Download Dr. Juan Carlos Vázquez Limón. Dr. Juan Carlos Vázquez Limón.
Document related concepts
Transcript
Dr. Juan Carlos Vázquez Limón. • MEDICINA INTERNA (Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”) REQUISITOS PARA COLEGIARSE: Entregar tu solicitud con copia de documentación legal requerida y el importe de tu cuota anual a: Dr. Gerardo Serrano Camacho PRESIDENTE. Epidemiología y Mortalidad Global del Cáncer. TEL. 378 708 01 71 • ONCOLOGÍA (Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”) • Instituto Jalisciense de Cancerología • Jefe de Residentes de Oncologia Médica. Colegio Médico de Tepatitlán A.C. DR. Juan Manuel Casas Chero SECRETARIO TEL.370 104 0964 DR. Antonio Contreras Alba TESORERO. TEL. 378 707 00 42 8:00 pm. “CASA DEL MÉDICO” Río Grijalva #998 esq. Río Balsas #1250 Fracc. Jardínes de la Rivera Tepatitlán, Jalisco. Impartida por: Dr. Juan Carlos Vázquez Limón. 16 – MAYO- 2014 Colegio Médico de Tepatitlán A.C. Epidemiología y Mortalidad Global del Cáncer. Desde épocas remotas el cáncer ha acompañado a la humanidad; hacia el año 400 a.c. Hipócrates lo nombró karkinos que en griego significa cangrejo (Barruti, 2012). Esta enfermedad es resultado de la interacción de factores genéticos y externos (físicos y químicos), que producen la degeneración de las células, originando lesiones precancerosas y finalmente tumores malignos, que inicialmente se localizan en algún órgano o tejido (in situ) y al no ser tratados oportunamente pueden diseminarse a otros órganos (metástasis). El cáncer es la tercera causa de muerte en México y según estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos de mexicanos. Desde el 2008, es la principal causa de muerte en el mundo. El cáncer es la tercera causa de muerte en México. Según estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos de mexicanos. Desde el 2008, es la principal causa de muerte en el mundo. Existen 100 tipos de cáncer y muchos de ellos son curables si se detectan en etapas tempranas. En México, el 60% de los casos son detectados en etapas avanzadas. En 2009 la tasa de mortalidad por cáncer en México fue de 65 por cada 100,000 habitantes, según las cifras más recientes, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Si bien cada cáncer tiene síntomas específicos, hay señales generales de la presencia de un tumor maligno como fiebres inexplicables, fatiga, pérdida de peso y malestar generalizado reflejado en debilidad y mareos. “Teniendo esos síntomas ya nos dice que el cáncer es un poco más avanzado. Entre los 5 tipos mas comunes de cáncer se encuentran los siguientes: 1. Cáncer de próstata 2. Cáncer de mama 3. Cáncer cervicouterino 4. Cáncer de pulmón 5. Cáncer de estomago Dada la importancia de esta enfermedad, la Unión Internacional Contra el Cáncer con el apoyo de la OMS, conmemora cada 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, para este año el lema es: “Desenmascarar los mitos” (UICC, 2014); con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los alcances de esta enfermedad, la necesidad de su detección y su impacto en la población mexicana.