Download JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA
Transcript
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA-CONSUEGRA Nombre y apellidos: José Carlos González García-Consuegra E-Mail: jcg@jcgonzalez.es ESTUDIOS SUPERIORES 1989-1994 Licenciado en Física (Astrofísica) por la Universidad Complutense de Madrid. ESPECIALIDAD • • Ingeniería de Software Software Crítico IDIOMAS • • • Español (lengua materna) Inglés (hablado y escrito) Alemán (hablado y escrito, conocimiento medio) EXPERIENCIA PROFESIONAL 2001 – 2010 2009 – now: GMV Aerospace and Defence S.A. Ingeniero de Proyecto en la División de Observación de la Tierra (SCS, Unidad SEOPS) Jefe de Proyecto de MEGARA SW, para el desarrollo del software de pipelining y análisis del futuro espectrógrafo óptico para el Gran Telescopio Canarias, MEGARA. Jefe de Proyecto del SMOSCP34CD, para el Procesamiento de Niveles 3 y 4 de los datos obtenidos por el satélite SMOS. 2005 – 2009: Ingeniero de Proyecto en los Elementos de Galileo OSPF (Orbitography and Synchronisation Processing Facility) e IPF (Integrity Processing Facility), en la División Galileo. o o o Miembro del OSPF Real-Time Monitoring & Control System V1B Integration Team. Responsible del subsistema OSPF AF ODTS (Orbit Determination and Time Synchronization). Responsable de los Interfaces Externos de los Elementos OSPF e IPF en el Segmento de Tierra del Sistema Galileo. 2005 – now: Miembro del Comité CMMI en GMV, dedicado a la aplicación y ajuste de procedimientos para el aseguramiento del nivel CMMi alcanzado en GMV, y a la mejora de procesos de cara al CMMi Maturity Level 5. 2005: CMMI® Appraisal Team Member en el Standard CMMI® Appraisal for Process Improvement (SCAMPI), en GMV, S.A. (evaluación de cumplimiento de GMV con el CMMi Maturity Level 3). 2004-2005: Ingeniero de Proyecto en GMV S.A., dentro del proyecto EGNOS ASQF. 2004: Ingeniero de Proyecto en GMV S.A. (Unidad de Defensa), dentro del proyecto ASTA-Eurofighter, para EADS-CASA, trabajando desplazado en las instalaciones de EADS-Deutschland en Manching, Ingolstadt (Alemania). 2003: Ingeniero de Proyecto en GMV S.A., trabajando desplazado en las instalaciones de EADS-CASA en Getafe, Madrid, en el marco del proyecto Interim Training, para el Eurofighter. 2003-2004: Ingeniero de Proyecto en el marco de proyecto TERESA2 (MSTRUP), para ESA. 2003: Ingeniero de Proyecto en GMV S.A., dentro del proyecto ASTA-Eurofighter, para EADS-CASA. 2001-2003: Ingeniero de Proyecto en el proyecto EGNOS CPF-PS, responsable de la implementación, integración y validación del algoritmo de sincronización de tiempos. 1997 - 2000 Max-Planck-Institut für Physik (Munich) Estudios de doctorado en el diseño, viabilidad y prestaciones del telescopio MAGIC (Major Advanced Gamma-ray Imaging Cerenkov). Responsable de la simulación del telescopio (actualmente existen dos telescopios MAGIC en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, Islas Canarias). 1995 - 1996 Depto. de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Facultad de CC. Físicas, Univ. Computense de Madrid Becas predoctorales en el marco del proyecto “Contributions to Delphi and HEGRA”. Profesor ayudante de laboratorio de física. 1988 - 1990 I.M.S. Ibérica S.A. Freelance, Responsable del Depto. de Ofimática, trabajando para I.M.S. Ibérica S.A. (del Dun & Bradstreet Corp.). Desarrollo de aplicaciones para gestión de bases de datos y realización de análisis de mercado e informes de ventas de productos farmaceúticos. OTROS DATOS DE INTERÉS Publicaciones y Contribuciones a Conferencias Internacionales La lista muestra los artículos y contribuciones más importantes. • • • • • • Blanch O., González J.C., Kornmayer H., “Detailed Monte Carlo studies for the MAGIC telescope”, in Proc. «27th International Cosmic-Rays Conference», Hamburg, Ago. 2001. Cortina J., González J.C., “The cosmic electron background in low energy imaging atmospheric Cherenkov telescopes: effect of the geomagnetic field”, Astroparticle Physics, 15 (2001) 203-210. González J.C., Mirzoyan R., “The Energy Resolution of the MAGIC Telescope”, in D. Kieda, M. Salamon and B. Dingus, eds., Proc. «26th International Cosmic-Rays Conference», Salt-Lake City, vol. 5, pp. 199-202, Ago. 1999. González J.C. et al., “Comparison between HEGRA and RXTE ASM data from Mkn 501”, in Proc. of the «VI Workshop Towards a Major Atmospheric Cherenkov Detector», Snowbird, Ago. 1999. González J.C. et al., “Monte-Carlo Studies for The MAGIC Telescope Project”, in O.C. De Jager, ed., Proc. of the «IV Workshop Towards a Major Atmospheric Cherenkov Detector», Krüger Nat. Park, pp. 422-432, Ago. 1997. González J.C. et al., “Simulation of the MAGIC Telescope”, Monte Carlo analisys chapter in J.A. Barrio et al., «The MAGIC Technical Proposal», Nov. 1997. Trabajos dirigidos • “Estudio de cascadas atmosféricas iniciadas por rayos gamma cósmicos a alto ángulo cenital”, por Aitor Ibarra, Trabajo de Investigación Pre-doctoral, Co-directores: J. C. González & V. Fonseca, Dept. Física Atómica, Molecular y Nuclear, Fac. Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid, 1999. Cursos Impartidos • Curso de C Avanzado, del 4 al 6 de marzo de 2008 (12h), en GMV Aerospace and Defence, S.A. Intereses y aficiones Los intereses de J. C. González son múltiples y variados: desde el desarrollo de software de alta criticidad, de gran calidad y rendimiento, métodos de análisis estadístico, pasando por la astrofísica, la física teórica, la topología, los sistemas complejos y caóticos, hasta la antropología, la historia de las religiones y corrientes de pensamiento, y la psicología social y cultural. Lo que le mueve es fundamentalmente la necesidad de aprender cosas nuevas. Sus aficiones más destacadas son la lectura (ciencia ficción, fantasía, pero también ensayos científicos relacionados con la matemática o la física, psicología y antropología), la cocina, el cine y la fotografía.