Download Cáncer de Ovario.Tratamiento Quirúrgico
Transcript
Cáncer de Ovario.Tratamiento Quirúrgico Ricardo Sáinz de la Cuesta Abbad. Junio 2010 5º CONGRESO ACMGO. Alcázar de San Juan 1 Cáncer de Ovario: los “70” Frecuencia: 1/70 mujeres Estadios avanzados: 70% Papilar Serosos: 70% Mortalidad: 70% Comienzo citorreducciones: años 70 2 Cáncer de Ovario: Enfermedad Metastásica 3 Cáncer de Ovario: Enfermedad Metastásica EMC STIC: ALTO GRADO CCC Bordeline Endometriosis 4 QI: BAJO GRADO Cáncer de Ovario: Enfermedad Metastásica H&E epitelio ovárico epitelio tubárico ca seroso ovario 5 PAX8 calretinina Tratamiento Quirúrgico. Cáncer Ovario Cirugía Primaria Estadificación (Temprano) Citorreducción (Avanzado) de Intervalo (No operable) Cirugía Secundaria Citorreducción (Quimiosensible) Paliativa (Calidad de muerte) 6 . Estadificación: Lavados / Biopsias peritoneales Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Ovario 7 Estadificación: Omentectomía Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Ovario 8 Estadificación: Linfadenectomía pélvica y paraaórtica Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Ovario 22% Infraestadian 9 Young R et al. JAMA 1983; 250:3072-3076. Citorreducción ¿Por qué? Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Ovario ¡ESTADIOS IA O B, de BAJO GRADO, NO SE RECOMIENDA QT ADYUVANTE! 10 Estadificación: Linfadenectomía pélvica y paraaórtica Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Ovario 22% Infraestadian 11 Young R et al. JAMA 1983; 250:3072-3076. Regla de ORO Citorreducción en cáncer de ovario “ A menor tumor residual, mayor supervivencia” Completa sin evidencia de tumor residual. Optima el implante mayor tras cirugía, menor a 1 cm. Subóptima: el implante mayor, mayor o igual a 1 cm. 12 Estadio Avanzado Citorreducción primaria en cáncer de ovario Supervivencia global: 20-30% Objetivos: Mejorar la supervivencia media ( prolonga 22 meses) Mejorar la calidad de vida 13 Recidiva Tumoral Citorreducción secundaria en cáncer de ovario Supervivencia global: ???? Objetivos citorreducción secundaria: Mejorar la supervivencia media ( prolonga 18 meses). Mejorar la calidad de vida. 14 Biología Tumoral Cáncer de Ovario Quimiosensibles - 70% Quimioresistentes - 30% 15 Quimioresistencia Cáncer de Ovario • Intrínseca: Ca seroso de bajo grado Pseudomixomas Ca células claras • Extrínseca: Citorreducción subóptima 16 Quimioresistencia extrínseca Citorreducción Ovárica. Ventajas • Mejora el estado general de la paciente. • Mejora el sistema inmunológico. • Mejora la respuesta a la quimioterapia. 17 Evidencia Científica Citorreducción Primaria. Citorreducción: ¿Porqué? ¡ Mejora la Supervivencia ! • Tumor residual < 0.5 cm mucho mejor que < 1.5 cm, y aún mejor que cirugía suboptima Hacker (1983) • Tumor residual < 2 cm mejor que cirugía subóptima Hoskins (1994) • No tumor residual mejor que tumor macroscópico. Eisenkop (2003) • Tumor residual < 1 cm mejor que cirugía subóptima Aletti (2006) 18 Evidencia Científica Citorreducción Primaria. Citorreducción: ¿Porqué? ¡ Pocas Complicaciones ! • 26% C. Optima versus 38% Subóptima. Hacker (1983) 19 • Mortalidad 2.5 %. • Mortalidad 1.5%. Hoskins (1994) Aletti (2006) Evidencia Científica ¡ Mejora la Supervivencia ! • 40 trabajos entre 1983 y 2007. Citorreducción Secundaria. • • Tumor residual < 0.5 cm mucho mejor que < 1.5 cm, 2019 pacientes. Hacker (1983) y aún mejor que cirugía