemania. BIBLIOGRAFÍA OBRAS PROPIAS: «Pecado original» - ¿o gracia del perdón?, Secretariado Trinitario, Salamanca 2004. “Erbsünde” - oder Vergebung aus Gnade?, Books on Demand 2003. Cuéntanos tu experiencia de Dios: reflexiones sobre el Dios cristiano, Secretariado Trinitario, Salamanca 2001. Gott mitten unter uns. Entwurf einer kerygmatischen Trinitätstheologie, Peter Lang GmbH, Frankfurt 1998. Traducción al castellano: Dios en medio de nosotros: esbozo de una teología trinitaria kerygmática, Secretariado Trinitario, Salamanca 1999. ¿Creación? - ¿Pecado?, UIA–Librería Parroquial de Clavería, México 1993. El Camino histórico de salvación, UIA–Librería Parroquial de Clavería, México 1989. Encuentro de Dios en la historia: estudio de la concepción de Dios en el Pentateuco, Sígueme, Salamanca 1985. Antropología Teológica I. Guía de Teología Abierta, Universidad Iberoamericana, México 1985. Las características teológicas y antropológicas de las principales fuentes del Pentateuco, Cuadernos de Reflexión Teológica, Universidad Iberoamericana, México 1985. Cronología y selección bibliográfica preparadas por Andrea Sánchez Ruiz Welch (Buenos Aires 2007). 2 Escatología de la vida cristiana: perspectivas de la esperanza, Guía de Teología Abierta, Universidad Iberoamericana, México 1981. ARTÍCULOS EN OBRAS COLECTIVAS Y REVISTAS: Capítulo en: FESTSCHRIFT PETER KNAUER, Menschenwürde. Antropologische und theologische Überlegungen, LIT, Hannover 2005, s/p. “El papel eclesial de los laicos. Retos no resueltos”: Proyección 212 (2004) 19-33. “El papel eclesial de los laicos. Retos no resueltos”, en: MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ CARLOS (ed.), VII Simposio Internacional de Teología, Universidad Iberoamericana, México 2004, 130-153. “Dignidad de la persona: horizonte de la esperanza”, en: Memorias II Congreso Mexicano de Logoterapia, LAG, México 2003, 32-44. “Teologías y magisterio”, en: J. QUEZADA (ed), Desafíos del pluralismo a la unidad y catolicidad de la iglesia – VI Simposio Internacional Universidad Iberoamericana, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, México 2002, 119-140. “Algunas reflexiones sobre la «creación» y el sufrimiento”: Proyección 49 (2002) 117– 133. “María y la mujer”, en: Congreso Nacional de Mariología, Ed. Seminario Conciliar de México, México 2002, 75–87. “Una experiencia de fe para el tiempo actual”: Estudios Trinitarios 35/3 (2001) 485502. “Dificultades con ciencia y teología, razón y fe, historia y metodología”: Historia y Grafía 17 (2001) 261-286. “Reacciones a la ponencia «Coincidencias y disidencias a paso de mujeres»”: Oikodomein 7 (2001) 24-30. “Encuentros con Dios: testimonio, vocación, signos de esperanza”: Proyección 201 (2001) 89-102. “La función de la teología en la Universidad”: Proyección 200 (2001) 7-19. “¿Sentido de esperanza, o esperanza de sentido?”, en: Sentido y esperanza: la misión de la logoterapia en el nuevo milenio, Memorias I Congreso Mexicano de Logoterapia, Ed. LAG, México 2000, 69-82. “La salvación que parte del Padre”, en: Semanas de Estudios Trinitarios 35, Secretariado Trinitario, Salamanca 2000, 139-161. 3 “Problemática e implicaciones de los discursos teológicos sobre el fin de la historia” en: Apocalipsis:¿fin de la historia o utopía cristiana?, Memorias del V Simposio Internacional de Teología, Universidad Iberoamericana, México 1999, 29-48. “Christliches Sterben. Anthropologische und theologische Überlegungen”: ThGl 2 (1999) 247-262. “El quehacer teológico en la Universidad Iberoamericana”: Umbral XXI, 30 (1999) 6471. “Hacer una teología de comunión”, en: Los Paradigmas teológicos para el Tercer Milenio, CUC, México 1998, s/p. “El quehacer teológico en la Universidad Iberoamericana”, en: Hablar de Dios. Diversas voces. CRT, México 1998, 55-68. “El concepto de persona y la realidad latinoamericana”, en: Los Desafíos Contextuales de la Teología Latinoamericana, Memorias del I Coloquio de Teología, Universidad Pontificia de México, México 1997, 215-228. “Antropología y visión cristiana de la muerte”, en: Calidad de vida y exigencias éticas, Memorias del III Simposio Internacional de Teología, Universidad Iberoamericana, México 1996, 221-243. “Toward an Ignatian Understanding of Suffering”: CIS (Rom) XXV/3, 77 (1994) 46-62. “Aspectos clave de la investigación en teología”: Umbral XXI 15 (1994) 74-76. “Hacia una comprensión ignaciana del sufrimiento”, en: La espiritualidad ignaciana ante el Siglo XXI, Memorias del II Simposio Internacional de Teología, Universidad Iberoamericana, México 1993, 147-162. “Dar cuenta de nuestra esperanza”: Anámnesis 5 (1993) 67-79. “Gnade als geschichtlicher Heilsweg”: FZPhTh 39/3 (1992) 449-471. “Antropología de la Muerte”, en: AA.VV., El Ser Humano y su Dignidad ante la Muerte, México 1989, 1-8. “Sacerdocio bautismal – sacerdocio ministerial”, en: AA.VV., Los Laicos en el Mundo de Hoy, México 1988, 117-128. “Reflexión en torno a la historia de salvación”: Anuario de Humanidades IX (1986) 131-143. “Exigencias del encuentro con el Crucificado Resucitado para la vida cristiana”: Christus 583/584 (1985) 57-62. “El reto de una relación: El hombre a la imagen de Dios y Dios a la imagen del hombre”: Anuario de Humanidades VIII (1984-1985) 24-36. 4 “Reflexión sobre el hombre como ser histórico”: Anuario de Humanidades VII (1981– 1983) 51-57. OBRAS Y ARTÍCULOS SOBRE LA AUTORA: A. SÁNCHEZ RUIZ WELCH, “Autopresencia en relación. El concepto de persona en la teología de Barbara Andrade”, en: V. R. AZCUY / M. GARCÍA BACHMANN / C. LÉRTORA MENDOZA (coord.), Estudios de Obras de Autoras. En América Latina, el Caribe y Estados Unidos, San Pablo, Buenos Aires 2008 (en prensa). EDICIONES MULTIMEDIA: “La relación médico-paciente: tratamiento del horizonte de esperanza”, “Problemas de ética médica” y otros, en: www.uia.mx/humanismo/coloquio/ Fuentes: Curriculum Vitae proporcionado por la autora. http://bibfxc.uia.mx/ALEPH www.st-georgen.uni-frankfurt.de/buecher.htm http://www.uia.mx/humanismocristiano/pipr.html