Download RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ

Document related concepts
Transcript
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
Indígenas de Chiloé vistos por viajeros.
Marijke van Meurs
Magíster en Arqueología e Historia de las Culturas de América Indígena, Universidad de Leiden
Viajeros de diferentes naciones registraron gráficamente a los habitantes originarios del
archipiélago de Chiloé.
Comenzaremos por los dibujos del alemán Caspar Schmalkalden, quien formó parte de la
expedición holandesa liderada por Hendrick Brouwer (1643), siguiendo con los dibujos de los
artistas españoles que formaron parte de la expedición del italiano Malaspina (1789) y
finalizaremos en el siglo XIX con los dibujos del pintor alemán Carl Simon (1852).
Nos parece relevante conocer y discutir la información que entregan estos dibujos, pues nos
permiten además recrear aspectos de la vida cotidiana del pasado.
Los vericuetos de Tantauco. Alcances respecto al tema indígena en los inicios del
proceso de incorporación del archipiélago de Chiloé a la república de Chile.
Gonzalo Aravena Hermosilla
Doctorando y Magíster en Historia de América Latina, U. Pablo de Olavide de Sevilla. Licenciado en
Historia, Universidad de Chile
La presente ponencia aborda el problema de la tenencia de la tierra en las comunidades indígenas
de Chiloé en el contexto de los inicios del proceso de incorporación del archipiélago a la república
de Chile, entre los años 1823 y 1832. Mezclando el ensayo con el balance historiográfico, se busca
plantear las particularidades que singularizan la temática respecto a las comunidades indígenas del
norte y esbozar diferencias entre el sistema político republicano y monárquico en relación a la
situación política de los indígenas de Chiloé.
En los márgenes de la nación: el piuco chilote y la guerra de 1879.
Tomás Catepillan Tessi
Estudiante del Doctorado en Historia de El Colegio de México y Licenciado en Historia por la
Universidad de Chile
La presentación que propongo aborda la historia decimonónica de la provincia de Chiloé a partir
de una coyuntura nacional, la Guerra de 1879, y local, el gobierno del intendente Luis Martiniano
Rodríguez (1877-1883). Una coyuntura especialmente sensible en la historia de Chile (crisis,
expansión territorial y desarrollo de cierto nacionalismo popular) y en la historia de Chiloé.
Período de crisis y de esfuerzos por consolidar el Estado en la provincia, y período en el que
coinciden temática y temporalmente los dos casos que hacen de desenlace a la presentación: los
procesos contra la Recta Provincia y contra los Nahuelhuenes. Estos pueden leerse como desafíos
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
al orden nacional desde dos lugares concretos: la persistencia de una identidad indígena negada
por la República y el control del territorio austral.
José Santos Lincoman Inaicheo y sus contribuciones al proceso de reivindicación étnica y
territorial de las comunidades Williche de Chiloé.
Gemma Rojas Roncagliolo
Doctora en Etnología y Etnoantropología, U. di Roma La Sapienza
Este trabajo se propone analizar los aportes realizados por el fallecido longko José Santos
Lincoman Inaicheo (1910-1984), desde que asume su mandato en 1937 hasta su fallecimiento,
tanto en lo referido al “Proceso de Tramitaciones” para el reconocimiento de la titularidad del
Fundo Coihuin de Compu en particular, como en las reivindicaciones étnicas y territoriales de las
comunidades williche de Chiloé en general, recorriendo sus acciones, estrategias y vinculaciones
más amplias. Para ello partiremos desde su biografía personal hasta situarlo en el contexto más
amplio donde su acción reivindicativa tuvo lugar, para terminar reflexionando acerca de la
trascendencia de su figura en la historia reciente del pueblo Williche de Chiloé.
La presente ponencia forma parte del proyecto DID de la Universidad Austral de Chile S- 2014-14:
“José Santos Lincoman Inaicheo: Artes, Política e Identidad Williche en Chiloé”.
Los alcances del trabajo político de José Santos Lincoman en Chiloé.