suboptima • •27Tumor retrospectivos. residual < 2 cm mejor que cirugía subóptima Hoskins (1994) No tumor residualcaso mejor control. que tumor macroscópico. • •1 retrospectivo Eisenkop (2003) residual < 1no cm aleatorizados. mejor que cirugía subóptima • •12Tumor prospectivos Aletti (2006) 20 RE Bristow et al / Gynecology Oncology 112 (2009) 265-274 21 RE Bristow et al / Gynecology Oncology 112 (2009) 265-274 22 Evidencia Científica Citorreducción Secundaria. Calidad de vida. ¡ Pocas Complicaciones ! • • • • Serias: 19%. Mortalidad: 1.2%. Tiempo operatorio: 4 h. Pérdida sanguínea: 600 ml. Bristow y col. (2008) 23 Nuestra experiencia Citorreducción. Calidad de vida. ¡ Pocas Complicaciones ! • Tiempo quirúrgico medio: 3,5 horas • Estancia hospitalaria media: 7,9 días • Complicaciones severas: 13% • Mortalidad 1.3 %. 158 Citorreducciones. F.J.D. (1996-2006) 24 Nuestra experiencia Citorreducción en cáncer de ovario. Citorreducción: ¿Porqué? ¡ Pocas Complicaciones ! 25 • Tiempo quirúrgico medio: 4 horas • Estancia hospitalaria media: 8,8 días • Complicaciones severas: 16% • Mortalidad: 1,3 %. 75 Cirugías radicales. F.J.D. (1996-2006) Citorreducción Primaria. Evidencia Científica Citorreducción: ¿Porqué? “La quimioterapia neoadyuvante NO mejora Supervivencia” Bristow (2006) • Tras la cirugía subóptima y quimioterapia, la “cirugía de intervalo” no mejora la supervivencia. • Cada ciclo de QT neoadyuvante adicional reduce 4 meses la supervivencia. 26 Neoadyuvancia / Cirugía de Intervalo ¿Cuando? “La quimioterapia neoadyuvante se planteó inicialmente para evitar cirugías inútiles, en pacientes con cánceres de ovario óptimamente irresecables ” Pecorelli (2002) 27 Neoadyuvancia / Cirugía de Intervalo ¿Cuando? • • • • • 28 Metástasis pulmonares/hepáticas/raiz mesenterio. Paciente malas condiciones generales. Logística institucional. Testigos de Jehová. ¿Pacientes > 80 años? Cirugía Paliativa ¿Cuando? • • ¡Objetivos muy claros! Mejorar calidad de muerte. 29 “Más no es mejor” Metástasis pulmonares “en suelta de globos” “Más no es mejor” Metástasis hepáticas parenquimatosas “Más no es mejor” Radicalidad intestinal Hemicolectomía transversa Radicalidad intestinal: resección en bloque de rectosigma Radicalidad: Esplenectomía. Radicalidad: Resección diafragmática. Radicalidad: Destrucción de implantes diafragmáticos. C.U.S.A. Laser ARGON ERBEJET2 PLASMA DE ARGÓN GENERADOR AF y RF SISTEMA DE SELLADO DE VASOS Histología Electrocirugía Laser Source: Schurr M.O. et al: Histologic Effects of Different Technologies for Dissection in Endoscopic Surgery: Nd: YAG Laser, High Frequency and Water-Jet. End. Surg. 1994; 2; 195-201 Waterjet Aspectos Técnicos Selectividad Porcentaje de vasos preservados 100% 80% 80 bar 60% 60 bar 40 bar 20 bar used nozzle: Ø 120µm 40% 20% 0% 0,1 - 0,3 mm 0,3 - 0,7 mm 0,7 - 1,5 mm Diámetro de vasos Source: Rau, H.G. (1994): Professorship Thesis at, L-M-University, Munich > 1,5 mm Tratamiento Quirúrgico Ca de Ovario: Conclusiones “ No estadificar es errar en 22% pacientes” “ A menor tumor residual, más supervivencia” “ En beneficio de la duda ” “ Más no es mejor ” 41 Tratamiento Quirúrgico Ca de Ovario: Conclusiones “ Pocas complicaciones: buena calidad de vida ” “ Mejor cirugía de intervalo que subóptima” “ Cirugía paliativa para mejorar calidad de muerte” 42 Cáncer de Ovario.Tratamiento Quirúrgico Ricardo Sáinz de la Cuesta Abbad. Junio 2010 43