Document related concepts
Transcript
Cirugía Digestivo Alto Mortalidad operatoria después de la resección del Cáncer Gástrico y sobrevida a largo plazo en Europa Lapage y cols. Dijon. Francia Retrospectivo Br J Surg 2010; 97:235-239 Introducción: A pesar que la incidencia del cáncer gástrico ha disminuido sigue siendo común en Europa, con una sobrevida a 5 años del 23%. Objetivo: Comparar la mortalidad post operatoria del cáncer gástrico en los diferentes países de Europa y observar diferencias que expliquen las diferencias en la sobrevida a 5 años. Material y Método: Se extrajo datos de la base de datos EUROCARE de 7 países entre 1986 y 1990. Un total de 1611 pacientes. Se definió la mortalidad post op como al ocurrida a 30 días. Se agrupo os pacientes por edad, ubicación del cáncer en el estomago, tipo de cirugía y el TNM. Resultados: La mortalidad operatoria fue de 8,9%. Encontrando diferencias estadísticamente significativas entre os diferentes países (p=0,003) siendo el de menos mortalidad Italia (5,2%) y el con mayor mortalidad fueron Eslovenia y Polonia (12,1% y 16% respectivamente) En el análisis de variables asociadas a la mortalidad se encontró que tener más de 85 años, cáncer de ubicación cardial, la presencia de metástasis y la cirugía con gastrectomía total fueron los que presentaron mayor mortalidad (p = 0,001). La sobrevida a 5 años fue en Italia 44,3%, Polonia: 28% y España 36%. Conclusiones: En Europa existen sustanciales diferencias en la mortalidad operatoria post gastrectomía en cáncer gástrico. Y pueden explicar en parte la marcada diferencia en la sobrevida a 5 años Comentarios del Revisor Es conocido que el cáncer gástrico presenta diferencias clínicas, de presentación y pronóstico si comparamos países orientales con occidentales, que se equilibran en descendientes de inmigrantes, lo que supone un factor ambiental que influencia la clínica; por esto se pudiera pensar que el cáncer gástrico en Europa debiera tener un comportamiento similar en los diferentes países, dada la cercanía de estos. Este trabajo nos muestra que a lo menos la mortalidad postop y la sobrevida a 5 años no es igual. ¿El cáncer tiene un comportamiento distinto? O ¿el diagnóstico y tratamiento es diferente en los distintos países? Eso puede ser evaluado en otro estudio. Palabras clave: Cáncer gástrico. Gastrectomía. Marco Salazar