Roberto Morales Urra
Antropólogo, Instituto Estudios Antropológicos, Universidad Austral de Chile
Doctor en Antropología Social, U. Sao Paulo, Brasil
Mg. Integración América Latina-Sociología-, U. Sao Paulo, Brasil
Lic. Antropología, U. Católica de Chile, Temuco.
El ejercicio del poder y la autoridad ejercidos por José Santos Lincomán es explorado aquí tanto en
las comunidades Williche de Chiloé, como en las asociaciones mapuche, campesinas, sindicales y
partidarias.
Los antecedentes disponibles permiten confirmar su ideario y accionar comunista desde la década
del 30 hasta su fallecimiento en 1984, a través de su adhesión al Frente Único Araucano, afiliado a
la Confederación de Trabajadores de Chile –CTCH-, por el apoyo al Frente Popular (1936-1941), la
incorporación en 1953 a la Asociación Nacional de Indígenas, en 1967 a la Confederación Nacional
Campesina e Indígena Ranquil, por el apoyo al gobierno de Allende; su lucha contra la dictadura
civil-militar, su vinculación partidaria, sus propios poemas, los testimonios de sus
contemporáneos: militantes y aliados políticos en la izquierda chilena.
La importancia del legado de su vida y obra, debe ponerse en relación con las dimensiones política
y cultural, en tanto dirigente y actor social clave del pueblo Mapuche-Williche en Chiloé.
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
Cultores y folkloristas. Una aproximación a la dimensión musical de José Santos
Lincoman Inaicheo en Chiloé.
Cristian Yáñez Aguilar
Doctor (c) en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Universidad Austral de Chile
El presente trabajo articula un conjunto de reflexiones en relación a la dimensión musical de José
Santos Lincoman Inaicheo. En efecto, si bien la obra de Santos Lincoman fue fundamentalmente
poética, ésta tuvo una proyección musical a través del grupo Los Remeros de Compu donde
participaron hijos y familiares de Lincoman. La emergencia de Los Remeros entronca con un
momento histórico específico en que los cambios económicos, sociales y culturales facilitan la
proyección de los denominados conjuntos folklóricos y los también denominados cultores.
Explorando contextualmente dicho proceso, la hipótesis que guía nuestra presentación es que Los
Remeros de Compu proyectan musicalmente la poética de José Santos Lincoman en los mismos
espacios de difusión y reproducción que las incipientes industrias culturales de entonces favorecen
durante este período: peñas, festivales costumbristas, de música campesina, eventos culturales e
incluso grabación sonora en el medio radial. Sin embargo, a diferencia de lo que mayormente
ocurre con los grupos folklóricos de Chiloé que hasta la segunda mitad de la década del 80 no
incorporaron contenidos sociales de modo sostenido y más bien proyectaron visiones
tradicionalistas y/o idealizadas de un mundo rural premoderno (modelos interpretativos que con
variantes permanecen hasta la actualidad), la música de Los Remeros responde a un lugar de
enunciación indígena desde donde se produce una apropiación crítica de los escenarios, medios de
comunicación y modelos interpretativos, a través de los cuales se canta la poética de Lincoman y
la reivindicación indígena en Chiloé. De esta manera, si bien Los Remeros de Compu compartieron
formas interpretativas y espacios de difusión mediadas por las industrias culturales, se
mantuvieron en una posición subalternizada. El trabajo también aborda la influencia de la poética
y la vida de Lincoman en la obra de músicos y agrupaciones de Chiloé en el mundo
contemporáneo.
Toponimia Mapuche En Aysén y Palena. Apuntes sobre identidad y territorialidad
indígena en Chiloé.
