Download Willingness to pay or Willingness to hate?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Willingness to pay or Willingness to hate? Stephen Stefani, MD No tengo conflictos de interés a declarar para esta presentación 1 2 3 América Latina Región compleja de 33 países y 14 territorios Diversos sistemas de atención de salud, el acceso a la atención, socioeconómico, geográfico, ambiental, cultural, y factores étnicos Colombia: "Crispetas" Venezuela: "Cotufas" Argentina: "Pochoclo" Uruguay: "Pop" Chile: "Cabritas" Perú: "Canchitas" México: "Palomitas de Maíz" Ecuador: "Canguil" Panamá: "Millo“ Brasil: “Pipoca” América Latina • 590 millones de habitantes en LA • 320 millones (54%) no tienen cobertura de salud Los factores detrás de la exclusión de la atención sanitaria: Las barreras del idioma, el desempleo, el subempleo, el aislamiento geográfico, bajos niveles de educación y salud de analfabetismo • Para las poblaciones más pobres: Incluso en el contexto de la atención médica gratuita, el acceso limitado por la incapacidad de pagar los costos de medicamentos, la falta de transporte asequible, operación clínica inconveniente y largos tiempos de espera 4 PARTE I. Estadísticas 5 • Incidencia América Latina: Europa: EE.UU.: 163 casos por cada 100.000 personas 264 casos por cada 100.000 personas 300 casos por cada 100.000 personas • Mortalidad América Latina: Europa: EE.UU: 13 muertes por cada 22 casos de cáncer, 13 muertes por cada 30 casos 13 muertes por cada 37 casos de cáncer • Estiman que en el año 2030, habrá 1,7 millones de casos de cáncer diagnosticados en toda América Latina y el Caribe, y habrá más de 1 millón de muertes. 6 200 millones de personas 45 millones cubiertos por el seguro de salud privado GPD per cápita U$ 8.304,00 9% del PIB se invierte en la salud 50% privado 50% publico Stephen Stefani 7 Unidades de MRI/ 1 millón de personas 8 6 5 5 http://www.cdc.gov/nchs/data/hus/2010/120.pdf Stephen Stefani Unidades de MRI/ 1 millón de personas Privada: 17 Publica: 2,5 http://www.cdc.gov/nchs/data/hus/2010/120.pdf Stephen Stefani 8 Sistema Publico Sistema Privado 9 Drogas Nuevas PARTE II. Desafíos 10 reducir los residuos y aumentar la eficiencia ? De qué procedimiento innecesario está Ud. hablando? 11 Los estudios clínicos en América Latina www.clinicatrial.gov (Feb, 2014) 12 Los estudios clínicos en América Latina www.clinicatrial.gov (Feb, 2014) Aspectos éticos 78% de los jueces entienden la justicia social justifican decisiones que violan contratos 83,7% de los jueces con menos de 40 años de edad puede entender que ellos evaluarán de acuerdo con la ley en nombre de la justicia social Reference: IPEA – Institute of Political and Economical Analysis 13 Aspectos éticos PARTE III. Iniciativas 14 15 • El cáncer no puede esperar. Cuanto más nos involucramos, mejores serán los resultados! • Asegúrese de que todos los pacientes de cáncer tienen acceso a los mejores servicios de infraestructura tratamiento. • Reducir la desigualdad entre los Estados miembros. 16 PARTE IV. Futuro 17 18 19 No benefit + Toxicity Patients with the some diagnosis + Benefit + Toxicity + Benefit No Toxicity No Benefit No toxicity Overall Survival % survival time 20 Overall Survival % survival time What are our patients looking for? 21 Índice de la mortalidad/ frecuencia 80 70 60 50 74.5% LMIC 40 30 20 46.3% DC 10 0 DC Países desarrollados LMICbaja renta media Los países con Salud Publica Mex. 2011, 53 (supl 2): 85-95 22 Thank you Gracias Obrigado stephenstefani@terra.com.br 23