Document related concepts
Transcript
Nota curricular Alicia Olivera de Bonfil, es maestra emérita del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fundadora del Programa de Historia Oral del INAH en 1969 y Coordinadora del mismo hasta 1983. Posteriormente coordinó el Seminario de Movimientos Campesinos del Siglo XX hasta 1989. Actualmente es investigadora Titular C de la Dirección de Estudios Históricos. Es autora de varios libros y Artículos producto de diferentes proyectos de investigación entre los que destacan: El Conflicto Religioso de 1926 a 1929, sus antecedentes de consecuencias, publicado en 1966 y reeditado en la colección “Cien de México” de la SEP, en 1987. En 1970 publicó La Literatura Cristera, reeditado por el INAH en 1994. Emilio Portes Gil, un civil en la Revolución Mexicana, publicado por el ITC en 1989. En colaboración con otros investigadores: La Tradición Oral sobre Cuauhtemoc, en 1980 y Emiliano Zapata, Antología, INEHRM, 1988. Coordinó la publicación de varios proyectos, entre ellos Mi Pueblo durante la Revolución, INAH-MNCP, en 1985. Historia e historias, Cincuenta años de vida académica del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, en 1988. Los Archivos de la Memoria, “Colección Científica” del INAH, en 1999. Es autora de artículos en varias revistas científicas sobre temas cristeros, zapatismo e historia oral. Entregó para su próxima publicación un trabajo elaborado en colaboración, sobre una colección completa e inédita del periódico de lucha cristero titulado Peoresnada, en 2003. Actualmente trabaja en un proyecto de análisis y estudio de testimonios de políticos posrevolucionarios (1910- 1940) para su publicación.