David Núñez Maldonado
Antropólogo, Universidad Austral de Chile
A partir del estudio de documentos cartográficos y de toponimia vigente, se constata la ocurrencia
de topónimos mapuche en los canales de Aysén y mar interior de Chiloé, incluida la costa de la
actual provincia de Palena. A partir de esto se reflexiona sobre procesos identitarios y territoriales
de los pueblos mapuche y chono en el maritorio Chiloense, desde finales del siglo XVIII y hasta el
siglo XX. Se analizan topónimos mapuche, chono e híbridos mapuche-chono, y se relacionan con
ciertas prácticas de movilidad marítima que persisten hasta la actualidad, así como con
antecedentes históricos y etnográficos que dan cuenta de la paulatina conformación de un etnoterritorio en que lo chono y lo mapuche se funden. Este grupo desarrolla estrategias para
perpetuar el acceso y control sobre un gran territorio y sus recursos. Se problematiza la utilidad de
diferenciar entre lo chono y lo mapuche para entender procesos interétnicos en que estas
palabras no constituían categorías de adscripción étnica. La desaparición de los chono no es
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
necesariamente la extinción física de un grupo humano, sino su posible reinvención y adaptación a
un nuevo escenario de relaciones interétnicas.
Una aproximación al mestizaje en poblaciones rurales de la Isla de Chiloé mediante el
estudio de marcadores genéticos uniparentales y biparentales.
Mauricio Moraga
Doctor en Bioquímica, Universidad de Chile
FONDECYT #1140544, CONICYT USA2013-0015
En los habitantes de la Isla de Chiloé se combinan los genomas Español, Huilliche y Chono en
proporciones que difieren según nos desplazamos de norte a sur. Tal como en otras regiones del
país el proceso de mezcla ocurrió principalmente entre hombres españoles y mujeres indígenas lo
que se aprecia cuando se estudian marcadores de herencia uniparental como el ADN mitocondrial
y el cromosoma Y, de herencia materna y paterna respectivamente. Dada esta asimetría en la
conformación de la población de Chiloé, sobre el 70% de los cromosomas Y son españoles,
mientras que cerca del 95% de los ADNmt son indígenas. Aun cuando existen diferencias entre las
localidades del norte y del sur de la Isla, la mayoría de los hombres estudiados para cromosoma Y
pertenecen o al haplogrupo europeo R-M207 o al amerindio Q-M3. Respecto al ADNmt, en el
norte de la Isla las frecuencias de los haplogrupos se parecen a las descritas para Huilliche con
frecuencias similares para los macrohaplogrupos A, B, C y D; mientras que en el sur de la Isla solo
se presentan los macrohaplogrupos C y D, siendo frecuente el haplogrupo D4h3a5 presente
también en poblaciones Kawéskar, Yámana y Tehuelche, así como en muestras antiguas de Chono.
Por otra parte el estudio simultáneo de más de 600.000 posiciones en los 22 cromosomas
autosómicos mediante microarrays evidencia que el aporte de los europeos disminuye de norte a
sur de la Isla. La comparación de estos genomas con más datos tanto de chilotes actuales como de
aquellos que habitaron la isla hace cientos o miles de años nos permitirá entender quiénes fueron
los grupos que participaron mayormente en la conformación de la población actual y cuánta
diversidad genética está realmente contenida en esta población.
“La gente tiene un derecho, y ese derecho está dentro de la humanidad de la gente”:
Memorias del longko Carlos Lincoman acerca de una experiencia de cooperación
Williche-Kawésqar.
Gemma Rojas Roncagliolo
Doctora en Etnología y Etnoantropología, U. di Roma La Sapienza
A partir de los recuerdos del longko Carlos Orlando Lincoman acerca de un proyecto de
cooperación realizado en 1988 en cuyo marco la comunidad Williche de Compu construyó y llevó a
la comunidad Kawésqar de Puerto Edén una lancha pesquera llamada “María Luisa” (nombre de la
nieta del representante de la comunidad Kawésqar, Carlos Renchi), este trabajo relatará esta
experiencia -que ocupaba un lugar importante en las memorias del recordado longko- y
reflexionará acerca del pensamiento etnopolítico de don Carlos Lincoman, extendiendo sus
alcances hacia el territorio del extremo sur. Para la elaboración de este trabajo, los relatos
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
(registrados el año 2005) y materiales de don Carlos se complementan con la documentación del
archivo personal del encargado del proyecto, Dr. Hernán Lechuga.
Historia indígena en Compu, Costa de Payos: Memoria y relato del Cacique Carlos
Orlando Lincomán y Ema Llautureo Mañao.
Raúl Molina Otárola
Geógrafo y Doctor en Antropología, con estudios posdoctorales en la Universidad de Granada
A fines del siglo XVIII se nombraba “Costa de Payos”, al espacio geográfico de bordemar
comprendido al sur de Chonchi y Quemchi hasta Yaldad, incluyendo las islas Tranqui, Chaiguao,
Laitec, Coldita, San Pedro y Caylin. Esta zona costera se caracterizó por constituir en el periodo
colonial, un espacio de asentamiento y movilidad indígena, especialmente ocupado por chonos y
también por huilliches. Más tarde, en estas tierras litorales, se consolidó el asentamiento indígena
por medio de la constitución de la propiedad, que fue reconocida por el Rey, a través de los
denominados Potreros Realengos, probablemente otorgadas estas tierras en retribución a los
servicios prestados a las expediciones hidrográficas hispanas. Sin embargo, la movilidad desde
estos lugares de asentamiento de bordemar continuó en los siglos venideros, XIX y XX, vinculada
especialmente a labores de trabajo tanto en el archipiélago de las Guaitecas y de los Chonos, al
laboreo de alerce en la cordillera de los Andes o Chiloé continental, a los trabajos agrícolas y
probablemente mineros al norte de Chiloé, y especialmente, la movilidad indígena desde Compu y
otros lugares de Chiloé, fue un aporte relevante para el asentamiento en diversos lugares de la
Patagonia.
A diferencia de la zona comprendida entre Calbuco y Chonchi, donde se establecen desde
temprano –siglos XVII- reducciones y pueblos de indios, y un sistemas de trabajo en encomiendas,
la Costa de Payos fue al parecer un espacio distinto, libre de los gravámenes y obligaciones al
indígena, un espacio probablemente menos habitado, que quedó libre de imposiciones y cargas
tributarias y con un tratamiento especial a los indígenas Chonos de la Isla Caylin y abierto a la
ocupación Huilliche. El nombre “payo” proviene de Chonos; era la costa, el lugar de los trasladados
de los archipiélagos australes, pero también, lo será de muchos huilliches que siendo
probablemente más numerosos, desplegaron una cultura hegemónica, comenzando por la lengua.
Esto pudo generar un proceso de transculturización, quedando, probablemente, fragmentos del
pensamiento y la cultura de los chonos formando parte de ciertos rituales y cosmovisiones de las
comunidades huilliches que se establecen en la Costa de Payos.
En este contexto, Compu es una localidad que formó parte de la Costa de Payos, y constituye un
espacio diverso y complejo, donde es posible advertir algunos entrelazamientos entre la historia
local y cotidiana, con la historia social y étnica de la Costa de los Payos. Esta ponencia, rescata dos
importantes entrevistas realizadas en 1987 al Cacique Carlos Orlando Lincomán y a doña Ema
Llautureo, ambos depositarios de una sistemática y privilegiada memoria ancestral, que constituye
una reflexión propia sobre los cambios y transformaciones ocurridas desde inicios del siglo XIX
hasta la década de 1980. En esta ponencia se destacan no solo la historia cotidiana, socio
organizacional, sino también los acontecimientos que ordenan el calendario histórico desde la
cosmovisión indígena, donde se relatan hechos o marcas memorables, de expresión local y otros
acortamientos conectados con sucesos que afectan a toda la isla de Chiloé. En ambos testimonio
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
la historia relatada proviene claramente de una genealogía y advierten que la historia de Compu
no puede entenderse sin la concurrencia e interrelación de acontecimientos sociales íntimamente
relacionados a hechos míticos-mágicos y religiosos indígenas.
Navegación indígena en gongos en el río Pudeto, 1850 – 1950. Comuna de Ancud, Isla
Grande de Chiloé: antecedentes históricos y etnográficos.
Luis Torres Marilicán
Tesista de Antropología, Universidad Austral de Chile, en el contexto del Proyecto FONDECYT
1121204
Las diferentes y numerosas referencias históricas y etnográficas que encontramos sobre los
gongos (canoa monóxila) en Chiloé, dan cuenta de lo popular que resultaba para la población este
tipo de tecnología, dentro de la población Williche que habitaba en ríos y lagos interiores de la Isla
Grande como en islas menores. Se trata de una de las tecnologías de navegación más simples en
función de su estructura, sin embargo, el análisis de estas referencias, nos permite profundizar y
reflexionar sobre el contexto sociocultural, histórico, ambiental y económico en el cual se asocian
los bongos.
Un primer acercamiento nos plantea la interrogante acerca de la denominación de origen
centroafricano en un territorio como el río Pudeto, en donde en sus orillas habitaban numerosas
familias Williche quienes construían y hacían uso de los gongos. Su uso facilitaba el
desplazamiento no solo por el río, pues también, y de manera similar a un birloche (o biloche), se
deslizaba en tierra.
Nos ubicamos temporalmente durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX, en donde
coincide con la importancia comercial y administrativa que tuvo el puerto y ciudad de Ancud lo
que conllevó a que las comunidades de diferentes puntos del archipiélago, año a año y en la
temporada estival, acarrearan sus productos (madera, jamones y papas principalmente) a este
puerto, así como las comunidades rurales próximas, es decir, aquellas que aún habitan a orillas del
río Pudeto.
Finalmente, el análisis del gongo y su contexto, nos permite reflexionar en torno a la historia del
territorio del río Pudeto, por lo tanto, de las familias Williche que han habitado históricamente
este espacio. Nos sitúa en el debate acerca de la importancia que tuvo la población Williche en la
construcción de lo que se ha denominado cultura chilota, permitiéndonos aportar al debate en
torno a nuestra identidad como isleños.
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
Identidad y desarrollo alimentario en Chiloé: el legado de los pueblos originarios.
Pablo Montenegro
Estudiante Antropología 5° Año, Universidad Austral de Chile
La presente ponencia tiene como objetivo entregar elementos relevantes que contribuyan a la
discusión sobre el desarrollo alimentario que ha tenido Chiloé, específicamente en lo que respecta
al aporte y lugar que los pueblos originarios tienen en este proceso, y cómo hoy en día siguen en
vigencia aspectos relevantes de tal contribución en lo que respecta a la identidad chilota y su
alimentación.
Si bien es reconocido en amplio las particularidades y composición de la alimentación chilota en
relación al espectro nacional, no ha tomado tanta relevancia en el discurso la herencia indígena
que esta tiene. En efecto, la cultura chilota y su particularidad alimentaria se deben en gran
medida a los primeros pobladores del territorio. En este sentido, el contexto en el cual se
comienzán a presentar las condiciones que darán pie a la conformación de lo que es hoy la cultura
alimentaria en Chiloé y sus diversas expresiones, responden a un largo proceso de adaptación a su
medio por parte de los primeros grupos humanos que habitaron la zona. Así, la alimentación de un
territorio particular evidencia el vínculo existente entre un grupo y su entorno, y confirma que
pasa a ser parte de las expresiones más reconocibles de la identidad de un lugar.
La Identidad Huilliche en la Consolidación de la Comunidad Antü Lafken de Huente
Tique, Ancud, Chiloé
Verónica Núñez Gallardo
Egresada de Licenciatura en Antropología, Universidad Católica de Temuco
Desde hace dos décadas Chiloé ha experimentado un vertiginoso surgimiento de comunidades
huilliches, particularmente en el norte de la Isla Grande de Chiloé. Hasta el 2002 el registro de
comunidades en la comuna de Ancud no superaba las 10 comunidades, en la actualidad este
número se ha triplicado y aumenta año a año. Esta realidad contrasta históricamente con la
ausencia de organizaciones huilliches, durante gran parte del siglo XX, al menos en el norte del
archipiélago, por lo que cabe preguntarse ¿qué originó este resurgir organizacional huilliche en
Chiloé?
Bajo la modalidad metodológica etnográfica, esta investigación indagó en la historia de la
comunidad Antü Lafken y en las relaciones sociales que establece étnicamente con diferentes
actores tanto huilliches como no huilliches.
El caso de esta comunidad es muy relevante en la contingencia de Ancud y Chiloé dada la
intervención en los últimos años de la Empresa Ecopower y su proyecto Parque Eólico Chiloé, lo
que a su vez permite ver cómo en la actualidad se vive en Chiloé la relación entre comunidades
indígenas y mega proyectos neo liberales. La presencia de esta empresa ha sido crucial tanto en el
proceso de consolidación de la comunidad y su proyecto de identidad étnica huilliche, al punto
que la etnografía pudo demostrar un antes y un después de Ecopower. Antes de la intervención y
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
negociación con esta empresa Huente Tique compartía un proyecto identitario y cultural acorde
con el movimiento huilliche chilote contemporáneo, no obstante, desde la negociación de sus
líderes a favor de este Parque, esta comunidad se ha distanciado paulatinamente del proyecto
natural de identidad y cultura tradicional, abriéndose a la posibilidad de trabajar la cultura como
un medio y ya no como un fin de recuperación del conocimiento ancestral. Paradójicamente, este
distanciamiento ha fortalecido las relaciones sociales huilliches a nivel comunal, diversificando el
panorama socio étnico y político huilliche del Chiloé contemporáneo.
La construcción de mujeres mapuche williche en sujetas políticas.
Camila Ramírez Contreras
Tesista de Sociología, Universidad de Valparaíso
Esta investigación, tiene como propósito analizar la baja participación de las mujeres en política a
través de los factores identitario-subjetivos que operan como obstáculos para conseguir mayor
presencia en los espacios de toma de decisiones. Para ello se utilizará el método biográfico, relatos
de vida con los que analizaremos los procesos de construcción de la identidad y subjetividad desde
la perspectiva epistemológica del constructivismo, tomando a Berger y Luckmann, quienes
consideran que la realidad es a la vez subjetiva y objetiva, en diálogo con la epistemología
feminista emergente de Latinoamérica y el Caribe en los últimos años, para acercarnos a la
compresión de la construcción política de mujeres indígenas del sur austral de Chile. En el cómo y
el por qué, la identidad de estas mujeres se ha construido en la subalternidad.
El objetivo de nuestra investigación es analizar los procesos de construcción de la identidad y
subjetividad femenina que realizan mujeres mapuche williche para explicar y comprender la
subrepresentación de estas mujeres en los espacios de toma de decisiones y reconocimiento social
–esfera pública/política- y con ello poder aportar al debate sobre la construcción de condiciones
que propicien avanzar hacia una democracia real, participativa, con equidad de género y respeto a
la diversidad cultural. De este modo, el objeto de nuestro estudio es la subjetividad e identidad
política femenina de mujeres mapuche williche de Chiloé, particularmente en la comuna de Ancud
y Quellón, donde recogeremos la experiencia y vivencias de mujeres williches pertenecientes a
tres organizaciones de mujeres indígenas con importante trayectoria en el Archipiélago. Para dar
respuesta a la pregunta:
¿Cómo se desarrolla la construcción de sujetas políticas en la trayectoria de tres organizaciones de
mujeres indígenas que realizan mujeres williche de la Buta Wapi Chilwe?
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
Ley Lafkenche: un desafío de reapropiación de lo marino.
Carolina Sepúlveda Barrientos
Licenciada en Antropología social, Universidad de Chile
Chiloé, situado en un país que disecciona el territorio en múltiples cuerpos legales, desde el año
2008 cuenta con una herramienta jurídica que permitiría a las comunidades de pueblos originarios
reapropiarse de la dimensión marina de su hábitat a través de la obtención de los Espacios
Costeros y Marinos de Pueblos Originarios (Ley 20.249).
La revisión de los procesos de solicitud de Espacios Costeros y Marinos de Pueblos Originarios
(ECMPO) emprendidos en el archipiélago nos va mostrando potencialidades y limitaciones que son
necesarias de evaluar desde las propias comunidades para direccionar la utilización efectiva de
esta herramienta de acuerdo a la particularidad del pueblo Williche de Chiloé. Por otro lado, al
observar los aspectos relevados por las comunidades que han emprendido esta demanda
podemos identificar diversos ámbitos de valor desplegados en su relación con lo marino. Este
análisis desde la mirada de la etnoecología nos permite integrar la diversidad biológica y cultural
que se despliega en la historia y la experiencia cotidiana de las comunidades con su maritorio.
Reconocimiento del territorio Williche de Chiloé. Desarrollo del Proyecto Reconociendo
tachi Ñuke Tue: Defensa del territorio Williche de Chiloé.
Ruth Caicheo Caileo
Egresada de Trabajo Social, Instituto Valle Central
Werken del Consejo de Comunidades Williche de Chiloé
Carolina Sepúlveda Barrientos
Licenciada en Antropología social, Universidad de Chile
Miembro del área de investigación del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural
Presentamos la metodología y resultados preliminares del desarrollo del proyecto “Reconociendo
tachi Ñuke Tue: Defensa del territorio Williche de Chiloé”, realizado en conjunto por el Consejo de
Comunidades Williche del Archipiélago de Chiloé y el Centro de Estudio y Conservación del
Patrimonio Natural CECPAN, con el financiamiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos y
la Unión Europea.
La necesidad de realizar este trabajo nace de la evaluación de dirigentes del Consejo de
Comunidades Williche de Chiloé, y técnicos que colaboran con la organización, respecto a la
vulnerabilidad de los derechos territoriales, económicos, ambientales y culturales que afectan al
pueblo Williche de Chiloé, aun contando hoy en día con legislación especial para pueblos
originarios de carácter nacional (Ley 19.253 y Ley 20.249 ) e internacional vigente en Chile
(Convenio 169 de la OIT), frente a la cual el Estado ha demostrado serias falencias en su capacidad
de aplicación concreta para el resguardo efectivo de los derechos de las comunidades originarias.
RESÚMENES EXPOSICIONES 6to SEMINARIO “CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO”: HISTORIA DE
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
3 y 4 de julio de 2015, Museo Regional de Ancud
Frente a este panorama hemos focalizado nuestra labor en la comprensión e identificación del
territorio Williche, bajo los parámetros que entrega el Convenio 169 de la OIT al concepto de
territorio como espacio de vida de las comunidades y pueblos, ampliando la noción de tierras
contenida en la legislación indígena nacional, abarcando espacios y ecosistemas utilizados y
especialmente valorados de alguna forma por estas comunidades.
Este trabajo se desarrolla bajo una perspectiva de Investigación Social Comunitaria (ISC) a través
de talleres comunitarios donde se implementan técnicas participativas de diálogo y mapeo, donde
se va generando una identificación base del territorio Williche de Chiloé sustentada en las
valoraciones culturales, espirituales, económicas, ecológicas y sociales que las comunidades
miembros del Consejo de Comunidades Williche del Archipiélago de Chiloé han asignado a su
espacio de vida, para así contar con una herramienta de información territorial que dé respaldo al
pueblo Williche frente a la aplicación de medidas legales, administrativas y económicas, en el
marco de lo establecido por el Convenio 169 de la OIT, y así avanzar de manera autónoma en la
implementación de dicho Convenio, especialmente en su Parte III, que requiere de los Estados la
identificación del territorio de los pueblos indígenas, labor aún pendiente en Chile.